• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En Holanda, en menos de diez días, una vivienda puede transformarse en un edificio de energía cero

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/02/2016
in AUTOCONSUMO
0
Proyecto Energiesprong

¿Te imaginas vivir en un edificio en el que no tengas ni factura de luz o de gas? ¿Y que además no pases ni frío en invierno ni calor en verano? Pues en Holanda ya hay 111.000 hogares que lo han conseguido. Una empresa ofrece un paquete de adaptación de la vivienda con el que en tan solo diez días transforman las casas y les convierten en consumidores de energía neta cero.

Un edificio energía cero (EEC) consigue generar su propia energía gracias a su diseño y sus materiales eficientes y a las fuentes renovables instaladas en el mismo y además la que genera debería ser igual a la energía demandada por éste.

Hasta ahora los constructores calculaban sus proyectos en función de los menores costes de edificación dentro de la legalidad vigente. Sin embargo, esto ya está cambiando. Importa y mucho que el propietario o el inquilino gaste la mínima energía posible y eso se consigue con unos materiales y unas características especiales.

Proyecto ‘Energiesprong’

En Holanda ya se han dado cuenta y buscan cómo alcanzar ese objetivo con los menores gastos posibles. Es el proyecto ‘Energiesprong’ que ha permitido ya a 111.000 hogares holandeses alcanzarlo con un sencillo cambio de imagen en menos de 10 días.

Con un paquete de adaptación de la vivienda ha transformado las casas en consumidores de energía neta cero y esos hogares han reducido sus facturas de energía a cero. A cambio, el ahorro derivado de esa falta de gasto energético se destinará a pagar el trabajo realizado.

Bajo este proyecto, fabricantes, constructoras, asociaciones de consumidores y de vecinos, organizaciones comerciales, incluso el propio gobierno, se han reunido para definir e implementar un enfoque rentable, atractivo y rápido para hacer posible que las viviendas alcancen la energía neta cero.

El proyecto Energiesprong y el equipo que lo ha desarrollado han sido los actores independiente que han conducido y coordinado a los interesados para desarrollar conjuntamente y en paralelo los objetivos propuestos. “Los hogares gastan 13.000 millones de euros por año en energía, pero con nuestro paquete podemos canalizar este gasto y reducir el consumo de energía hasta ser nulo”, dijo Ron van Erck de Energiesprong,

Propuesta participativa

“Nuestro enfoque se basa en organizar la demanda masiva de las reformas para alcanzar la Energía Neta Cero, y hacer que los inversores y el gobierno sintonicen sus ofertas y reglamentos de financiación para este producto. Energiesprong ha conseguido el éxito en la negociación de un acuerdo entre asociaciones de vecinos y constructores para la renovación de 111.000 viviendas que han alcanzado la energía neta nula en Holanda”.

El paquete que se ofrece a las empresas de rehabilitación y construcción incluye paneles prefabricados para el aislamiento de las paredes y un techo integrado con módulos solares para producir energía solar. Después de un año de perfeccionamiento de las técnicas, de los productos y de la instalación, la reforma se ejecuta en 10 días y se incluye una garantía de que el rendimiento energético será de 30 años desde su instalación.

El proyecto se pensó destinar a la vivienda social, pero ha sido tanto el éxito que ha llegado hasta el sector privado. El paquete tiene sentido para las asociaciones de vecinos que quieren recuperan los costes de rehabilitación de sus viviendas con los gastos energéticos que se ahorran.

Ahora, el proyecto está estudiando un acuerdo con 175 partes (incluidos gobiernos locales y nacionales, los bancos, los peritos inmobiliarios y los constructores) para alinear las condiciones del mercado a este segmento de vivienda. Además, ha saltado fronteras y trabaja ya en Reino Unido y Francia donde prentende conseguir un equipo de desarrollo de mercado independiente que conduzca a un cambio de mercado similar al que ocurrió en Holanda.

Más de 20 asociaciones de vecinos, sector financiero y gobierno están estudiando esta propuesta o están apoyando esta iniciativa.

Previous Post

La fotovoltaica china JA Solar suministrará paneles solares a una planta de 86MW en Sudáfrica

Next Post

Europa fabrica imanes de gran potencia para ITER, el mayor experimento de fusión nuclear

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cambio en la política energética
AUTOCONSUMO

España se consolida como el primer mercado de Europa para la fotovoltaica

03/10/2023
eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Next Post
iter fusion nuclear

Europa fabrica imanes de gran potencia para ITER, el mayor experimento de fusión nuclear

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}