• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Reino Unido instalarán 300 GW de potencia de esta tecnología para 2050

Javier López de Benito by Javier López de Benito
25/04/2023
in EÓLICA
0
eólica marina

Tecnología eólica marina flotante de Ocean Winds en Windfloat Atlantic (Portugal).

Nueve países europeos se reunieron ayer en la Cumbre del Mar del Norte para firmar un acuerdo por el que se convertirán en la mayor potencia de eólica marina en Europa para mediados de siglo.

Con 175.000 kilómetros de costa compartidos, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Reino Unido se han unido para desarrollar de forma significativa la eólica marina en Europa.

Ayer, los jefes de Estado y de Gobierno de los nueve países se reunieron en el puerto de Ostende, en Bélgica, acompañados de la  Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Cumbre del Norte de eólica marina

La primera edición de la cumbre tuvo lugar el año pasado en Dinamarca. En esa ocasión, los cuatro países fundadores (Bélgica, Dinamarca, Alemania y Países Bajos) establecieron el objetivo de llegar a los 150 GW de eólica marina. Ahora, con la suma de otros cinco países, la meta se duplica hasta alcanzar los 300 GW, que suponen el consumo anual de electricidad de 300 millones de hogares europeos.

La Unión Europea atesora el objetivo de alcanzar 60 GW instalados de eólica marina en 2030, mientras que para 2050, la potencia instalada se multiplicará hasta llegar a 300 GW.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha declarado que, en vistas a que aun quedan obstáculos para la transición energética, hay que “asegurar las cadenas de suministro, desarrollar el sector industrial europeo, reducir las normas burocráticas y alinear objetivos en materia de biodiversidad con las ambiciones climáticas”.

Por su parte, Von der Leyen ha asegurado que Europa es ya la casa de la energías renovables, con el mar del Norte como punta de lanza del avance en energías verdes. Además, ha animado a los países de la coalición a trabajar en proyectos de hidrógeno transfronterizos, dado que el Mar del Norte tiene el potencial de producción de grandes cantidades de este gas renovable.

Objetivos europeos

La Unión Europea atesora el objetivo de alcanzar 60 GW instalados de eólica marina en 2030, mientras que para 2050, la potencia instalada se multiplicará hasta llegar a 300 GW. Por ello, los parques eólicos marinos adquirirán un papel realmente clave en el suministro de energía renovable para el proceso de transición energética.

Te puede interesar

  • España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables
  • ‘Global Electricity Review’ de Ember: en 2022, la eólica y la solar alcanzaron cifras récord, a nivel global, en 2022
  • El primer proyecto transfronterizo de eólica marina del sur de Europa

Previous Post

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

Next Post

Madrid, centro del hidrógeno verde gracias a la primera edición del Energyear H2

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

repsol
EMPRESAS

Repsol apuesta por Italia como pilar para su expansión renovable internacional

18/05/2023
saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
Energyear se celebra en Madrid el 27 de abril.

Madrid, centro del hidrógeno verde gracias a la primera edición del Energyear H2

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

naturgy

Naturgy adquiere una cartera de 900 MW renovables en España

18/05/2023
Representantes de Honda, Kawasaki, Toyota y Yamaha durante la presentación de HySE.

El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno

18/05/2023
Generación hidroeléctrica

La pertinaz sequía frena la energía hidroeléctrica y augura otro verano crítico tras el desplome histórico de 2022

18/05/2023
holosolis

Francia albergará la mayor fábrica de módulos fotovoltaicos de Europa

18/05/2023
El equipo de Unleash Future Boats ha creado Green Boats Engineering.

Green Boats Engineering, el sistema que sustituye el diésel de los barcos por hidrógeno, finalista de los Premios Fundación MAPFRE

18/05/2023
repsol

Repsol apuesta por Italia como pilar para su expansión renovable internacional

18/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}