• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El medio rural cuenta con una nueva herramienta para el desarrollo de estrategias de transición energética

Hoy ha sido la presentación del Grupo Motor para el Desarrollo Territorial de la Transición Energética

Javier López de Benito by Javier López de Benito
27/02/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Grupo de Motor para el Desarrollo Territorial de la Transición Energética

El Grupo de Motor para el Desarrollo Territorial de la Transición Energética es una iniciativa con el objetivo de alcanzar las metas marcadas para 2030 por el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en cuanto a reducción de gases de efecto invernadero, integración de energías renovables y eficiencia energética, entre otros.

Es destacable también la labor que desempeñará para acelerar el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático en el medio rural.

El Grupo de Motor para el Desarrollo Territorial de la Transición Energética

El Grupo de Motor está integrado por Redeia, Emprendedorex, EnerAgen (Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía), Next Educación, 30 Grupos de Acción Local (ver más abajo) y la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, y está abierto a la incorporación de otros grupos y agentes comprometidos con el medio rural.

Durante la presentación del grupo, Antonio Calvo Roy, director de Sostenibilidad de Redeia, ha señalado: “La implicación del territorio y de quienes lo habitan es esencial para abordar la transición energética. Es necesaria una gobernanza que incorpore a los agentes públicos y a los privados, a los gobiernos, a las empresas y a las principales instituciones que operan en los territorios. Sólo así tendremos posibilidades reales de conseguir los objetivos del PNIEC”.

Por su parte, Francisco Javier Vidal Pérez, presidente de EnerAgen, ha apuntado: “Desde el Grupo Motor ponemos en valor el mundo rural como espacio deseable para vivir, emprender y prosperar, reivindicando su papel como actor clave en el futuro del país y como fuente de oportunidad al poder contar con una energía más accesible y barata para los hogares y las empresas. Y todo ello desde un proyecto territorial de carácter nacional donde cada comarca de España pueda diseñar su propio PNIEC alineado con el PNIEC nacional”.

Juan Carlos Casco, CEO de Emprendedorex, ha añadido: “El medio rural ocupa el 80% del territorio nacional. En este escenario, los Grupos de Desarrollo Rural estamos en una posición única para ser los líderes de la transición ecológica en los territorios de nuestro país, igual que lo fuimos en el desarrollo rural con programas como LEADER. Ahora estamos comenzando a elaborar nuestras Estrategias de Desarrollo Local Participativo y podemos introducir en ellas la transición energética como eje”.

Los Grupos de Desarrollo Rural que inicialmente se han unido al Grupo Motor son: Adiman, Mancha Júcar-Centro, Tagus, Adismon, Adesval, Tierras Sorianas Del Cid, Aprodervi, Prodese, Adizancara, Sacam, Fedesiba, Arjabor, Hurdes, Gran Vega, Guadiato, Adecor, Nororma, La Serena, Zafra Río Bodión, Ader La Palma, Ribeira Sacra-Courel, Zona Media de Navarra, Teder, Adegua, Adad, Medio Guadalquivir, Valle del Guadalhorce, Fadeta y Aracove.

Una hoja de ruta para autoconsumo y ahorro energético

La presentación del Grupo Motor también ha servido para dar a conocer el primer trabajo realizado por éste con la dirección de Emprendedorex: la ‘Guía para la Elaboración de Planes de Transición Energética en España’.

El documento persigue ayudar a los Grupos de Acción Local a elaborar sus Estrategias de Transición Energética en el marco de sus Estrategias de Desarrollo Local Participativo. De igual manera, también puede utilizarse en el diseño de planes y estrategias de otro tipo de organizaciones, administraciones públicas, municipios y territorio.

Con la inauguración de la actividad del Grupo Motor se establece una hoja de ruta para que los territorios definan y desarrollen sus estrategias de ahorro energético, lucha contra la pobreza energética, rehabilitación de edificios, autoconsumo colectivo, comunidades energéticas locales, o producción de biocombustibles, entre muchos otros.

Te puede interesar

  • Las inversiones en energías renovables batieron récords en 2022
  • Sin tecnologías de respaldo y almacenamiento, Europa no alcanzará los objetivos de emisiones ni la seguridad energética
  • El IDAE publica el mapa de proyectos de comunidades energéticas de España

 

Previous Post

Técnicas Reunidas se adjudica la construcción de la gran planta de hidrógeno verde del proyecto Catalina en Andorra (Teruel)

Next Post

Casi 160 proyectos aspiran a conseguir las ayudas del PERTE a la digitalización del agua

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
aguas residuales

Casi 160 proyectos aspiran a conseguir las ayudas del PERTE a la digitalización del agua

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}