• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Simposio Internacional de Fusión Nuclear en Barcelona del 16 al 20 de septiembre

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/09/2013
in NUCLEAR
0
Simposio Internacional de Fusión Nuclear en Barcelona del 16 al 20 de septiembre

Desde ayer y hasta el 20 de septiembre, Barcelona acoge la undécima edición del Simposio Internacional sobre Tecnología de Fusión Nuclear, ISFNT. Más de 500 científicos y especialistas en tecnología de todo el mundo se reúnen para analizar y discutir los temas clave en el ámbito de la fusión nuclear.

Un evento que ha sido organizado por el CIEMAT junto con el Institut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC), la colaboración de Fusion for Energy (F4E), Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Fundación b_TEC y Agència per a la competitivitat de l’empresa (ACC10).

Desde la primera edición, el Simposio Internacional en Tecnología de Fusión Nuclear (ISFNT), de carácter bianual, es reconocido como uno de los principales encuentros internacionales sobre las tecnologías necesarias para la construcción de un reactor de fusión. El objetivo principal es fomentar la colaboración entre científicos e ingenieros que trabajan en las muchas disciplinas técnicas del campo, generar sinergias e identificar los medios necesarios para resolver las cuestiones clave.

Laboratorio Nacional de Fusión

El CIEMAT participa en la organización de este evento a través del Laboratorio Nacional de Fusión (LNF) y de sus representantes. El LNF lidera el programa español de Ciencia y Tecnología de Fusión Nuclear a través de la explotación del dispositivo TJ-II, instalado en la sede madrileña del CIEMAT, mediante la participación en los principales experimentos a nivel internacional de fusión como JET (Joint European Torus), LHD (Large Helical Device), W7X (Wendelstein 7-X), ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), JT-60 (Japan Torus) e IFMIF (International Fusion Materials Irradiation Facility) y contribuyendo al desarrollo de conocimiento y tecnologías para DEMO y la Planta de Potencia.

Durante el Simposio se expone un gran número de trabajos que presentan los principales avances en las áreas relacionadas con las tecnologías de fusión que se desarrollan en el Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT, así como el diseño de ingeniería del proyecto IFMIF, con resultados obtenidos en la caracterización del efecto de la radiación con iones ligeros de materiales funcionales como cerámicas de litio y materiales estructurales o resultados obtenidos en la modelización y caracterización del tritio en los sistemas de diferentes tipos de envolturas regeneradoras presentes en los futuros reactores de fusión.

En esta undécima edición, además, se presentan alrededor de quinientos trabajos de diferentes áreas: tecnologías de primera pared del reactor, ingeniería de materiales para fusión, diseño de sistemas nucleares y operación y control del plasma, entre otras. Asimismo, y paralelamente al Simposio, se celebran diferentes Satellite Meetings (reuniones sectoriales).

Otras actividades

También se realizan distintas actividades de carácter industrial, como una Exhibición Industrial de las principales empresas e instituciones del sector, en el Palacio de Congresos de Barcelona, o un Industrial Workshop. Estas actividades son importantes ya que el sector industrial español, gracias a su alto nivel de excelencia y competitividad, está en vanguardia en cuanto a desarrollos de tecnología de fusión, demostración tangible de la eficacia en la transferencia del conocimiento de las instituciones de investigación al tejido industrial.

Previous Post

Energía termosolar para generar hidrógeno en la Semana Internacional CSP en noviembre en Sevilla

Next Post

España, sexta potencia mundial en patentes eólicas y Alstom Wind la primera a nivel europeo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

neutralidad climática
INFORMES

Alemania se divide, tras el cierre de sus últimas tres centrales nucleares, a favor y en contra de mantenerlas operativas temporalmente

17/04/2023
Central nuclear de Saint-Laurent-des-Eaux . Imagen: T.A.F.K.A.S.
INFORMES

El Gobierno francés pide a EDF que produzca más energía nuclear aumentando la potencia actual de sus reactores

13/04/2023
nuclear
NUCLEAR

Los posibles efectos negativos del cierre de la nuclear en Estados Unidos

11/04/2023
Next Post
El sector eólico

España, sexta potencia mundial en patentes eólicas y Alstom Wind la primera a nivel europeo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}