• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Éxito en las pruebas de tratamiento de residuos radiactivos con tecnología de plasma

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/09/2013
en NUCLEAR
0
producción eléctrica nuclear

Iberdrola Ingeniería ha anunciado que las pruebas que se han realizado para el tratamiento de residuos radiactivos por tecnología de plasma han culminado con éxito. Se han llevado a cabo en las instalaciones de la compañía Europlasma Inertam, en la localidad francesa de Morcenx durante el mes de agosto.

Esto supone que la eléctrica española podrá poner en marcha esta novedosa tecnología en su planta de tratamiento de residuos radiactivos de Kozloduy, Bulgaria. Este proyecto, se realizará en consorcio con la empresa belga Belgoprocess (repartido en un 80% y 20% respectivamente), como anunciábamos el pasado mes de marzo. Con esta tecnología se desarrollará el sistema más avanzado del mundo en el tratamiento de residuos radiactivos de media y baja actividad.

Las pruebas se realizaron durante dos días y asistieron representantes de compañías del sector a nivel internacional, interesados en desarrollar proyectos similares en el futuro.

Según Iberdrola Ingeniería, la tecnología de plasma “permite reducir significativamente el volumen de estos residuos tras someterlos a temperaturas de hasta 5.000 grados centígrados”. El resultado de esta operación es un residuo líquido que, al enfriarse, se convierte en sólido reduciéndose su volumen hasta 80 veces por debajo del inicial. Después se embidona y se cementa.

Sin embargo, para Ecologistas en Acción, “no hay que olvidar el impacto que supone este proceso”, ya que “las tecnologías de plasma crean una cantidad de gases peligrosos que deben ser tratados por equipos de control de la contaminación. Hay riesgos de generación de productos de combustión incompleta (PCI) como dioxinas, bifenilos pliclorados (PCB) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), excesivamente dañinos para la salud y el medio ambiente”. Las dioxinas se concentran en el tejidos grasos de los seres vivos y se ha demostrado que producen malformaciones, alergias, retraso en el desarrollo y cáncer.

Ecologistas en Acción, por otro lado, informa que estas plantas requieren una gran cantidad de energía eléctrica y de agua, por lo que se trata de un proceso muy caro. Un estudio de IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, coincide diciendo que “implica limitaciones en rentabilidad económica, aunque para evitar un coste excesivo se debe incorporar un pretratamiento para rebajar el contenido en volátiles, impurezas y humedad”. Algo en lo que coincide un estudio de la UE que calcula que este proceso genera unos gastos de entre 150 y 300 euros por tonelada de residuo.

Para Ingeniería Iberdrola, la planta de Kozloduy abrirá una nueva puerta al sector de la energía nuclear, porque aseguran que “reducirá de forma muy significativa el volumen de los residuos radiactivos de media y baja actividad generados durante la operación de las centrales y además, disminuirá su coste de almacenamiento”.

Los residuos radiactivos de media actividad son radionucleidos liberados en el proceso de fisión nuclear en cantidades pequeñas, muy inferiores a las consideradas peligrosas para la seguridad y la protección de las personas. Los de baja actividad suelen referirse a las herramientas, ropas y diverso material utilizado para el mantenimiento de una central nuclear, laboratorios de investigación, hospitales, y algunas industrias.

La incorporación de esta tecnología ha sido cofinanciada con fondos del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y fondos aportados por la central de Kozloduy, y supone un contrato de 30 millones de euros.

Tags: energíaIberdrolanuclearradiactivosresiduostecnólogía
Entrada anterior

La compañía DF alcanza unos beneficios netos de 37,7 millones de euros en el primer semestre del año

Entrada siguiente

Argentina podría importar gas natural desde Uruguay

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

DNV. Ritmo de la Transición
INFORMES

Según DNV, la energía solar y un mayor uso de la nuclear existente podrán independizar a Europa de Rusia para 2025

06/04/2022
reino unido
NUCLEAR

Reino Unido podría apostar por la nuclear para reducir su dependencia energética

04/04/2022
Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea
NUCLEAR

Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea

29/03/2022
Entrada siguiente
Gas Natural

Argentina podría importar gas natural desde Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}