• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cuenca construirá una nueva planta de biomasa que dará trabajo a unas 80 personas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/09/2013
in BIOMASA
1
ahorro

El Ayuntamiento de Cuenca y cuatro empresas colaboradoras van a poner en marcha una fábrica de generación de biomasa. Para ello, construirán una industria que producirá 30.000 toneladas de biocarbón y 15.000 toneladas de pellet anuales. La planta, que tiene un coste de 15 millones de euros, dará trabajo a cerca de 80 personas.

El Ayuntamiento de Cuenca, la empresa Aplicaciones de Industrias Renovables, Binnova Consultores de Innovación, Bat Trading Co y Sartorius and Hart-Pallavicini, han firmado un convenio de colaboración para la construcción de una planta de biocarbón y pellets, que se instalará junto a la Fábrica de Maderas de Cuenca. Según la previsión de los promotores, la planta podría estar operativa dentro de 18 meses. La fábrica pretende producir 30.000 toneladas de biocarbón y 15.000 toneladas de pellet anuales.

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, ha señalado que antes de su construcción hay que cumplir un periodo de doce meses. La planta tendrá un coste aproximado de 15 millones de euros y podría estar finalizada en seis meses. El Ayuntamiento pondrá el terreno a disposición de la sociedad que invertirá en dicha planta, junto al aserradero de la actual fábrica de maderas. Se solicitará la declaración de impacto medioambiental, en unos terrenos que ya lo obtuvieron anteriormente por el proyecto de una empresa de biomasa para energía eléctrica que quería ubicarse allí.

Durante los próximos 12 meses se organizará la recogida de biomasa en las 53.000 hectáreas de monte forestal que tiene el municipio de Cuenca. Además, la sociedad solicitará la autorización de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la construcción de una estación de carga en la planta de producción de biocarbón y pellet, un by-pass desde la línea de ferrocarril para su distribución.

Una de las razones de la apuesta por el proyecto, según indica el alcalde de Cuenca “es que la financiación está y si cumplimos esos objetivos podremos financiar la construcción”. El Ayuntamiento “no pone un euro en este proyecto, pero sí facilita el suelo a través de la Fábrica de Maderas. Es una inversión cien por cien privada”. Además se generarían unos 80 puestos de trabajo, “en la recogida de la biomasa de los montes, en la planta de producción y en la estación de carga. Sin contar los puestos que se crearían en la construcción de la planta”.

El alcalde de Cuenca propondrá a otros ayuntamientos de la Serranía aumentar la producción y los puestos de trabajo si se suman al proyecto. “Cuenca tiene unas condiciones, probablemente únicas en España, para invertir en la producción de biomasa, generar actividad económica, y empleo”, y añade que “este proyecto lo lanzamos porque va a crear puestos de trabajo en nuestra ciudad y en nuestro entorno”.

La empresa Urbaser, encargada de la gestión de los residuos de Cuenca, también participará en dicho convenio, al tratar material que también irá destinado a la planta. Los documentos derivados de la firma, así como la información sobre la elaboración del biocarbón, serán expuestos públicamente en la web del Ayuntamiento.

Biomasa como futuro

Antonio Cavallé, representante de la empresa Aplicaciones de Industrias Renovables, explica que una de las razones de llegar a Cuenca para construir biocarbón es “porque los combustibles fósiles están subiendo de precio. El propano en comparación a la biomasa está en un 76% más caro, el gasóleo sobre el 43%, el fuelolio sobre el 40% y el gas natural sobre el 30%”. Y añade, “aquí hay material suficiente para generar energía más barata”.

Por su parte, Juan Jacobo Sartorius, representante de las sociedades Binnova Consultores de Innovación, Bat Trading Co y Sartorius and Hart-Pallavicini, explica que el proyecto “valoriza un elemento que antes no tenía valor, el residuo de la madera”, y explica que se empleará tecnología española, consistente en la transformación de los residuos en carbón piedra que se mezclará con el carbón extraído de la mina para su consumo.

Previous Post

Once alumnos de la Universidad de Navarra (UPNA) terminarán su proyecto de carrera trabajando en CENER

Next Post

Energía termosolar para generar hidrógeno en la Semana Internacional CSP en noviembre en Sevilla

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Socios españoles de POSEIDON en la instalación de prueba de ICODOS (de izda a dcha): Daniel García (AVEBIOM); Francisco Vidal (ICODOS); Feliu Sempere (Global Omnium); Josep Sanz (Fundación Valenciaport); Pablo Rodero (AVEBIOM).
BIOCOMBUSTIBLES

POSEIDON aporta una nueva opción a las plantas de biogás y centrales de biomasa con la producción de e-metanol para transporte marítimo

13/09/2023
Inversión BBVA.
BIOCOMBUSTIBLES

BBVA invertirá en economía circular, biogás y biometano a través de Suma Capital

21/07/2023
Reparto de beneficiarios de la primera convocatoria de incentivos a proyectos singulares de instalaciones de biogás.
BIOCOMBUSTIBLES

81 propuestas recibirán incentivos tras la resolución de la primera convocatoria de ayudas para instalaciones de biogás

13/07/2023
Next Post
Energía termosolar para generar hidrógeno en la Semana Internacional CSP en noviembre en Sevilla

Energía termosolar para generar hidrógeno en la Semana Internacional CSP en noviembre en Sevilla

Comments 1

  1. ALFONSO FERRER says:
    9 years ago

    hola mi interes es por trabajar en dicha empresa de nueva contruccion en cuenca. por lo tanto me gustaria enviar un curriculum para que me puedan hacer la entrevista,asi mi pregunta es ¿donde puedo enviar ese curriculum? muchas gracias
    un saludo
    Alfonso Ferrer

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}