• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

FENIE defiende el autoconsumo como una alternativa real frente a la subida de la electricidad

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España trabaja intensamente en una modificación del Real Decreto de Autoconsumo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/06/2018
en AUTOCONSUMO
0
FENIE defiende el autoconsumo
12
SHARES

FENIE defiende el autoconsumo como una alternativa real a la indefensión de los consumidores ante las fluctuaciones del coste de la energía. La Federación de Empresarios de Instalaciones recuerda que el precio de la electricidad ha alcanzado sus máximos históricos y que todos los indicadores señalan que la tendencia seguirá siendo alcista.

A pesar de haberse registrado unos niveles de lluvia más que aceptables, el consumidor no lo está viendo repercutido en sus facturas

FENIE defiende el autoconsumo en un comunicado en el que trata de encontrar alternativas a las sucesivas subidas del precio de la electricidad. FENIE relata cómo el año pasado, desde el Ministerio de Energía, se justificó el elevado coste de la luz, entre otras razones, “por la intensa sequía y el consecuente nivel de los pantanos en mínimos”. En lo que va de 2018, “a pesar de haberse registrado unos niveles de lluvia más que aceptables, el consumidor no lo está viendo repercutido en sus facturas de energía eléctrica”. De hecho, la tendencia es a la inversa, llegando a situar “el precio de la luz en máximos históricos”.

La Federación se basa en el comportamiento del precio de la energía durante los citados periodos, se puede interpretar que la producción a partir de hidroeléctricas implicaría una reducción de costes al usuario final, ya sea doméstico, PYME o gran consumidor. Sin embargo, “según las reglas del sistema, las compañías propietarias de este tipo de centrales deciden en qué momento les puede interesar turbinar agua con el objetivo de maximizar sus beneficios, criterio que no suele coincidir con una reducción de costes del consumidor de energía” expresa la FENIE en un comunicado.

FENIE defiende el autoconsumo y el derecho de los consumidores a decidir sobre su factura

FENIE aboga por las instalaciones de autoconsumo, porque el usuario es el generador de la energía eléctrica que consume y el coste de generación no se ve afectado por las condiciones del mercado. De esta manera, el consumidor disfruta de una mayor estabilidad económica en términos energéticos.

El compromiso de la Federación con los consumidores finales y el derecho de estos a conocer, controlar y decidir sobre sus facturas de electricidad

Por este motivo, FENIE trabaja “intensamente” en una modificación del Real Decreto de Autoconsumo, “con el objetivo de promover esta modalidad de suministro”. El compromiso de la Federación es, “no sólo con su propio colectivo” y con el cumplimiento de los objetivos medioambientales, sino también “con los consumidores finales y el derecho de estos a conocer, controlar y decidir sobre sus facturas de electricidad”. En definitiva, la agrupación apuesta por un consumidor que pasa a ser “parte activa de su modelo energético”.

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España se constituyó en 1977 y está integrada por 70 asociaciones provinciales, que agrupan a más de 15.000 empresas de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. Cerca de 95.000 trabajadores, cuyo volumen anual de negocios supera los 7.900 millones de euros.

Tags: autoconsumoFENIEinstalaciones eléctricasprecio de la electricidadsubida de la electricidad
Entrada anterior

Los ecologistas reclaman una Vicepresidencia de Sostenibilidad y un Ministerio de Medio Ambiente

Entrada siguiente

Las emisiones de GEI en España aumentaron un 4,46% respecto a 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

compensación de excedentes
AUTOCONSUMO

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
home solar
AUTOCONSUMO

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
Entrada siguiente
Emisiones de GEI en España

Las emisiones de GEI en España aumentaron un 4,46% respecto a 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies