• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Energía termosolar para generar hidrógeno en la Semana Internacional CSP en noviembre en Sevilla

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/09/2013
in TERMOSOLAR
0
Energía termosolar para generar hidrógeno en la Semana Internacional CSP en noviembre en Sevilla

La revista Science publicó el mes pasado una investigación de un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder para liberar hidrógeno de una central termosolar. Es un paso más de lo que se conoce como Concentrated Solar Power (CSP). Consiste en separar el agua para liberar hidrógeno que se puede emplear como fuente energética. Un descubrimiento que se puede ver en directo en la Semana Internacional CSP del 11 al 15 de noviembre en Sevilla.

La idea básica que hay detrás de la CSP es bastante sencilla. Se concentra luz solar en un punto para que caliente un fluido de transferencia térmica. Después, se emplea el calor del fluido para poner mover una turbina. Con el almacenamiento, se reserva parte de ese calor (en el fluido de transferencia térmica o en otro medio) para un uso posterior. Pero además, están estudiando otras maneras de obtener energía a partir de luz solar concentrada.

Concretamente, este grupo liderado por el profesor Alan Weimer, del departamento de Ingeniería Química y Biológica, defiende el uso de una instalación solar y una disposición de torre para potenciar una reacción química que liberará hidrógeno. Se genera a 1350 ºC en un receptor solar para que una capa de óxidos metálicos libere oxígeno. La incorporación de vapor al sistema supondría que el oxígeno de las moléculas de agua se volviera a vincular a los óxidos. De esta manera, se libera gas hidrógeno que se podría guardar para la generación de energía.

El proceso supone una mejora de los métodos actuales de obtención de hidrógeno a partir de agua, que implica dos fases: calentar los óxidos metálicos primero y, después, enfriar el sistema antes de inyectar vapor en él.

“Los enfoques más tradicionales requieren el control del cambio de la temperatura en el reactor de un estado caliente a uno frío, así como la introducción de vapor en el sistema”, afirma el coautor del informe, Charles Musgrave, en una nota de prensa. “Una de las grandes innovaciones de nuestro sistema es que no hay oscilación en la temperatura. Todo el proceso se lleva a cabo encendiendo o apagando una válvula de vapor”.

Producción de hidrógeno

“Para crear hidrógeno a partir de CSP, la eficiencia es de un 18% de solar a eléctrica y después un 70% para que funcione el electrolizador, así que, en total, en torno a un 12%, declara, pero en nuestro proceso, producimos directamente una reacción química con luz solar concentrada así que no hay pérdida de eficiencia en el paso a electricidad”, concretan en el informe. El equipo de Weimer cree que sería posible producir 100.000 kilos de hidrógeno al día usando una planta de cinco torres con 2 millones de metros cuadrados de heliostatos en un emplazamiento de 4.000 metros cuadrados.

Para los integrantes de la investigación, con la búsqueda de alternativas reales a los combustibles de hidrocarburo en áreas como el transporte, es posible que la producción de hidrógeno pueda mejorar con el tiempo y que se pueda comercializar el concepto de Weimer.

Previous Post

Cuenca construirá una nueva planta de biomasa que dará trabajo a unas 80 personas

Next Post

Simposio Internacional de Fusión Nuclear en Barcelona del 16 al 20 de septiembre

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar de concentración
INFORMES

Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC

09/05/2023
solar térmica
FOTOVOLTAICA

Transición Ecológica lanza una Manifestación de Interés para identificar actuaciones de impulso a las energías renovables

04/04/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Next Post
Simposio Internacional de Fusión Nuclear en Barcelona del 16 al 20 de septiembre

Simposio Internacional de Fusión Nuclear en Barcelona del 16 al 20 de septiembre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}