• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

El acuerdo facilitará la conversión de la central térmica de EDP en Los Barrios (Cádiz) en una planta de hidrógeno verde.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
30/01/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

EDP y Cepsa han firmado un acuerdo con el objetivo de impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Estudiarán la producción conjunta de hidrógeno verde dentro del proyecto de hasta 1 GW en la bahía de Algeciras. El proyecto también engloba el suministro de electricidad renovable y la posible colaboración para producir combustibles marinos sostenibles.


El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde mantiene un fuerte impulso. De hecho, es actualmente el mayor proyecto de hidrógeno verde europeo. Hemos hablado muchas veces de él. Impulsado por Cepsa, decíamos en referencia al tamaño del proyecto:

“Cepsa va a construir dos plantas para la producción de hidrógeno verde con una capacidad total de 2 GW: una de un gigavatio en Palos de la Frontera (Huelva) y otra de otro gigavatio en San Roque (Cádiz). Se trata de las dos mayores instalaciones para la fabricación de este vector energético proyectadas en Europa”.

Ahora, mediante esta nueva alianza entre EDP y CEPSA, la primera se incorpora como socio del proyecto. La energética es un importante actor en energías renovables a través de su filial EDP Renewables. Además, es el cuarto mayor productor de energía renovable del mundo.

Miguel Stilwell d’Andrade, CEO de EDP, ha explicado:

“Este acuerdo con Cepsa es un hito importante para la reconversión de la central térmica de EDP en Los Barrios. Y para impulsar la descarbonización industrial a través del hidrógeno verde. Un paso más para reforzar la independencia energética en Europa”.

Según Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa:

“Para acelerar la transición energética es necesario buscar aliados y sinergias que nos permitan avanzar en este proceso de manera ágil y competitiva. Con esta ambición firmamos hoy este acuerdo con EDP, una de las empresas líderes globales en producción de energías renovables. Nos facilitará la electricidad necesaria para la producción de hidrógeno verde de manera competitiva”.

El acuerdo

La alianza entre EDP y Cepsa se enmarca en la estrategia de ambas compañías de impulsar la descarbonización. Tanto de la industria, como del transporte pesado terrestre, aéreo y marítimo. Por tanto, el acuerdo no sólo contempla el suministro de electricidad renovable, sino la posible producción de combustibles marinos sostenibles.

Ambas compañías tienen una actividad importante en la bahía de Algeciras. Gracias a este acuerdo, favorecerán la descarbonización de la economía y complementar con sus capacidades técnicas y la proximidad de sus instalaciones, maximizar las complementariedades y sinergias.

EDP y Cepsa

Para Cepsa, esta nueva alianza se enmarca en su estrategia 2030, ‘Positive Motion’. La compañía quiere convertirse en un referente en relación con la transición energética. Persigue liderar la movilidad sostenible en España y Portugal, así como la producción de hidrógeno renovable y biocombustibles avanzados para impulsar la descarbonización. Y tanto para sus clientes como para su propia actividad.

En cuanto a EDP, tiene como objetivo también liderar la transición energética. Cuenta con un programa de proyectos para transformar sus centrales térmicas en emplazamientos vinculados a: las energías renovables, el hidrógeno verde, el almacenamiento energético y la flexibilidad del sistema eléctrico. Con este acuerdo se facilitará la conversión de la central térmica de EDP en Los Barrios (Cádiz) en una planta de hidrógeno verde.

La alianza entre EDP y Cepsa contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Entre ellos: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante); ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico); ODS 12 (Producción y consumo responsables); y ODS 13 (Acción por el clima).

También te puede interesar:

  • Cepsa, Enagás Renovable y Alter Enersun firman un acuerdo para desarrollar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
  • Presentación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
  • Cepsa reconvierte una de sus plantas de refino para producir biocombustibles
  • Cepsa reutilizará aguas residuales para producir hidrógeno verde en Andalucía
  • El desarrollo del proyecto de hidrógeno verde de Cepsa en Andalucía
  • EDP presenta a la Comisión Europea el proyecto de hidrógeno verde de Aboño (Asturias)
  • EDPR aumenta en 4.000 millones de euros sus inversiones en energías renovables

Previous Post

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

Next Post

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.
EVENTOS

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Next Post
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}