• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España aumentó sus exportaciones un 3,2% los nueve primeros meses del año

El saldo no energético arrojó un déficit de 5.894 millones de euros y el déficit energético se incrementó un 14,3%, hasta los 18.293 millones de euros

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/11/2018
en INFORMES
0
España exportaciones septiembre 2018

Según datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 3,2% en el periodo de enero a septiembre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 212.163 millones de euros. Las importaciones crecieron un 5,5% hasta los 236.350 millones de euros. Como resultado, el déficit comercial de los nueve primeros meses del año alcanzó los 24.187 millones de euros, un 30,3% superior al registrado en el mismo periodo de 2017. El informe anterior del MINCOTUR, recogía un aumento del 2,9% en las exportaciones de mercancías en el primer semestre del año.

La tasa de cobertura se situó en el 89,8% (91,7% en enero-septiembre de 2017). En términos de volumen, las exportaciones aumentaron un 0,2%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, subieron un 3,0%; y las importaciones crecieron un 1,4%, pues los precios se incrementaron un 4,0%.

El saldo no energético arrojó un déficit de 5.894 millones de euros (déficit de 2.557 millones de euros en el acumulado hasta septiembre de 2017) y el déficit energético se incrementó un 14,3%, hasta los 18.293 millones de euros (déficit de 16.005 millones en 2017).

El crecimiento de las exportaciones españolas entre enero y septiembre (3,2%) supera al de Italia (3,1%), es ligeramente inferior al de Francia (3,6%) y Alemania (3,6%) y significativamente menor que el registrado por el Reino Unido (7,5%). El crecimiento de la media de la Unión Europea (4,7%) y del conjunto de la zona euro (4,6%) fue superior. También aumentaron las exportaciones de China (11,8%), EEUU (9,1%) y Japón (5,1%).

Aumento de transacciones en casi todos los sectores

Todos los sectores experimentaron crecimiento en sus exportaciones excepto el sector de bienes de equipo (representa un 19,7% del total y se redujo un 0,4%). El sector del automóvil (15,9% del total) aumentó un 0,2% y el de alimentación, bebidas y tabaco (16,1% del total) creció un 0,1%.

Por su lado, las importaciones también se incrementaron en todos los sectores excepto en el sector manufacturas de consumo (que representa el 11,5%), donde se redujeron un 0,1%. Destacan los incrementos en productos químicos (15,4% del total) donde aumentó un 8,3%; las de productos energéticos (14,7% del total): 15,8% y las del sector automóvil (12,7% del total): 4,0%.

Exportaciones_e_importaciones_de_bienes

Crecen las exportaciones a la UE

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (65,8% del total) aumentaron un 3,2% en los nueve primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (51,6% del total) subieron un 3,1% y, las destinadas al resto de la Unión Europea (14,2% del total), ascendieron un 3,3%.

Las ventas a terceros destinos (34,2% del total) crecieron un 3,3% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a todas las grandes zonas excepto a Oceanía, donde disminuyeron un 2,3%. Los mayores aumentos se registraron en las dirigidas a África (2,8%), América del Norte (2,6%) y Asia excluido Oriente Medio (1,9%). Por países, destacan los aumentos de ventas a Singapur (42,9%), Argelia (21,8%), Egipto (19,7%) y Estados Unidos (3,1%) así como las reducciones a Perú (-16,1%), Emiratos Árabes Unidos (-14,3%), Hong-Kong (-10,2%) y Brasil (-3,8%).

Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron la Comunidad Foral de Navarra (13,6%), Cantabria (8,5%) y Andalucía (8%). En cambio, los mayores descensos se dieron en Aragón (-3,3%), la Comunidad de Madrid (-2,9%) y Castilla y León (-2,7%).

Tags: déficit energéticoexportacionesimportacionesMINCOTUR
Entrada anterior

Red Eléctrica de España y Nexans instalarán el cable de interconexión eléctrica entre Mallorca y Menorca

Entrada siguiente

La digitalización mejora la eficiencia energética: un 82% en los edificios y un 79% en las infraestructuras

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
HIDROGENO

La Comisión Europea calcula que la desconexión energética de Rusia costará 195.000 millones

12/05/2022
Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El Tribunal de Cuentas Europeo audita las acciones de la Comisión Europea en relación con la producción de baterías

11/05/2022
Entrada siguiente
digitalización

La digitalización mejora la eficiencia energética: un 82% en los edificios y un 79% en las infraestructuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}