• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol compra tres proyectos eólicos y dos fotovoltaicos en Palencia a ABO Wind

Entrarán en funcionamiento entre 2024 y 2025. Así, la compañía incorpora 250 MW a su cartera de proyectos renovables.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/02/2023
in EÓLICA, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Repsol

Repsol ha adquirido al promotor y desarrollador ABO Wind tres proyectos eólicos y dos fotovoltaicos, situados en Palencia. Con ellos, incorpora 250 MW a su cartera de proyectos renovables. Así, el portfolio de renovables de Repsol en España alcanza los 3.200 MW en operación, construcción y desarrollo.


Los proyectos eólicos suman 150 MW y los fotovoltaicos los 100 MW restantes. Están situados en la provincia de Palencia. Y compartirán infraestructuras de interconexión con parte de PI, el primer proyecto renovable de Repsol en Castilla y León. Ubicado entre Palencia y Valladolid, recientemente ha iniciado la operación de los primeros aerogeneradores del parque eólico La Serna, en la localidad vallisoletana de Ciguñuela.

Tanto los actuales parques eólicos, como los fotovoltaicos, adquiridos por Repsol están en avanzada fase de desarrollo. Además, disponen ya de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva y su entrada en funcionamiento será entre 2024 y 2025.

Una vez finalizados, su generación renovable permitirá suministrar electricidad a cerca de 172.000 hogares. Además, evitará la emisión de 266.000 toneladas de CO2 al año.

El acuerdo incluye que ABO Wind sea la encargada de desarrollar estos proyectos para Repsol. La compañía, de origen alemán, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y una amplia presencia internacional.

Otros parques de Repsol

Repsol continúa avanzando hacia sus objetivos de descarbonización y alcanzar los 6.000 MW de potencia renovable instalada en 2025. A ello contribuyen la reciente entrada en funcionamiento de los primeros aerogeneradores de PI. La capacidad total de la instalación es de 175 MW.

Además, ha añadido dos nuevos parques operativos al proyecto Delta II en Aragón. Delta II está compuesto por 26 parques eólicos, ubicados en las tres provincias aragonesas. Suman un total de 860 MW de capacidad, el mayor proyecto renovable de la compañía hasta la fecha.

De los 26 parques, cuatro están ya en operación y tienen una capacidad total de 160 MW. Dos de ellos entraron en funcionamiento a comienzos de este 2023, concretamente, San Bartolomé I y II, con 100 MW. Las obras de construcción han durado 11 meses.

Repsol indica que, una vez conseguidos los premisos medioambientales, iniciará la construcción de los 18 parque restantes. Su capacidad: 571 MW.

Además de estos activos, Repsol cuenta en España con otros proyectos destacados y ya en operación:

  • El eólico Delta, situado en Aragón, con 335 MW. El proyecto Delta está participado al 49% por Pontegadea, uno de los principales grupos inversores del mundo.
  • La planta fotovoltaica Valdesolar (Valdecaballeros, Badajoz) con una capacidad total instalada de 264 MW. Está participado, también al 49%, por The Renewables Infrastructure Group (TRIG).
  • También se encuentra operativo el complejo fotovoltaico Kappa, con una capacidad de 126,6 MW. Está participado, asimismo al 49%, por Pontegadea y situado en Manzanares (Ciudad Real).
  • Las instalaciones fotovoltaicas en desarrollo de Sigma (Cádiz); Trillo (Guadalajara) y Villena (Alicante). Cuando estén operativas sumarán entre las tres 494 MW.

Con todo ello, el portfolio renovable de Repsol, añadiendo las centrales hidroeléctricas y de bombeo, llegará a los 3.200 MW en operación, construcción y avanzado estado de desarrollo.

Proyecto de Atacama

En Chile, a través de la joint venture con Grupo Ibereólica Renovables, Repsol ha alcanzado también recientemente un nuevo hito con el inicio de producción de electricidad del parque Atacama. Es el segundo proyecto eólico que ambas compañías desarrollan conjuntamente y que cuenta con una potencia instalada de 165,3 MW.

Estrategia a largo plazo de Repsol

Repsol espera convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050. A ello contribuirá su cartera actual de proyectos de generación renovable, cuya capacidad asciende a más de 1.800 MW.

Además de su actividad en Chile, la compañía cuenta con:

  • 1.600 MW de capacidad instalada en renovables en España;
  • 62,5 MW en Estados Unidos;
  • Y 3 MW del parque eólico flotante WindFloat Atlantic (Portugal).

El objetivo de capacidad instalada de generación renovable de Repsol es alcanzar 6.000 MW en 2025; 20.000 MW en 2030.

En 2022, Repsol incorporó a EIP y Crédit Agricole Assurances como socios minoritarios para impulsar su negocio de renovables.

También te puede interesar:

  • Repsol obtiene en 2022 un resultado neto de 4.251 millones de euros
  • La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano
  • Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital
  • El BEI concede 120 millones de euros a Repsol para financiar la primera planta de biocombustibles avanzados en España
  • Repsol adquiere Asterion Energies e incorpora una cartera de 7.700 MW

Previous Post

Exolum colabora con la ONG GREFA para la preservación de la naturaleza y especies protegidas

Next Post

Gauss Fusion pondrá en funcionamiento la primera central de energía de fusión europea en 2045

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
Imagen: Gauss Fusion.

Gauss Fusion pondrá en funcionamiento la primera central de energía de fusión europea en 2045

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}