• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Colegio de Aparejadores de Mallorca se suma al estándar Passivhaus de eficiencia energética en la edificación

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca ha formalizado su adhesión al Manifiesto por la eficiencia energética promovido por la Plataforma de Edificación Passivhaus

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/07/2018
in AHORRO Y EE, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Eficiencia energética en la edificación

En la foto de izquierda a derecha: Daniel Tur Bisquerra, Joan Brunet y Álvaro Martínez Gil.

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca han firmado un acuerdo de colaboración por el que el colegio profesional se adhiere al Manifiesto por la eficiencia energética en la edificación. Hasta la fecha ya se contabilizan 60 anexiones de entidades de toda España. El manifiesto lo promueve activamente PEP desde noviembre de 2016, para fomentar e impulsar el compromiso de las administraciones públicas españolas con el avance hacia un parque inmobiliario de consumo casi nulo.

El Colegio profesional se compromete a difundir los principios básicos Passivhaus para promover la eficiencia energética en la edificación en Mallorca

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca se suma al manifiesto y se compromete a difundir los principios básicos Passivhaus para promover la eficiencia energética en la edificación en Mallorca. De hecho, y como punto de partida, el colegio profesional celebrará en octubre una jornada Passivhaus en su fundación, AEDIFICAT.

Álvaro Martínez Gil, coordinador de delegaciones de PEP ha comentado que, “la adhesión del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca a nuestro manifiesto es una muestra del compromiso de los profesionales del sector por avanzar en el cumplimiento de las exigencias europeas en materia de construcción de edificios más eficientes y menos contaminantes. Desde PEP seguiremos trabajando para que se amplíe y formalice el compromiso por parte de las administraciones públicas y de los agentes políticos para impulsar los Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) y defender las buenas prácticas en construcción energéticamente eficiente.”

En representación del Colegio de Aparejadores de Mallorca su presidente, Daniel Tur Bisquerra, ha destacado la importancia de dar apoyo a la labor de PEP “en este momento estratégico para nuestra comunidad, en que se están impulsando leyes y acciones que hacen confiar en un verdadero cambio de mentalidad hacia una construcción más sostenible y eficiente, para lo que es necesario también mantener un programa formativo y de difusión constante”.

El delegado de PEP en Baleares, Joan Brunet, ha anunciado “la inminente firma de este convenio con los colegios de aparejadores y arquitectos técnicos de Menorca e Ibiza y Formentera, lo que sin duda será una excelente contribución a nivel autonómico y un paso importante hacia la eficiencia energética en la construcción, a la que esperamos que se unan muy pronto otras organizaciones y entidades de las islas”.

Eficiencia energética en la edificación y consumo casi nulo

Nuestros hogares, los edificios donde trabajamos, estudiamos o que visitamos, son responsables de alrededor del 40% de la energía que se consume. Una solución con la que puede avanzarse mucho para disminuir este consumo está en apostar por casas y edificios energéticamente eficientes, bien mediante obra de nueva construcción, bien mediante la ejecución de una rehabilitación que garantice esa eficiencia hacia el consumo casi nulo, tal y como ha recordado la plataforma en un comunicado.

En este sentido, el estándar “más extendido y contrastado” a nivel mundial es Passivhaus

En este sentido, el estándar “más extendido y contrastado” a nivel mundial es Passivhaus, basado en cinco principios fundamentales para la máxima eficiencia energética en la edificación: aislamiento térmico; la eliminación de los puentes térmicos, puertas y ventanas exteriores de altas prestaciones térmicas; la hermeticidad al aire de la envolvente; y la ventilación con un sistema mecánico con recuperación de calor que permite renovar el aire interior de manera constante y controlada sin perder la temperatura en el interior del edificio.

Estándar Passivhaus para el cumplimiento de la normativa europea

La Directiva Europea 2010/31 exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos sean Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) a partir del 31 de diciembre de 2018, y todos los edificios, sin excepción, lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020. Antes estos plazos ya fijados urge legislar para garantizar en España la eficiencia energética en la edificación.

Desde PEP se reivindica la estandarización en España de la construcción de ECCN sobre la base del estándar Passivhaus, uno de los más completos, reconocidos y exigentes del mundo en edificación energéticamente eficiente: una demanda de energía para calefacción y refrigeración menor o igual a 15kWh/m² al año; una demanda de energía primaria menor o igual a 120kWh/m² al año; y la práctica ausencia de infiltraciones de aire en el interior de la vivienda o edificio (menor o igual a 0,6 renovaciones/ hora a 50 pascales).

Previous Post

La Xunta de Galicia y la CNMC toman medidas para mejorar la competencia en el mercado de los carburantes

Next Post

Teresa Ribera anima a participar en la consulta pública sobre la Estrategia europea de descarbonización

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

25/10/2022
Next Post
estrategia europea

Teresa Ribera anima a participar en la consulta pública sobre la Estrategia europea de descarbonización

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}