• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Modelos de negocio y digitalización en el escenario que abre el ‘nuevo’ autoconsumo

El V Foro Solar ha dejado un interesante debate sobre las oportunidades del ‘nuevo’ autoconsumo que empieza a perfilarse tras la aprobación del Real Decreto-ley 15/2018

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/11/2018
in AUTOCONSUMO, FOTOVOLTAICA, SOLAR
0
nuevo autoconsumo

El V Foro Solar, este año con el lema ‘La fotovoltaica hacia el liderazgo de la transición energética’, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), ha enfocado parte de contenido en los nuevos modelos de negocio que abre el ‘nuevo’ autoconsumo y el papel de la digitalización, la inteligencia artificial y el análisis Big Data en el sector fotovoltaico.

Para Sara Pizzinato, responsable de Campañas de Greenpeace, “la digitalización está desdibujando las relaciones bilaterales lineales y también el cambio de roles”. Con el nuevo escenario que se abre tras el Real Decreto-ley 15/2018 para el autoconsumo, a falta todavía del desarrollo reglamentario, los ciudadanos “podemos participar en la producción, el consumo, pero también en la gestión de esa energía” ha asegurado Pizzinato, en referencia al “amplio abanico de oportunidades”, a través del cual se podrá “combatir la pobreza energética, podemos hacer diferentes tipos de contratos PPAs”. En este sentido, Pizzinato ha reivindicado que “la inteligencia se sitúe ahora en la parte legal”, para que el proceso “sea posible y sencillo”.

En la parte de los consumidores, Francisco Espinoza, socio director de ACE (Asociación de Consumidores de Electricidad) ha hecho hincapié en la oportunidad del autoconsumo de “generar un modelo de agregación interesante”.

La perspectiva más técnica centrada en el rendimiento de las instalaciones y en el impacto de la digitalización del sector fotovoltaico la ha aportado el director financiero de Huawei, David Sánchez, que se ha detenido en la importancia del “control monitorizado de todo lo que ocurre en la instalación” a través de la digitalización y el análisis Big Data, capaz de integrar “todos los datos de una plataforma de control con un tercio de los recursos”. Durante su intervención Sánchez ha recordado el potencial de los modelos predictivos de la inteligencia artificial en el sector, y su importancia a la hora ofrecer soluciones.

Nuevo concepto, ‘nuevo’ autoconsumo

Luis Cabrera, presidente de ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) ha subrayado cómo a partir del ‘nuevo’ autoconsumo, “el concepto de la energía cambia” y ha recordado cómo “antes en cada edificio el planteamiento energético se hacía de forma aislada”. El nuevo marco legal y las herramientas de digitalización cambian por completo este concepto.

Pizzinato ha insistido precisamente en la nueva forma de entender y gestionar la energía: “compartir es la vía”, porque ya hemos comprobado que el consumo aislado no es tan rentable. La responsable de Campañas de Greenpeace ha destacado ejemplos en los que la tecnología blockchain (en español, cadena de bloques) rompe el modelo centralizado hegemónico y fomenta el uso compartido. Se plantean nuevos retos de “inteligencia compartida”.

Ya en el turno de preguntas de los asistentes al V Foro Solar, se introducía en el debate la cuestión de la protección de datos, ante el uso inadecuado de la información sobre consumo energético. Los cuatro ponentes de la sesión coincidían en un posicionamiento claro: el dato de consumo pertenece a la empresa o particular, y sólo ella o él pueden dar permiso para cederlo, y determinar por cuánto tiempo. Desde el punto de vista empresarial la información sobre consumo energético puede tener un valor estratégico. “Quien va a gestionar ese dato –organismo regulador- es parte del modelo que debemos definir ahora”, ha explicado Pizzinato.

La complementariedad entre los agregadores de demanda y los autoconsumidores ha sido otro de los puntos de consenso entre los ponentes. De hecho, “más que complementariedad existe una sinergia” concluía Pizzinato.

Previous Post

FRV firma un acuerdo PPA para su sexto proyecto solar en Australia

Next Post

La demanda de energía eléctrica aumenta un 1,1% en octubre

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

vidrala
AUTOCONSUMO

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
TotalEnergies y Soltec inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)
SOLAR

TotalEnergies y Soltec inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)

30/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Next Post
Demanda de energía y posible apagón mundial

La demanda de energía eléctrica aumenta un 1,1% en octubre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}