• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El estudio de IRENA que ayuda a diseñar subastas de energías renovables para alcanzar objetivos nacionales

 El informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) lleva el título: Subastas de Energías Renovables. Situación y tendencias más allá del precio

Esther de Aragón por Esther de Aragón
21/02/2020
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Porcentaje del volumen total de energía renovable subastada en 2017-18 por tecnología.

Porcentaje del volumen total de energía renovable subastada en 2017-18 por tecnología.

1
SHARES

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ha publicado un estudio para ayudar a diseñar innovadoras subastas de energías renovables. El informe de la agencia lleva el título: Subastas de Energías Renovables. Situación y tendencias más allá del precio. Y su objetivo es ser una ayuda para adaptar las políticas a las condiciones cambiantes del mercado. En consecuencia, favorecer el cumplimiento de los objetivos nacionales.


Hemos hablado de la Agencia Internacional varias veces. Sus estudios son un punto de referencia para hablar de renovables y para impulsar este tipo de energías. Ahora acaba de lanzar otro informe sobre las subastas de renovables.

El informe indica que, a medida que madura el sector de las energías renovables, las políticas deben adaptarse para reflejar las condiciones cambiantes del mercado.

Explica IRENA que las subastas de energía renovable se están volviendo cada vez más populares, debido principalmente a su capacidad de mostrar precios competitivos.

Con las subastas, los encargados de formular políticas buscan obtener electricidad basada en energías renovables al precio más bajo. Y, además, cumplir objetivos socioeconómicos.

El último estudio de IRENA sobre subastas de energía renovable se centra en cómo diseñar subastas para lograr objetivos más allá de competitivos precios.

Así, las subastas diseñadas de forma innovadora pueden ayudar a alcanzar objetivos nacionales específicos, más allá de la adquisición de electricidad al precio más bajo. Tales objetivos podrían dirigirse a:

  • Aumentar la energía solar y eólica
  • Integrar cuotas más altas de esas fuentes en la red
  • Asegurar una mayor participación de comunidades, pequeñas empresas o nuevos participantes en el mercado
  • Maximizar los beneficios socioeconómicos de las energías renovables, incluida la creación de empleo.

Igualmente, y  junto a objetivos tan diversos, garantizar la finalización oportuna del proyecto sigue siendo un objetivo primordial.

Volumen subastado entre enero de 2017 y diciembre de 2018, por tecnología y región
Volumen subastado entre enero de 2017 y diciembre de 2018, por tecnología y región

Conclusiones principales del estudio de IRENA

Las principales conclusiones que deja el informe son las siguientes:

  • La energía solar fotovoltaica y la eólica son las tecnologías más subastadas.
  • Los precios globales de la energía solar fotovoltaica han continuado su tendencia a la baja, aunque a un ritmo más lento. Mientras, la energía eólica terrestre ha mostrado un precio promedio de subasta global ligeramente más alto en 2018, en comparación con el año anterior.
  • Las subastas de energía renovable se utilizan cada vez más para lograr objetivos más allá del precio. Por tanto, y entrando en detalle: la finalización oportuna del proyecto; la integración solar y eólica; y el apoyo a una transición energética justa e inclusiva.
  • Además, las subastas pueden fortalecer la integración solar y eólica al garantizar la adquisición de las plantas de energía más amigables con el sistema.
  • Finalmente, el diseño de las subastas, en combinación con las políticas financieras, industriales, laborales y educativas, puede contribuir a cumplir objetivos socioeconómicos más amplios.

Para descargar el informe completo, dejamos este enlace

Tags: Agencia Internacional de Energías Renovablesenergías renovablesinformesIRENAsubastas de renovablestransición energética
Entrada anterior

La carrera escocesa por alcanzar el 100% de su producción energética de renovables

Entrada siguiente

Ventajas e inconvenientes de las principales alternativas al litio

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
Entrada siguiente
Baterías para almacenamiento eléctrico

Ventajas e inconvenientes de las principales alternativas al litio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies