• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Transporte y usos térmicos, claves para cumplir el objetivo de renovables a 2020

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/06/2017
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
transporte y usos termicos

El estudio titulado «Análisis de la situación de las energías renovables en España. 2016. Perspectivas a 2020» realizado por el CIEMAT, trata de vislumbrar, además de hacer un análisis sector por sector, cómo puede España alcanzar el objetivo de renovables a 2020 y qué debe hacer en los próximos 4 años para conseguirlo. Transporte y usos térmicos serán claves para cumplir.

El documento, firmado por Enrique Soria, responsable de la División de Energías Renovables del CIEMAT, y Cayetano Hernández, antiguo director de Energías Renovables del IDAE, se pregunta cómo prevé el Ministerio de Energía conseguir en los próximos 4 años (2017, 2018, 2019 y 2020) el objetivo del 20% del consumo final de energía bruta de fuentes renovables y una cuota del 10% de energía procedente de fuentes renovables en el consumo de energía en el sector transporte (Directiva de 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009).

Para poder analizar estos desafíos el estudio ha dividido las fuentes de energías renovables en tres subsectores: transporte, usos térmicos y generación eléctrica.

En cuanto a la generación eléctrica, las medidas más importantes serán las subastas de nueva potencia. Al respecto, el documento del CIEMAT, afirma que «la línea mostrada con las nuevas adjudicaciones de potencia eléctrica permiten un alto grado de optimismo para el cumplimiento de objetivos» si bien advierte de que «Se deberán planificar las subastas iniciadas en los años 2015, 2016 para poder conseguir los objetivos en el año 2020«.

Transporte y usos térmicos

Respecto al primero, el estudio afirma que teniendo en cuenta que en el año 2016 la penetración de los biocombustibles era del 4.1% y que el objetivo fijado para 2020 en el RD 1085/2015 supone llegar al 8,5%, se deberán implantar medidas concretas fomentar este sector.

En cuanto a los usos térmicos, el informe apunta que será necesario un incremento de las ayudas públicas vía financiación y subvención de instalaciones, tanto a nivel estatal como de las comunidades autónomas también en el área de la biomasa, aunque Soria y Hernández destacan los avances logrados en estos años en el uso de estufas de “pellets” y calderas de biomasa.

En lo que se refiere a la energía solar térmica, los autores del documento aseguran que va a ser muy difícil conseguir los objetivos a 2020. El Plan de Acción Nacional de Energías Renovables, PANER, fija a 2020 un objetivo de 10.000.000 m2 de superficie total instalada cuando el ritmo actual de nueva superficie es de unos 250.000 m2 por año.

«Teniendo en cuenta que quedan cuatro años -dice el informe- lo máximo sería un incremento de 1.000.000 m2, con lo que se conseguiría el 50% del objetivo indicado«. Por tanto,  en este área recomienda medidas «enérgicas» y no sólo de financiación y subvención, sino también en lo relativo a la normativa.

También en el sector de la geotermia para aplicaciones térmicas, dice que se deberán aplicar medidas de ayudas financieras y normativas si bien hace constar que ha experimentado un fuerte incremento de instalaciones.

En cualquier caso, el estudio recomienda para todos estos sectores térmicos la implantación de un registro de instalaciones que permita un mayor conocimiento de las tecnologías y un mejor seguimiento de las instalaciones.

 

Tags: CIEMATObjetivos 2020PANERrenovablesTransporte y usos térmicos
Entrada anterior

Veolia realiza mejoras valoradas en 2,8 M€ en el Centro Integral de Valorización del Maresme

Entrada siguiente

El servicio de ecovatios para autoconsumo en comunidades de vecinos ahorra hasta el 90%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La CNMC lanza un proyecto de control de tensión ante el aumento de integración de renovables

08/08/2022
red eléctrica
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Las obras de la nueva subestación Platea, en Teruel, finalizarán este año

20/07/2022
La Comisión esboza el plan REPowerEU
INFORMES

La UE invierte 1.800 millones en 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias

13/07/2022
Entrada siguiente
autoconsumo en comunidades de vecinos

El servicio de ecovatios para autoconsumo en comunidades de vecinos ahorra hasta el 90%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}