• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa reutilizará aguas residuales para producir hidrógeno verde en Andalucía

La compañía ha llegado a un acuerdo con la empresa pública de Aguas y Servicios del Campo de Gibraltar (Arcgisa).

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/12/2022
in AGUA, HIDROGENO, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Firma del acuerdo de Cepsa.

Cepsa producirá hidrógeno verde en su Parque Energético San Roque (Cádiz) reutilizando agua reciclada. El agua procederá de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). En esa línea, ha llegado a un acuerdo con la empresa pública de Aguas y Servicios del Campo de Gibraltar (Arcgisa). Así, sus instalaciones industriales podrán suministrarse de agua reciclada proveniente de los efluentes urbanos de los municipios de San Roque y Los Barrios.


Todo ello forma parte del recién anunciado Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, impulsado por Cepsa. Hablábamos de él recientemente, indicando que es el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa. Contará con los Energy Parks de Huelva y San Roque y una inversión de 3.000 millones de euros.

El proyecto de aguas residuales anunciado hoy es innovador y dirigido a la economía circular. Supone la utilización de aguas urbanas para uso industrial. Esta práctica, según la Unión Europea, puede llegar a reducir de forma global el consumo de agua potable en un 5%.

El tratamiento y depuración de las aguas urbanas para uso industrial se realizará en una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR). La Mancomunidad de Municipios y Arcgisa tienen previsto construir dicha instalación en unos terrenos cercanos a las del Parque Energético. En cuanto a los terrenos, la propia Cepsa los cedió hace años al Ayuntamiento de San Roque.

La nueva instalación dispondrá de tratamiento terciario para aguas residuales que ascenderá a 4,2 millones de metros cúbicos anuales. Ya no se verterán al mar, sino que las reutilizará Cepsa en sus instalaciones. Se trata de una cifra equivalente al consumo de agua de más de 21.000 hogares medios, de cuatro personas, durante un año.

Presentación del proyecto de reutilización de aguas residuales

Durante la presentación de este acuerdo, Rosero Rivero, director del Parque Energético San Roque, ha explicado:

“La apuesta de Cepsa por reducir su huella en el entorno y descarbonizar su actividad y la de sus clientes mediante nuestra estrategia Positive Motion, que nos lleva ahora a tomar una acción innovadora, como es usar por primera vez en el Campo de Gibraltar aguas residuales urbanas para uso industrial. Este tipo de actuaciones consolidan nuestra apuesta de convertirnos en un actor relevante de la transición energética en nuestro país”.

Por su parte, Mar Perrote, directora de Seguridad, Protección Ambiental y Calidad de Cepsa, ha señalado:

“Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible nos lleva a impulsar nuevos modelos productivos. Por eso, al uso de agua reciclada, vamos a unir todo nuestro potencial tecnológico e innovador para buscar una segunda vida a los residuos urbanos de la comarca, manteniéndolos en la cadena de valor y facilitando la transición de un modelo linear a un modelo de gestión basado en la circularidad”.

Además del acuerdo, Cepsa se ha comprometido con el impulso de acciones vinculadas a la economía circular que afectan a residuos urbanos que gestiona Arcgisa. Estas acciones estarán orientadas a la valorización y recuperación de: desechos orgánicos; aceites usados de origen doméstico, lodos biológicos de las EDAR que gestiona la empresa pública mancomunada; así como otros residuos y rechazos provenientes de las instalaciones de la empresa pública.

Plan de Cepsa

El compromiso de Cepsa con el medio ambiente está recogido en su plan de transformación. En esa línea, la compañía persigue el objetivo de reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025, respecto a 2019. Esta decisión supondrá un ahorro de más de 3 millones de metros cúbicos de agua dulce al año.

La compañía acometerá diferentes iniciativas para reducir su consumo de agua dulce. Entre otras, destaca el proyecto de reutilización en la planta de aguas residuales de su Parque Energético San Roque. Desde 2023, contará con una nueva planta de tratamiento de aguas para el reciclaje de hasta un 20% del agua empleada por estas instalaciones industriales. Se reutilizarán en sus operaciones industriales.

Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Tal y como comentábamos, el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde pretende situar a Andalucía como el mayor hub de Europa en esta tecnología. Además, contribuirá a dar seguridad de suministro e independencia energética a la Unión Europea.

Cepsa va a construir dos plantas para la producción de hidrógeno verde con una capacidad total de 2 GW: una de un gigavatio en Palos de la Frontera (Huelva) y otra de otro gigavatio en San Roque (Cádiz). Se trata de las dos mayores instalaciones para la fabricación de este vector energético proyectadas en Europa.

Para generar la electricidad renovable necesaria para producir este hidrógeno verde, Cepsa desarrollará una cartera de proyectos de 3 GW de energía eólica y solar. Supondrá una inversión adicional de 2000 millones de euros. Además, la compañía colaborará con otros productores de energías renovables en Andalucía y del resto de España para promover la integración de estas nuevas plantas en el sistema eléctrico.

Previous Post

FRV Australia cierra la financiación de una nueva planta solar en Nueva Gales del Sur

Next Post

Redexis y EiDF formalizan una alianza para impulsar el autoconsumo fotovoltaico

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Acuerdo HYVIA e HYSETCO
HIDROGENO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
Next Post
eidf

Redexis y EiDF formalizan una alianza para impulsar el autoconsumo fotovoltaico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}