• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Foro Nuclear asegura que la energía nuclear es clave en la transición energética

En 2017, la energía nuclear generó el 11% de la electricidad total consumida en todo el mundo

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/05/2018
in EVENTOS, NUCLEAR
0
nuclear energy

La importancia de la energía nuclear en el actual contexto de transición energética, la estrategia de continuidad de la operación de los reactores nucleares españoles y la situación actual y el futuro del sector nuclear han sido los temas principales de la presentación “Resultados nucleares de 2017 y perspectivas de futuro” organizado por el Foro de la Industria Nuclear Española.

En 2017, la energía nuclear fue la fuente que más electricidad generó, concretamente el 21,17%. Este porcentaje de electricidad fue generado con solo el 7% de la potencia instalada en España, que cuenta con 7 reactores nucleares en su territorio. Según Ignacio Araluce, presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, “es innegable que la energía nuclear está justificada desde un punto de vista técnico”.

Otro de los grandes argumentos a favor de la energía nuclear es que su tecnología está libre de CO2, lo que la convierte en viable para cumplir con los compromisos internacionales respecto al medio ambiente. Como dato, las centrales nucleares evitan en España la emisión de alrededor de 40 millones de toneladas de CO2 anuales. También, el 39,32% de la electricidad sin emisiones contaminantes generada en España provino de la producción eléctrica nuclear.

  En 2017, la producción de electricidad de origen nuclear supuso el 11% de la electricidad consumida en todo el mundo.

El “problema” de la generación eléctrica mediante energía nuclear es la gestión del combustible irradiado. En nuestro país, las centrales nucleares almacenan el combustible irradiado en las piscinas construidas para tal efecto. Cuando éstas se completan, los residuos nucleares son trasladados a los Almacenes Temporales Individualizados (ATIs), los cuales se encuentran en los emplazamientos de las centrales. La gestión óptima de estos residuos se debería realizar en los denominados Almacenes Temporales Centralizados (ATCs), instalaciones industriales diseñadas para guardar en un único lugar el combustible gastado y los residuos radiactivos de media y alta actividad que se producen en España. La construcción de un ATC en Villa de Cañas (Cuenca) “se está retrasando” según Ignacio Araluce, “lo que supone la construcción de más ATI y, por tanto, mayor coste”. A 31 de diciembre de 2017, el número de elementos combustibles irradiados almacenados temporalmente en las centrales nucleares españolas era de 15.362, de los que 13.897 se encuentran en piscinas y 1.465 en Almacenes Temporales Individualizados.

Según Foro Nuclear, la transición energética que ha de abordarse en España, requiere de un mix energético que maximice su respeto por el medio ambiente, a la vez que asegure de manera continua el abastecimiento eléctrico sin efectos desfavorables significativos en los precios de la electricidad o en la competencia del mercado eléctrico. Como ha explicado Ignacio Araluce durante la presentación “Resultados nucleares de 2017 y perspectivas de futuro”, el uranio tiene un mercado muy abierto, es una fuente de energía con stock para cubrir la demanda de generaciones venideras y su precio no sufre variaciones drásticas, lo que hace de la energía nuclear una fuente energética importante a nivel estratégico. Por todo ello, Foro Nuclear considera que “la energía nuclear es una pieza clave en la transición energética más allá del año 2030“

Situación actual y futuro de la energía nuclear

En 2017, la producción de electricidad de origen nuclear supuso el 11% de la electricidad consumida en todo el mundo. Existen 448 reactores nucleares autorizados para operar en 31 países y 58 plantas más en construcción. De estos 448 reactores nucleares, en la Unión Europea hay 126 en operación en 14 de los 28 estados miembros, los cuales produjeron el 27% del total de la electricidad consumida en la UE.

El sector nuclear es el centro de actividad de un gran número de empresas españolas, que han creado una industria competitiva y con gran experiencia que cubre demandas del mercado nacional e internacional. Con trabajadores expertos y capacitados, centrales nucleares referentes a nivel mundial y un desarrollo tecnológico puntero, las compañías del sector nuclear español operan actualmente en proyectos en más de 40 países.

Por todo ello, para Ignacio Araluce ha señalado que “es necesario dar a conocer y poner en valor la realidad de la industria nuclear española compuesta por empresas tecnológicas, capacitadas, con reconocimiento y prestigio internacional y generadoras de riqueza y empleo”.

 

 

Previous Post

Primer simulador energético que permite diseñar una instalación fotovoltaica para autoconsumo

Next Post

El consumo eléctrico de las grandes empresas aumenta un 0,7% en abril

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

NAEPEC 2023
EVENTOS

La Feria de la Energía y el Hidrógeno del Norte de África y Europa, NAEPEC 2023, se celebrará en Barcelona del 13 al 16 de marzo

07/03/2023
soltec
EVENTOS

Soltec organiza la primera feria de construcción de plantas solares en Murcia

01/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
NUCLEAR

El futuro de la central nuclear de Trillo se decidirá antes del 31 de marzo

23/02/2023
Next Post
consumo eléctrico de las grandes empresas

El consumo eléctrico de las grandes empresas aumenta un 0,7% en abril

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}