• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El servicio de ecovatios para autoconsumo en comunidades de vecinos ahorra hasta el 90%

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/06/2017
en AUTOCONSUMO
0
autoconsumo en comunidades de vecinos

Ecovatios, compañía eléctrica suministradora de energía procedente 100% de fuentes renovables, ha lanzado un servicio para promover instalaciones de autoconsumo en comunidades de vecinos para cubrir la demanda de sus zonas comunes. Este tipo de soluciones, basadas en placas solares fotovoltaicas y baterías de litio, permite a bloques de pisos y urbanizaciones reducir el consumo de sus áreas comunes hasta un 90%.

El director general de ecovatios, Carlos García Buitrón, ha señalado, en declaraciones a EnergyNews, que este tipo de instalaciones de autoconsumo en comunidades de vecinos para cubrir la demanda de las zonas comunes es viable en 9 de cada 10 fincas. 

No ocurre así lo mismo si la instalación se desea para compartir la generación entre viviendas, ya que «en la mayoría de los edificios no va a haber espacio suficiente para satisfacer un porcentaje significativo de la demanda de todos los pisos«, nos cuenta. Es una posibilidad que, a su juicio, sería deseable pero que, además, todavía necesita un desarrollo regulatorio.

Tal y como nos ha explicado, aunque recientemente una sentencia del Tribunal Constitucional al respecto sentenció como anticonstitucional el artículo del RD 900/2015 que establecía que el autoconsumo no se puede compartir, aduciendo que es una invasión de competencias hacia las Comunidades Autónomas, son precisamente éstas, según Carlos García, las que deben acometer un desarrollo regulatorio al respecto.

Autoconsumo en comunidades de vecinos

La compañía, que ya suministra energía verde a un gran número de comunidades de vecinos, ofrece desde ayer a los administradores de fincas la realización de proyectos llave en mano en cualquier punto de España. Este servicio incluye la tramitación administrativa, su ejecución por parte de una ingeniería autorizada por ecovatios e incluso la financiación del proyecto, si esta es necesaria, explica la compañía.

autoconsumo en comunidades de vecinos
Fuente: Ecovatios

Para poder recibir una propuesta de proyecto acompañada de un análisis del retorno económico y del ahorro en emisiones, de manera gratuita y en menos de 72 horas, el administrador solo tiene que introducir en la aplicación http://www.ecovatios.com/autoconsumo unos datos básicos, como la localización del edificio y el consumo eléctrico anual.

Entre 5.000 y los 15.000 euros de inversión

El coste de este tipo de instalaciones depende de su tamaño y de las singularidades de cada comunidad: oscila entre los 5.000 y los 15.000 euros, mientras que los ahorros conseguidos durante la vida útil de la instalación (más de 40 años en el caso de las placas solares) pueden superar hasta cuatro veces la inversión inicial.

«Dos tercios de las familias españolas viven en inmuebles que forman parte de comunidades de vecinos, un dato que muestra el potencial de este tipo de instalaciones para reducir las emisiones en el sector residencial«, dicen desde Ecovatios.

Además, entre 30 y 40 metros cuadrados resultan suficientes para cubrir la mayoría de la demanda eléctrica de las zonas comunes de una comunidad de tamaño medio. Con la utilización de baterías de litio permite almacenar energía para cubrir la demanda nocturna o durante las horas de baja radiación solar.

Consumo de piscinas y jardines

Si se dispone del espacio suficiente para la instalación solar, también es posible satisfacer, gracias a la combinación de energía fotovoltaica y baterías, la mayoría del consumo eléctrico asociado a las zonas comunes de grandes comunidades dotadas de equipamientos como piscina, alumbrado exterior, pistas de deporte, jardines y sistemas de riego automático, asegura la compañía.

«Este tipo de proyectos de autoconsumo conectados a la red, regulados por el Real Decreto 900/2015 aprobado en octubre de 2015, son atractivos para cualquier comunidad de vecinos en España, independientemente de su tamaño y ubicación. Además, en muchos casos, las instalaciones están exentas del denominado peaje de respaldo, el conocido como impuesto al sol«, explica ecovatios en un comunicado.

 

Tags: autoconsumo en comunidades de vecinosecovatios
Entrada anterior

Transporte y usos térmicos, claves para cumplir el objetivo de renovables a 2020

Entrada siguiente

Publicadas las bases de la próxima subasta a largo plazo de México

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

comunidad energética local
ALMACENAMIENTO

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
autoconsumo colectivo
AUTOCONSUMO

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
calefacción solar
AUTOCONSUMO

Hacendera Solar, la primera comunidad energética rural de España

23/02/2021
Entrada siguiente

Publicadas las bases de la próxima subasta a largo plazo de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies