• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El uso de plásticos supone un ahorro energético y menos emisiones de CO2 a la atmósfera, según PlasticsEurope

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/06/2014
en MEDIO AMBIENTE
0
reunión plásticos

PlasticsEurope, asociación que representa a los fabricantes europeos de materias primas plásticas, ha estado presente en el “III Forum SusChem – Química Sostenible, empresas innovadoras y competitivas” del pasado 28 de mayo, donde se ha debatido sobre la innovación y la eficiencia de los envases de plástico. Apuestan por su desarrollo y uso porque supone un ahorro energético.

La asociación PlasticsEurope ha estado representada por Juan Ruiz, director de Eficiencia Energética, quien ha centrado su intervención en el ahorro energético gracias a la utilización de plástico en envases, en automoción y construcción, en la mesa de debate, titulada “Eficiencia y Diseño”.

Evento internacional

A este evento han acudido líderes industriales, responsables de I+D, científicos, responsables de marketing y responsables de innovación de la industria química y su cadena de valor con el objetivo de debatir y poner en común nuevos procesos y productos más eficientes, más seguros y más respetuosos con el medio ambiente, como Ignasi Cubiñá, director general de Eco-Intelligence Growth, Juan Miguel Moreno, director de Tecnología Química de Repsol y Rinske van Hainingen, directora senior de Asuntos Europeos de Akzo Nobel.

Reducir el CO2

Durante su ponencia, Juan Ruiz ha explicado cómo los plásticos contribuyen al ahorro energético y a la reducción de las emisiones de CO2, factores clave para la Economía Circular, uno de los temas principales del Forum SusChem.

Los envases plásticos son imprescindibles para ahorrar energía y evitar pérdidas de alimentos, ya que más del 50% de todos los productos europeos están envasados en plástico, según el portavoz de PlasticsEurope. “Si los sustituyéramos por envases de otros materiales, se duplicaría la energía necesaria a lo largo de todo su ciclo de vida, es decir, consumiríamos 1.240 millones de GJ más al año en Europa, el equivalente a 27 millones de toneladas de crudo o el gasto en calefacción de 20 millones de hogares. Estos ahorros energéticos que nos permiten los envases plásticos, también se traducen en ahorros de emisiones de CO2 (61 millones de toneladas /año).”

Además, los plásticos son el mejor material para conservar los alimentos frescos por más tiempo. Como ejemplo, una hortaliza suele mantenerse fresca durante 3 días; con tan sólo 1,5 gr. de film de plástico conseguimos que se mantenga fresca hasta 14 días. Esto es sólo una muestra de cómo los envases plásticos contribuyen a disminuir considerablemente el desperdicio de alimentos.

De hecho, en un reciente informe, la FAO indica que una de las razones que explican las pérdidas y el desperdicio de alimentos en los países en desarrollo es la falta de soluciones adecuadas para el embalaje de los mismos. En Europa, sólo el 3% de los productos que llegan a los clientes se estropea entre la producción y el transporte gracias a los envases, frente a un 40% en los países en desarrollo.

Soluciones en automoción

La automoción es otra de las áreas en las que los plásticos permiten importantes ahorros de energía y de emisiones de CO2. De hecho, gracias a la versatilidad de estos materiales, un coche moderno tiene más de 2.000 piezas y componentes plásticos que le permiten ser más ligero y más eficiente y así ahorrar 750 litros durante los 150.000 km. de su vida útil. A nivel europeo, este ahorro se traduce en 12 millones de toneladas de combustible y 30 millones de toneladas de CO2.

Además, las soluciones plásticas en automoción permiten incrementar la seguridad tanto de los ocupantes como de los peatones con equipamientos de seguridad pasiva, como los airbags o cinturones inflables, y de seguridad activa como detectores de obstáculos y sistemas de frenada asistida.

EVEREST, un proyecto en construcción

Ya os contábamos hace unos meses que PlasticsEurope había puesto en marcha el proyecto EVEREST, a través del cual pretende fomentar la rehabilitación del sector residencial en España. El objetivo principal de este ambicioso proyecto es identificar las principales barreras objetivas y subjetivas que dificultan actualmente la rehabilitación de viviendas y diseñar las estrategias para derribarlas. En palabras de Juan Ruiz, “las barreras subjetivas a la renovación de viviendas son debidas a técnicas de construcción obsoletas, que generan muchas molestias y muy poca confianza en la calidad y tiempos de ejecución de una obra. Con Everest lo que pretendemos es fomentar una renovación de calidad, debidamente planificada y aplicando métodos innovadores que garanticen la plena satisfacción del consumidor».

Tags: ahorroeficienciaForum SusCheminnovaciónplásticosPlasticsEurope
Entrada anterior

El próximo 3 de junio se celebrará el ABB Energy Efficiency Day en Barcelona para impulsar la eficiencia energética

Entrada siguiente

Formación para el programa marco HORIZON 2020

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Geoportal de MITECO
INFORMES

MITECO lanza el Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación

23/06/2022
Forests and energy
MEDIO AMBIENTE

He probado la calculadora de CO2 de Forest Bank para conocer mi huella de carbono y el resultado no me ha gustado nada…

17/06/2022
Entrada siguiente
Formación para el programa marco HORIZON 2020

Formación para el programa marco HORIZON 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....