• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

China sigue con su política de dumping en paneles solares, según la UE

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/09/2013
en FOTOVOLTAICA
0
planta de fuenmayor

La Comisión Europea ha concluido que las subvenciones a los fabricantes de paneles solares chinos por parte de su Gobierno se han elevado «hasta el 11,5% de sus ventas», en el marco de la investigación antidumping sobre la legalidad de estos subsidios que comenzó hace nueve meses. En concreto, los productos procedentes de China se están vendiendo a un precio un 88% inferior al que debería.

Pese a que la Comisión Europa impuso, desde el pasado mes de mayo, aranceles a las importaciones de paneles solares procedentes de China como medida de protección ante la práctica de dumping, y pese a que el gobierno chino confirmó que iba a cambiar su política respecto a los fabricantes de paneles solares de su país, EU ProSun, agrupación de los principales fabricantes europeos, ha denunciado que «los subsidios chinos han llevado a la toma del mercado solar europeo por parte de China», lo que ha resultado en «numerosos cierres de compañías y fábricas europeas, así como en la pérdida de miles de empleos», y ha reclamado que «la UE imponga aranceles compensatorios para contrarrestar el efecto de estos subsidios ilegales y motive a China para parar estas prácticas comerciales distorsionantes».

Desde mayo, las importaciones estaban gravadas con un 11,8% hasta el 6 de agosto de 2013 y a partir de esa fecha el arancel se estableció en el 47,6% que, según la Comisión, es el nivel requerido para neutralizar el daño causado por la práctica comercial china.

Acuerdo amistoso

Según el presidente de EU ProSun, Milan Nitzcheke, el acuerdo amistoso al que llegó el Ejecutivo comunitario con Pekín no aborda estos subsidios y que el precio mínimo de panel solar chino exportado a la UE ofrecido ha seguido por debajo del coste de fabricación.

Esta decisión se produce nueve meses después de que Bruselas iniciara una investigación de las compañías del gigante asiático productoras de estos materiales. La Comisión detectó que dichas empresas vendían los paneles solares a un precio inferior al del mercado, causando significativas pérdidas para los productores europeos.

El comisario de Comercio, Karel De Gucht, alcanzó un acuerdo amistoso a finales de junio con el Ejecutivo de Pekín y el 70% de los fabricantes chinos aceptaron el acuerdo voluntario. Por esa razón, no tienen que pagar el arancel del 47,6% que sí paga el resto que no aceptó el acuerdo.

La Comisión Europea no ha querido confirmar los resultados de sus investigaciones reveladas por EU ProSun porque se trata de un documento «confidencial» remitido a las partes interesadas, incluidos el Gobierno de Pekín, los exportadores, fabricantes europeos, importadores, proveedores y usuarios, que tienen dos meses para hacerle llegar sus comentarios a los resultados de su investigación con el objetivo de «permitirles que puedan defender plenamente sus intereses».

«La Comisión considerará entonces estos comentarios y determinará qué acción definitiva debe tomarse en estas investigaciones. Esta acción se propondrá al Consejo (de la UE), que tomará la decisión final», ha explicado desde la secretaria de Comercio de la UE, quienes han dejado claro que los resultados de la investigación «no socavan la solución amistosa con China».

«Estos resultados son resultados preliminares. Los resultados definitivos no se conocerán hasta diciembre cuando los Estados miembros tomarán la decisión final y votarán nuestra propuesta para imponer o no los aranceles”.

Tags: antidumpingChinadumpingpaneles solaressubsidiosUnión Europea
Entrada anterior

Argentina podría importar gas natural desde Uruguay

Entrada siguiente

La oportunidad de la rehabilitación energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
La oportunidad de la rehabilitación energética

La oportunidad de la rehabilitación energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viesgo participa en el proyecto Locate

«La letra pequeña de la ‘excepción ibérica’ blinda a las grandes eléctricas», según Fenie Energía

27/05/2022
cnmc

La liquidación 3/2022 del sector eléctrico señala un desajuste provisional de 671,5 millones

27/05/2022
Las demandas nacionales podrían terminar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

27/05/2022
cepsa

Cepsa invertirá 5.000 millones de euros en Andalucía hasta 2030

27/05/2022
fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022
Gasineras

Los precios del diésel y la gasolina siguen registrando máximos históricos mientras que Gobierno decide si prorrogar el descuento

27/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}