• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El fin de las lluvias pone en jaque los excepcionalmente bajos precios de la electricidad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
18/05/2016
en MERCADO ELÉCTRICO
0
aportacion de hidraulica

Los precios del mercado mayorista de la electricidad de estos quince primeros días del mes de mayo no han tenido nada que ver con los con se registraron los mismos días del 2015. Entre ambas fechas se contabiliza ni más ni menos que una rebaja del 30 por ciento ¿Se llevará la lluvia y el viento los buenos precios? o ¿por fin se acercan nuestros precios a los del mercado europeo? Esta semana de sol es definitiva para saber qué nos deparará encender la luz en lo próximos meses.  

Los expertos han señalado la alta producción eólica y la lluvia como la principal causa de este ahorro para los consumidores. Esta semana, en la que parece que España volverá a niveles más corrientes de pluviosidad, es clave para saber qué va a pasar en los precios de la electricidad en los próximos meses.   

Es cierto que el año pasado no llovió tanto y la producción renovable no fue tan alta pero había más o menos el mismo nivel de agua embalsada, porque aunque ahora llueve más se está desembalsando ¿Qué está pasando entonces para que la diferencia de precios con la misma época del año pasado sea tan drástica? ¿Responde a la realidad ese socavón en el precio con la mayor producción de renovables e hidráulica? ¿Son realmente proporcionadas una y otra?

Según el analista del mercado eléctrico Francisco Valverde quizás la razón  de ese llamativo 30 por ciento esté en el hecho de que no ha sido hasta ahora cuando se han empezado a trasladar la bajada de los precios de los combustibles fósiles. Hay que recordar que el precio del carbón está bajando un 35% desde finales de 2014.

En este retraso ha podido influir, además de la menor producción renovable, el que desde el 1 de abril de 2014 empezara a funcionar el precio voluntario para el pequeño consumidor PVPC, el nuevo sistema de precios para consumidores con una potencia contratada menor o igual a 10kW y a partir del pasado mes de octubre el sistema de precios por horas.

Ahora somos más europeos

El asunto de las interconexiones con Francia que ahora están funcionando bastante bien es otro de los factores que puede haber influido. Valverde llama la atención sobre el hecho de que los precios en Europa durante el año pasado bajaban mientras en España subían. Puede que ahora haya un mayor interés en acoplar ambos sistemas.

Esta también es una de las razones por las que, aunque a partir de esta semana haya un menor nivel de pluviosidad en España, los precios no parece que vayan a variar mucho. De hecho, al margen de las condiciones climatológicas, se observa que también por meses, a igual cantidad de generación «barata» -viento, sol, hidráulica o nuclear-, el precio en el mercado mayorista está resultando más bajo que otros años.

Es un fenómeno que no es exclusivo de España, está pasando en toda Europa. Menos en Italia y en Reino Unido, los precios están confluyendo cada vez más en una franja más estrecha: 8 euros en febrero, 5 en marzo y 3 en abril, alerta el analista español del mercado eléctrico.

 

 

Tags: Factura eléctticainterconexionesOMIEprecio electricidadprecio mercado mayorista
Entrada anterior

Isolux Corsán se apunta a la estrategia de las desinversiones

Entrada siguiente

La UPM descubre a los plátanos como una potente fuente de energía para producir MW

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
La UPM descubre a los plátanos como una potente fuente de energía para producir MW

La UPM descubre a los plátanos como una potente fuente de energía para producir MW

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}