• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La digitalización mejora la eficiencia energética: un 82% en los edificios y un 79% en las infraestructuras

En su nuevo informe ‘Living in a World of Data’, Schneider Electric identifica las grandes tendencias en sostenibilidad en las empresas y plantea cómo la tecnología puede ayudar a abordarlas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/11/2018
in AHORRO Y EE
0
digitalización

Según revela el informe ‘Living in a World of Data’, elaborado por Schneider Electric, los sectores de las infraestructuras y los edificios consumen hasta el 70% de la energía mundial. Ante la necesidad de reducir el consumo energético y las emisiones de gases invernadero, las empresas han empezado a situar las prácticas sostenibles en el centro de sus estrategias. La digitalización, que proporciona potenciales de eficiencia energéticas del 82% en el caso de los edificios y del 79% en las infraestructuras, puede ser la herramienta clave que facilite la sostenibilidad.

En este sentido, la empresa especializada en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización ha identificado cuatro tendencias en el panorama empresarial, que la tecnología ayudará abordar.

La primera tendencia apunta a desvincular el crecimiento económico del impacto ecológico. La tecnología y la digitalización facilitan la optimización sostenible de los recursos y, al mismo tiempo, reducen las amenazas a la continuidad del negocio. Innovaciones como la industria 4.0 –con tecnologías como el IoT o el Cloud Computing-, las cadenas de suministros sostenibles y el Everything as a Service (XaaS) serán las que lo posibilitarán.

La segunda tendencia trata de mejorar los reportes de sostenilidad. Las empresas con estrategias de sostenibilidad bien planificadas, iniciativas claras e informes basados en datos precisos pueden mejorar sus puntuaciones en los índices y programas de sostenibilidad y medio ambiente que existen a nivel global. Será clave el IoT, que permite mejorar aún más las eficiencias operacionales y energéticas, al proporcionar datos en tiempo real y al permitir monitorizar e identificar estos rendimientos de forma auditable y rastreable.

La necesidad de aumentar el compromiso del cliente, es la tercera tendencia a la que se refiere el informe de Schneider Electric. Las claves son unos procesos empresariales transparentes, cadenas de suministros optimizadas y una gestión de activos responsable y cuidada, y la tecnología es el medio que lo hará posible.

En cuarto lugar, las 3 D + E (digitalización, descentralización, descarbonización y electrificación) están cambiando la forma de hacer negocios. La adquisición y el análisis de datos son vitales para tomar decisiones basadas en la información. Así pues, invertir en la digitalización es uno de los factores clave para pasar de procesos de negocio reactivos a proactivos y garantizar un retorno positivo.

Digitalización para la sostenibilidad y rentabilidad

El informe concluye que la implantación de tecnologías IoT por parte de las empresas redunda en una utilización de los recursos más eficiente, en una mejora del retorno y de la resiliencia del negocio, más seguridad y una minimización de los riesgos.

Las empresas que reducen el consumo de energía en un 30 o 40%, pueden lograr una reducción del 10% en sus costes operativos generales. Empresas de todos los sectores ya están implementando estas mejoras, destacando, según el informe, los sectores hoteleros, el de fabricación y el de data centers.

Tal como afirma Raquel Espada, vicepresidenta de Eficiencia Energética y Sostenibilidad de Schneider Electric: “Las compañías líderes ya están entendiendo la necesidad de trabajar de manera diferente para lograr el éxito a largo plazo, tanto para el planeta como para la sostenibilidad de la empresa. Las empresas que duden en invertir en una mayor sostenibilidad basada en la tecnología, corren el riesgo de quedarse atrás“.

Previous Post

España aumentó sus exportaciones un 3,2% los nueve primeros meses del año

Next Post

Andalucía triplica la potencia eléctrica renovable instalada en la última década

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Imagen: ENAC.
AHORRO Y EE

Ya se puede pedir la acreditación de los verificadores de ahorro energético en ENAC

31/07/2023
Certificados de eficiencia energética.
AHORRO Y EE

Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética del sistema CAE

26/07/2023
Next Post
renovables en andalucía

Andalucía triplica la potencia eléctrica renovable instalada en la última década

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}