• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Madrid, centro del hidrógeno verde gracias a la primera edición del Energyear H2

Se va a celebrar el jueves, día 27 de abril, y contará con los principales fondos de inversión con intereses en el sector energético.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/04/2023
in EVENTOS, HIDROGENO
0
Energyear se celebra en Madrid el 27 de abril.

La primera edición de Energyear H2, se celebra este próximo jueves en Madrid. El objetivo del congreso es poner en valor el hidrógeno verde para generar electricidad, satisfacer la demanda energética de los procesos industriales y del transporte. Los principales fondos de inversión del sector energético acudirán al evento. Nuestro país tiene gran atractivo gracias al impulso a las renovables y a las ayudas, de la UE y nacionales.


La UE se ha marcado como objetivo el lograr “emisiones netas cero” para 2050. Hoy es posible sustituir el consumo de combustibles fósiles por consumo de electricidad producida con fuentes de energía sin emisiones. Pero el hidrógeno verde se postula como un elemento clave para la descarbonización en sectores difíciles de electrificar.  Entre ellos, los procesos industriales que necesitan altas temperaturas (por encima de 1.500ºC), o el transporte marítimo y aéreo de larga distancia.

En esos sectores, el hidrógeno verde, producido mediante electrólisis con electricidad de origen renovable, podrá tener un papel importante.

Energyear H2

El congreso contará con 40 ponentes especializados.

Emilio Nieto, director general del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) inaugurará el congreso. Tratará la hoja de ruta hoja del H2 en España y Europa. Además, hablará de la operatividad del corredor H2Med para 2030. Asimismo, de la estimación de que transporte desde España 2 millones de toneladas de hidrógeno verde al año. Esa cifra representará el 10% del total consumido por la UE. Para 2050, se estima que el 20% de toda la energía en Europa será hidrógeno renovable.

La jornada de la mañana de Energyear H2 contará con seis charlas. Entre ellas:

  • “¿Qué retos debe superar el hidrógeno para integrarse en la matriz energética española?”;
  • “Oportunidad de negocio y requerimientos para desarrollar un proyecto de h2”;
  • “Cómo afecta la evolución tecnológica al modelo de negocio del hidrógeno”.

Durante la sesión de tarde, se preguntará a los ponentes lo que hace falta para dar protagonismo al H2.

Los asistentes podrán acceder a diferentes temáticas relacionadas con el hidrógeno. Como ejemplos:

  • El diseño y construcción de proyectos solares para que sean rentables;
  • La tecnología y aplicaciones del H2 como catalizador en la descarbonización de los procesos industriales;
  • O cuáles podrán ser los corredores de H2 en España.

Declaraciones

Según Karmelo López de Arbina, director de Estrategia Global de Energyear:

“El hidrógeno verde es una de las soluciones clave para el almacenamiento de energía limpia a gran escala y para descarbonizar sectores intensivos en emisiones y que no tienen fácil su transición como la aviación, el transporte marítimo, el transporte terrestre pesado y las industrias como el cemento y el acero”.

Y, además:

“La gran cantidad de plantas de energías renovables que en los últimos años se han instalado en España, unido a los incentivos europeos y nacionales para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, están teniendo como consecuencia que España se convierta en un gran polo de atracción de inversión y que 50 de los principales fondos de inversión británicos se hayan instalado en Madrid”.

“España se encuentra entre los cinco principales generadores de H2, junto a Alemania, Países Bajos, o Noruega, pero generar el hidrógeno verde en estos países implica un mayor coste de producción, por un menor número de horas de sol. Ahora también muchos sectores se plantean la posibilidad ya no de exportar hidrógeno verde, sino utilizarlo para favorecer la competitividad de sectores empresariales muy demandantes de energía de alta temperatura”.

Networking en Energyear H2

El networking serás uno de los valores fundamentales de este encuentro. Se fomentarán las alianzas entre las empresas asistentes, creará sinergias y facilitará oportunidades de negocio, dentro y fuera de España.

En los encuentros B2B radica uno de los principales valores del networking. Los principales perfiles serán los decisores de toda la cadena de valor. Desde reguladores, IPPs y desarrolladores de proyectos, eléctricas y comercializadoras, financiadores, fabricantes, hasta PPAs y compradores corporativos​.

También te puede interesar:

  • La empresa española Hysun consigue producir hidrógeno renovable a 1 euro/kg
  • Análisis de Afoncasa sobre el fin de las calderas de combustión y la llegada de las de hidrógeno verde
  • Ohmium y E4Effiency firman un acuerdo de suministro de hidrógeno verde al proyecto de Palos de al Frontera (Huelva)
  • “El hidrógeno es la única solución para la descarbonización que es transversal a todos los sectores”

Previous Post

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

Next Post

Técnicas Reunidas desarrollará la planta de biocombustibles que Cepsa y Bio-Oils van a poner en marcha en Huelva

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Next Post
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Técnicas Reunidas desarrollará la planta de biocombustibles que Cepsa y Bio-Oils van a poner en marcha en Huelva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}