• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto hidroeléctrico de Tumarín, en Nicaragua, generará la mitad de la energía que consume el país con 253 MW

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
02/04/2014
in HIDROELÉCTRICA
0
aguas para producir electricidad

Nicaragua ha apostado por el desarrollo de las energías renovables. Se trata del proyecto hidroeléctrico Tumarín, en la región autónoma del Atlántico Sur. Tendrá una inversión de 1.100 millones de dólares y el espejo de agua tendrá una extensión de unos 26 kilómetros cuadrados con el que se busca generar 253 megavatios de energía, un 27% de la energía consumida en el país.

El Proyecto Hidroeléctrico Tumarín será construido por Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN) convirtiéndose en una de las presas hidroeléctricas más importantes de Centroamérica. Generará un promedio de 1,184 GWH de energía por año, aprovechando las aguas del río Grande de Matagalpa.

Ese proyecto hidroeléctrico ahorrará 633 millones de dólares en las cuentas de los consumidores en los primeros 11 años de operación y 80 millones de dólares en importaciones de petróleo. Además esta central generará unos 5.000 empleos directos en su momento cumbre, desarrollará económicamente la zona y garantizará energía eléctrica a más nicaragüenses.

Financiación y compañías

La hidroeléctrica Tumarín se construirá en el municipio de La Cruz de Río Grande, en el Caribe Sur, por la empresa Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN), creada por la estatal brasileña Eletrobras y el consorcio Queiroz Galvão.

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), principal entidad de fomento del Gobierno de Brasil, concedió a Nicaragua un préstamo por 342 millones de dólares para la construcción de Tumarín.

También financia la obra el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con 252 millones de dólares y se gestiona la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. De esta manera, se convierte en el proyecto más grande con inversión extranjera en Nicaragua en décadas.

No obstante, Eletrobras y su socio en el proyecto, la empresa privada brasileña Queiroz Galvão, están dispuestos a invertir hasta el 47% del coste de la obra, y el Gobierno nicaragüense, a través de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel), participa con un 10% en el proyecto, con lo que quedaría financiada totalmente.

Situación energética de Nicaragua

Nicaragua proyecta generar el 90% de la energía con fuentes renovables en 2017 para no depender más de la energía térmica que se produce con derivados del petróleo.

El informe Climascopio 2013 clasificó a Nicaragua en la tercera posición de los países más atractivos para inversiones en energías limpias en América Latina, solamente superada por Brasil y Chile.

Actualmente, la mayor parte de la energía que consume Nicaragua es de fuentes térmicas, generada con derivados del petróleo.

El Gobierno de Nicaragua espera ahorrar unos 100 millones de dólares anuales en su factura energética desde que entre en funcionamiento, a partir de 2019, siempre que la construcción inicie en el presente año.

Cuatro años de construcción

La construcción de la presa será realizada en un período de 4 años y después de los primeros 26 años de operación comercial, de acuerdo a lo que establece la Ley 695 y su reforma, la planta pasará sin coste alguno al gobierno de Nicaragua, representado por la Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel). El precio de la energía de Tumarín al cabo de este periodo de concesión de 30 años podrá ser muy reducido para mayor beneficio del desarrollo futuro de la competitividad de Nicaragua.

El ministro de Energía confirmó que el poblado de Apawás será construido nuevamente en otro lugar, puesto que el que hoy existe quedará bajo el agua. La cantidad de viviendas no ha sido divulgada, pero se construirá en el nuevo pueblo dos templos evangélicos, dos iglesias católicas, una escuela y un centro comercial.

Previous Post

La austríaca Fronius International desarrolla una nueva generación de inversores para todo tipo de instalaciones fotovoltaicas

Next Post

Red Eléctrica empieza a publicar los nuevos precios horarios de la electricidad en su web y en una app de Apple

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Proyecto Tâmega.
HIDROELÉCTRICA

Iberdrola está terminando el proyecto Tâmega, uno de los complejos hidroeléctricos más innovadores de Europa

10/08/2023
EDP tendrá operativa la central con hidrotornillos de Pilotuerto.
EMPRESAS

EDP pondrá en funcionamiento, durante el otoño, la primera gran central hidroeléctrica con hidrotornillos de Asturias

15/06/2023
hidroeléctrica
HIDROELÉCTRICA

El problema por el que las centrales hidroeléctricas de bombeo reversible no reciben conexión a la red eléctrica

22/05/2023
Next Post
smartviu factura de laluz

Red Eléctrica empieza a publicar los nuevos precios horarios de la electricidad en su web y en una app de Apple

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}