• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Endesa y ASCER renuevan acuerdo marco de suministro eléctrico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/11/2012
in COGENERACIÓN
0
Endesa y ASCER renuevan acuerdo marco de suministro eléctrico

 Endesa y ASCER (Asociación de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) han firmado la renovación de su acuerdo Marco que establece nuevas condiciones económicas y de servicios para el suministro de energía eléctrica a las empresas asociadas a ASCER. En momentos de duda respecto a la nueva reglamentación y cómo afectará a las industrias, la asociación azulejera ha conseguido establecer una tarifa que permitirá la estabilidad de este sector industrial

El acuerdo, que también ampara a las empresas asociadas en ANFFECC (Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos) y ASEBEC (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Cerámica), ha sido firmado por el presidente de ASCER, Joaquín Piñón, y el director de grandes clientes de Endesa, Jorge Breda. En total se beneficiarán del acuerdo unas 200 empresas distribuidas por toda España con un consumo anual de más de 1.000 GWh. Este acuerdo no es de cumplimiento obligatorio para los asociados, sino que cada uno podrá adherirse al mismo o tomar la decisión de contratar con otra comercializadora.

El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013, continuando de este modo con el firmado en noviembre de 2006 y que ha permitido, durante estos últimos seis años, que los asociados de ASCER gozaran de unos precios de electricidad muy competitivos y estables. 

Además, el acuerdo contempla distintos e innovadores esquemas de precios que permitirán a los asociados de ASCER seguir trasladando a sus costes de producción la competitividad de la que han gozado hasta ahora.

Puede ser una buena noticia para las azulejeras que cuentan con una planta de cogeneración (el 30% de los asociados), ya que de instaurarse el “céntimo verde”, muchas tendrían que valorar el cierre de la planta de energía y volver a contratar el total de su consumo directamente a las Eléctricas.

 

Eficiencia energética

Por otro lado, Endesa y ASCER han desarrollado líneas de trabajo que están permitiendo a los asociados de ASCER disponer de herramientas para reforzar su eficiencia energética y ahorrar en consumo de energía. Desde 2007, Endesa ha realizado más de treinta auditorías energéticas a miembros de ASCER, servicio que se vuelve a ofrecer a todos los asociados coincidiendo con la convocatoria de ayudas de la Agencia Valenciana de la Energía.

Fruto de esta labor de auditoría energética han surgido interesantes iniciativas de I+D+i que se están materializando en el desarrollo, por parte de Endesa, de proyectos de recuperación de calor para empresas del sector, que suponen ahorros en el consumo de energía global del 20%.

 

Otros servicios desarrollados por Endesa y ASCER son la compraventa de derechos de emisión de CO2, la gestión integral de la medida, la gestión de ayudas públicas para proyectos de inversión o las termografías infrarrojas de las instalaciones energéticas.

Para Endesa, el acuerdo supone garantizar una remuneración razonable a medio plazo para los activos de generación que va a dedicar al suministro de la industria cerámica, al mismo tiempo que contribuye a consolidar su posición como primer operador en la comercialización de electricidad en el mercado eléctrico español con una cuota de mercado acumulada en 2012 del entorno del 40%.

 

ASCER representa a más del 98% de la producción cerámica española. El sector de la cerámica en España, que es el segundo productor europeo y el tercer exportador a nivel mundial, da empleo directo a 15.500 trabajadores y genera más de 7.000 empleos indirectos.

Previous Post

Ence aumenta beneficios en los nueve primeros meses del año

Next Post

Las Asociaciones denuncian al Gobierno

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

consumidores electrointensivos
COGENERACIÓN

Industria concede 42,5 millones en ayudas a los consumidores electrointensivos

24/11/2022
xv congreso anual de cogeneración
COGENERACIÓN

Los cogeneradores aplauden las medidas anunciadas por el Gobierno para su sector

07/09/2022
congreso anual de cogeneración
COGENERACIÓN

El Gobierno espera tener lista la subasta de cogeneración antes del mes de agosto

15/06/2022
Next Post
Las Asociaciones denuncian al Gobierno

Las Asociaciones denuncian al Gobierno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}