• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En busca de una segunda vida para las palas de los aerogeneradores

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
27/05/2020
in EÓLICA
0
En busca de una segunda vida para las palas de los aerogeneradores

Entre el 80 y el 90% de la masa total de las turbinas eólicas se puede reciclar. El elemento que mayor complejidad aporta son las palas de los aerogeneradores ya que están fabricadas con materiales complejos compuestos. WindEurope ha presentado un informe con las mejores opciones para dar a este elemento una segunda vida útil.

Bajo el título “Acelerando la circularidad de las palas de turbinas eólicas“, WindEurope, el Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y la Asociación Europea de la Industria de Compuestos (EuCIA) han presentado un informe sobre las posibilidades de reciclaje para las palas de los aerogeneradores una vez que finaliza su vida útil en una instalación eólica.

El informe arroja cuatro conclusiones principales:

  • Existen varias tecnologías existentes para reciclar las palas de las turbinas eólicas, pero estas soluciones aún no están disponibles a escala industrial, por lo que no son todavía económicamente competitivas
  • Hoy, la tecnología principal para reciclar desechos compuestos es a través del coprocesamiento de cemento
  • La mejor estrategia para las palas de las turbinas eólicas es una que combine diseño, pruebas, mantenimiento, actualizaciones y la tecnología de reciclaje adecuada para garantizar que se recupere el valor máximo del material durante toda su vida útil. Esto requiere una mejor comprensión de los impactos ambientales asociados con la elección de materiales durante el diseño y con los diferentes métodos de tratamiento de residuos al final de la vida útil
  • Finalmente, el reciclaje compuesto es un desafío intersectorial. Se requiere un compromiso activo de todos los sectores y autoridades que usan compuestos para desarrollar soluciones rentables y fuertes cadenas de valor europeas

Energía eólica

 

WindEurope, Cefic y EuCIA apoyan firmemente aumentar y mejorar el reciclaje de residuos compuestos a través del desarrollo de tecnologías alternativas de reciclaje. Afirman que esto requiere un mayor financiamiento para investigación e innovación; también que las rutas de tratamiento existentes, como el coprocesamiento de cemento, deben desplegarse más ampliamente para hacer frente a las crecientes corrientes de residuos.

turbinas eólicas“Invertir en la producción de energía renovable y en soluciones circulares debería ser uno de los principales impulsores de la recuperación económica posterior a COVID-19” , explica el Director General del Cefic, Marco Mensink . “Estoy muy orgulloso de la asociación que hemos creado con la cadena de suministro de energía eólica para llegar a una solución efectiva para reciclar las palas eólicas. Esto demuestra que las alianzas entre industrias y cadenas de valor son una herramienta muy poderosa para acelerar la innovación y ampliar las tecnologías de punta”.

El CEO de WindEurope, Giles Dickson, por su parte, ha dicho: “La primera generación de turbinas eólicas ahora está comenzando a llegar al final de su vida operativa. Muchos de ellos serán reemplazados por turbinas modernas y más eficientes. Estimamos que 14.000 aspas de turbinas eólicas serán desmanteladas en Europa para 2023. El reciclaje de estas aspas viejas es una prioridad para nosotros, ya que estamos comprometidos con los principios de una economía circular. Nuestra colaboración con Cefic y EuCIA es clave para ampliar las tecnologías de reciclaje y las cadenas de valor necesarias”.

“Estamos comprometidos a apoyar a la industria de los compuestos en la búsqueda de tecnologías confiables de reciclaje”, agrega Roberto Frassine, presidente de EuCIA. “Nuestra colaboración con WindEurope y Cefic es un gran ejemplo de cómo podemos avanzar hacia el establecimiento de soluciones que sean sostenibles y económicamente viables. EuCIA ha estado trabajando duro para estimar mejor la cantidad de residuos al final de la vida útil de los compuestos en Europa. A través de WindEurope pudimos validar nuestros hallazgos para los mercados eólicos, que serán la base de otros programas estratégicos y acciones para promover el reciclaje de compuestos ”.

 

Te puede interesar…

  • La futura base de operaciones del mayor parque eólico del mundo

  • Alemania aumenta su previsión de energía eólica marina para 2030

  • Hidrólisis, las ventajas de generar hidrógeno en alta mar

Previous Post

Naturgy ha celebrado una Junta General de Accionistas virtual, con la presencia de 2.000 asistentes

Next Post

GRS firma un contrato para construir una granja solar al sur de Australia

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.
EÓLICA

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
Next Post
grs

GRS firma un contrato para construir una granja solar al sur de Australia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}