• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa, Enagás Renovable y Alter Enersun firman un acuerdo para desarrollar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Desarrollarán la planta de producción de hidrógeno y la fotovoltaica asociada.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/01/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
De izq. a dcha.: Luis Iglesias, COO de Enagás Renovable, Joaquín Rodríguez, director de hidógeno de Cepsa y José Luis Morlanes, consejero delegado de Alter Enersun

De izq. a dcha.: Luis Iglesias, COO de Enagás Renovable, Joaquín Rodríguez, director de hidógeno de Cepsa y José Luis Morlanes, consejero delegado de Alter Enersun

Enagás Renovable y Alter Enersun se han convertido en nuevos aliados de Cepsa en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Las tres compañías desarrollarán conjuntamente una planta de hidrógeno verde y un proyecto fotovoltaico asociado en Huelva. Además, Cepsa y Enagás Renovable han firmado un acuerdo complementario para la producción y compra de biometano.


El acuerdo de las tres compañías contempla la planta de hidrógeno verde onubense, así como la de energía solar conectada. Y todo ello como parte del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

La nueva planta de hidrógeno verde, cuya capacidad de electrólisis alcanzará los 200 MW, estará operativa en 2026. Su producción se destinará al abastecimiento del consumo industrial propio de Cepsa y posibilitará la fabricación de biocombustibles avanzados. Igualmente, la instalación fotovoltaica también tendrá una capacidad de 200 MW.

Alter Enersun será la encargada de desarrollar la planta fotovoltaica. Estará situada en terrenos de la Autoridad Portuaria de Huelva en el municipio capitalino. Mientras, Cepsa y Enagás Renovable se encargarán de la construcción y puesta en marcha de la planta de hidrógeno. Estará situada en las instalaciones del Parque Energético de Cepsa en Palos de la Frontera.

La producción de energía renovable junto al lugar donde va a ser consumida supone una importante optimización de los proyectos. Asimismo, un mayor aprovechamiento de las sinergias entre las compañías.

Representantes de las tres compañías han presentado la alianza en el Parque Energético La Rábida. Han estado acompañados por Carmelo Romero, alcalde de Palos de la Frontera; Bella Verano, delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva; Gabriel Cruz, alcalde de Huelva; Pilar Miranda, presidenta del Puerto de Huelva; y José Luis Menéndez, presidente de la AIQBE.

Sobre el acuerdo

Según ha dicho Joaquín Rodríguez, director de Hidrógeno de Cepsa:

“Sumamos dos nuevos aliados al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde para descarbonizar la industria onubense y fomentar así su sostenibilidad y competitividad. Unimos nuestras capacidades técnicas, experiencia y conocimiento del sector a los de Enagás Renovable y Alter Enersun. Pondremos en marcha una planta de hidrógeno verde a gran escala, que se autoabastecerá con energías renovables”.

Foto de familia de la firma del acuerdo.
Foto de familia de la firma del acuerdo.

Luis Iglesias, COO de Enagás Renovable, ha manifestado su satisfacción por esta colaboración entre las tres empresas, que:

“Permite avanzar en la promoción de proyectos de gases renovables en España. Y dar respuesta a las necesidades de descarbonización de la industria y el sector transporte en sus diferentes modalidades”.

Por su parte, José Luis Morlanes, consejero delegado de Alter Enersun, ha añadido:

“Vamos a construir una planta fotovoltaica de 200 MW para generar hidrógeno verde que aprovechará la energía del sol para mejorar el medioambiente. Estamos orgullosos de participar en la estrategia de Cepsa, Positive Motion, que contribuye a la transición energética y a conseguir la autonomía energética de España”.

Cepsa y Enagás y el biometano

Asimismo, Cepsa y Enagás Renovable han firmado un acuerdo complementario para la producción y compra de biometano. El biometano se utilizará para sustituir al gas natural en distintos procesos industriales. Contribuirá, por tanto, a una reducción de las emisiones de CO2.

El biometano, gas renovable con características similares a las del gas natural, se obtiene a través de un proceso de upgrading de biogás. Este último se produce mediante digestión anaerobia de residuos orgánicos. Es un proceso natural que acelera la producción de este gas ecológico con alta concentración de metano. Se genera gracias a la acción de bacterias que viven en ausencia de oxígeno.

La alianza

Esta nueva alianza se enmarca en la estrategia a 2030 de Cepsa, Positive Motion. La misma se centra en la transformación de la compañía para convertirse en un referente de la transición energética. La empresa quiere liderar la movilidad sostenible en España y Portugal. Y, además, la producción de hidrógeno renovable y biocombustibles avanzados. Un paso para que Cepsa y sus clientes lleguen emisiones cero en 2050.

Enagás Renovable considera la colaboración entre empresas un pilar de su estrategia corporativa. Un objetivo claro: promover el desarrollo de los gases renovables y contribuir a alcanzar una economía neutra en carbono. La compañía apuesta así por un modelo energético que abandone el uso de los combustibles fósiles; que generalice el uso de las fuentes de energías renovables; y contribuya a proteger el medioambiente y las personas.

Finalmente, Alter Enersun está desarrollando soluciones energéticas competitivas. Combinan las energías renovables con la producción de hidrogeno verde. Así, persiguen descarbonizar la actividad enérgico-intensiva, reduciendo las emisiones y la dependencia de las energías fósiles.

La alianza de Cepsa, Enagás Renovable y Alter Enersun contribuye a varios de los ODS de la Agenda 2030. Entre ellos: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante); ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico); ODS 12 (Producción y consumo responsables); y ODS 13 (Acción por el clima).

También te puede interesar:

  • Cepsa reutilizará aguas residuales para producir hidrógeno verde en Andalucía
  • La apuesta de las energéticas españolas por el hidrógeno verde se refleja en sus numerosos proyectos
  • Presentación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
  • El Valle Andaluz del Hidrógeno en el Foro Económico Mundial
  • El desarrollo del proyecto de hidrógeno verde de Cepsa en Andalucía

Previous Post

Elecnor participa en la construcción de un túnel submarino entre Dinamarca y Alemania

Next Post

Soltec obtiene autorizaciones ambientales para 401 MW en Murcia y Alicante

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo HYVIA e HYSETCO
HIDROGENO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
Next Post
soltec

Soltec obtiene autorizaciones ambientales para 401 MW en Murcia y Alicante

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}