• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Dos empresas españolas ayudan a una china a mejorar sus centrales de producción de electricidad

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
23/07/2020
en EMPRESAS
0
servicio de reserva estratégica

Los grupos españoles de ingeniería y tecnología Tecnatom y SENER han sido elegidos por la compañía eléctrica china SPIC para llevar a cabo un proyecto de digitalización denominado Smart Power Plant, con el que mejorará sus centrales de producción eléctrica.

Desde España, Tecnatom y SENER. Desde China, SPIC. Las tres empresas han firmado un acuerdo que les compromete a trabajar juntas para que la tecnología que desarrollan las dos primeras ayudará a la tercera a mejorar sus centrales de producción de electricidad.

En base a la alianza, las compañías españolas desarollarán un proyecto de de digitalización denominado Smart Power Plant. 

Un proyecto de digitalización para mejorar los centros de producción de electricidad

Este proyecto busca implementar un nuevo modelo de diseño, construcción y operación de centrales de producción eléctrica que combinará las sinergias de las diferentes fases para optimizar los plazos y los costes a lo largo de toda la vida de la planta.

Adicionalmente, este proyecto de digitalización también permitirá una mejora en la eficiencia de los procesos de operación y mantenimiento de las plantas, incrementando la producción, la disponibilidad y reduciendo los costes.

sector eléctrico

El proyecto conjunto de Tecnatom. SENER y SPIC se asienta sobre una sólida base de tecnologías de digitalización e Inteligencia Artificial que las compañías españolas llevan años incorporando a sus carteras de productos y servicios. Estas tecnologías las ha situado como referentes a nivel industrial en conceptos como Digital Twin, Internet of Things (IoT), Ciberseguridad o Inteligencia Artificial aplicada al Machine Learning.

«La alianza de las dos empresas permite abarcar una visión global al aunar una dilatada experiencia como especialistas EPC (Engineering, Procurement and Construction, en sus siglas en inglés) y de operación y mantenimiento», explican en un comunicado.

Para Francisco Javier Guerra, Director General de Tecnatom, “el desarrollo de este proyecto nos permitirá apoyar a SPIC en mejorar la eficiencia de los procesos durante todo el ciclo de vida de las plantas de generación eléctrica convencional. Este tipo de soluciones digitales, además, pueden ser aplicadas en sectores similares como las energías renovables, el oil&gas y grandes estructuras”.

Para Òscar Julià, director de Innovación de SENER, “las tecnologías de digitalización aplicadas a este proyecto nos permitirán seguir diferenciándonos como empresa innovadora nuevamente en el ámbito de energía. De esta manera, queremos contribuir a desarrollar un nuevo concepto de planta de generación eléctrica para SPIC enfocado a la mejora de su producción y disponibilidad, y a una reducción del OPEX”.

Tags: acuerdoalianzacentrales de producción eléctricacolaboraciónproducción eléctricasinergia
Entrada anterior

El programa de Gorona del Viento para convertir en autosuficiente y en un laboratorio de sostenibilidad la isla de El Hierro

Entrada siguiente

Madrid se une a una de las mayores iniciativas climáticas de Europa

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

duro felguera
EMPRESAS

Duro Felguera recibirá un plan de rescate de 120 millones

04/03/2021
Foto: Reuters.
EMPRESAS

La banca podrá ejecutar sus garantías en Abengoa antes de iniciar el concurso de acreedores

03/03/2021
elecnor
EMPRESAS

Las actividades de servicios y proyectos de Elecnor se agrupan en una sola sociedad

03/03/2021
Entrada siguiente
EIT Climate-KIC

Madrid se une a una de las mayores iniciativas climáticas de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies