• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España, Francia, Portugal y la Comisión Europea se reúnen para hablar de cooperación y transición energética

Los asistentes han coincidido en un próximo e importante aporte de renovables en los sistemas energéticos y en el papel fundamental que van a tener los sistemas de almacenamiento.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/07/2019
in EVENTOS, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
La reunión para fortalecer la cooperación entre Francia, España y Portugal, ha contado con representantes de la Comisión Europea y gestores nacionales de redes de transporte. Foto: Ministerio para la Transición Ecológica.

La reunión para fortalecer la cooperación entre Francia, España y Portugal, ha contado con representantes de la Comisión Europea y gestores nacionales de redes de transporte. Foto: Ministerio para la Transición Ecológica.

España, Francia, Portugal se han reunido, junto a la Comisión Europea, para hablar de cooperación en la transición ecológica. Asimismo, para fortalecer los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNIEC). La ministra en funciones para la Transición Ecológica ha presidido la reunión.

La reunión entre los gobiernos de España, Francia y Portugal, y la Comisión Europea, ha tenido lugar en Madrid. La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Rivera, ha presidido el encuentro.  El objetivo: construir nuevas fórmulas de cooperación interregional para conseguir la descarbonización planteada por cada país en sus respectivos planes de energía y clima.

Las delegaciones de los tres países han estado acompañadas por representantes de la Comisión Europea. Además, han asistido los gestores nacionales de redes de transporte de electricidad y la asociación que los aglutina a nivel comunitario, ENTSO-E.

Cooperación fundamental

Los asistentes han coincidido en temas de futuro próximo. Así, consideran que los próximos años estarán marcados por una entrada masiva de energías renovables en los sistemas energéticos de España, Francia y Portugal. Además, creen que es una cuestión decisiva para cumplir el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático. Pero también para colocar al ciudadano en el centro del sistema energético, asegurando la provisión de energía limpia y asequible.

Todo ello requiere la cooperación interregional entre Estrados fronterizos. Es fundamental para conseguir que el desarrollo de estos temas alcance su mayor potencial. No basta con las estrategias de cada país.

Así, podrán explorar de forma conjunta las mejores tecnologías para las diferentes localizaciones geográficas, intercambiar buenas prácticas o desarrollar mayores mercados, de forma que la producción de energía sea más accesible, barata y segura para el consumidor.

La cooperación regional entre países vecinos es algo que contempla el reglamento europeo. Lo recoge el Reglamento (EU) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima. Establece la obligación para los Estados miembro de desarrollar Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima (PNIECs) y considera esa cooperación.

Sistemas de almacenamiento

También los asistentes han incidido en la importancia de la cooperación para fortalecer la gestionabilidad y flexibilidad del sistema eléctrico, cada vez más renovable. En esa línea, han destacado la necesidad de continuar trabajando en los proyectos de interconexión energética entre los tres países. Al mismo tiempo, han subrayado el papel que tendrán en este nuevo mix energético los sistemas de almacenamiento para alcanzar los objetivos de ambición climática. Tanto Portugal, España y Francia, como la Comisión Europea, comparten dichos objetivos. De ahí que los tres países hayan acordado seguir reforzando la cooperación y compartiendo mejores prácticas para fortalecer los planes de energía y clima.

Declaraciones de Teresa Ribera

La ministra en funciones ha subrayado:

“El objetivo de este encuentro es trabajar en un modelo de cooperación subregional que facilite el cumplimiento de nuestros Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima con la máxima incorporación posible de energías renovables en redes que deben ser inteligentes.

Interconexiones o almacenamiento son algunas de las cuestiones clave de este nuevo modelo, junto con flexibilización o digitalización de nuestras redes. Constituyen desafíos para reguladores y administraciones pero también para el conjunto de los operadores del sistema: técnicos, políticos, agentes sociales, o ambientales. Todos ellos serán clave para el éxito de una visión integrada que nos permita cumplir con nuestros objetivos europeos de lucha contra el cambio climático en el marco del Acuerdo de París”.

Previous Post

El machine learning será el factor principal para generar valor de negocio en un entorno de digitalización creciente

Next Post

EDF Solar prepara una nueva instalación fotovoltaica en Tarragona

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe
EVENTOS

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Next Post
holaluz

EDF Solar prepara una nueva instalación fotovoltaica en Tarragona

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}