• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

De “pitonisos” y clarividentes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/07/2017
in OPINION
1
autoconsumo

Nuestro experto de esta semana, Pablo Corredoira, se cuestiona en este artículo cual será el verdadero interés de Álvaro Nadal cuando hace semana y media, durante su comparecencia en la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados, se mostró a favor de un revisión de la rentabilidad razonable de las instalaciones renovables a partir del año 2020, año en el que se inicia un nuevo período regulatorio, con el argumento de bajar la factura de la luz. 

No nos dan tregua ni descanso. Dudo que exista alguna actividad que tenga que soportar tantas malas nuevas de forma continuada como la generación de energía renovable. Ya sea porque el regulador saque de la chistera una nueva regulación que añada incertidumbre al marco regulatorio actual o porque surjan negros augurios sobre el devenir de las instalaciones, lo cierto es que de continuo corren aires siniestros sobre el sector.

La última perla proviene directamente del Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, el Señor Nadal, que en un arrebato de clarividencia nos adelanta el futuro de la retribución a las renovables. El mismo Ministro que hace unas semanas promulgaba que a la subasta renovable solo debían acudir empresas cualificadas del sector e invitaba a los pequeños inversores a depositar sus ahorros en cualquier otro producto. Un “liberal” promoviendo un oligopolio renovable; el “no va más ”.

[pullquote]”Para 2020 pueden pasar muchas cosas. En primer lugar, un elevado número de instalaciones renovables (principalmente eólicas) habrán llegado al final de su vida útil regulatoria aligerando considerablemente los costes del sistema eléctrico”[/pullquote]

O el mismo que en marzo indicaba que el cambio de modelo energético debía ser “lento” y basado en el consenso y, en apenas tres meses, subasta 6.000 MW renovables, que además se pueden ampliar hasta el infinito en caso de que se den algunas circunstancias.

Obviamente, cuando nos encontramos ahora con que el máximo representante ministerial nos aventura -de forma capciosa- que en 2020 llegarán los cuatro jinetes del apocalipsis en forma de revisión de la rentabilidad razonable con el loable objetivo de aliviar la tarifa eléctrica, no podemos sino ponernos escépticos y pensar cuál será el oscuro interés que hay detrás de este comentario.

Porque para 2020 pueden pasar muchas cosas. En primer lugar, un elevado número de instalaciones renovables (principalmente eólicas) habrán llegado al final de su vida útil regulatoria aligerando considerablemente los costes del sistema eléctrico. Por otro lado, pudiera ser que uno tras otro se fuesen perdiendo los arbitrajes internacionales, de tal suerte que finalmente la justicia nacional tuviese que recular y reestablecer el orden inicial.

[pullquote]”Está por ver qué podría opinar la justicia europea acerca de una nueva bajada de la retribución, toda vez que en el “Paquete de invierno”, publicado por la Unión Europea a finales del año pasado”[/pullquote]

De igual forma, está por ver qué podría opinar la justicia europea acerca de una nueva bajada de la retribución, toda vez que en el “Paquete de invierno”, publicado por la Unión Europea a finales del año pasado, se hablaba claramente de la retroactividad. Y no menos importante, ¿quién nos dice que el Señor Nadal o el propio Partido Popular seguirán gobernando cuando toque revisar la retribución renovable?

Señor Ministro, este sector al igual que el resto de la economía española ya ha sufrido bastante y ha visto como se le ha cercenado de media más de un 25% de su retribución inicial. Así pues, por favor, dedíquese a planificar una política energética a largo plazo, busque ese consenso que tanto predica, resuelva de forma satisfactoria todos los frentes que tiene abiertos y , sobre todo, deje de hacer ruido y daño de forma gratuita. Y si no tiene pensado trabajar por el sector, al menos, permita que seamos los profesionales de los que usted habla quienes lo hagamos.

Pablo Corredoira
Socio de Haz Energia, SL

Previous Post

Ebioss Energy cierra dos contratos para dos plantas de gasificación en Reino Unido

Next Post

EEUU se reserva su posición sobre el plan por el clima y la energía del G-20

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
G-20

EEUU se reserva su posición sobre el plan por el clima y la energía del G-20

Comments 1

  1. josep areste miro says:
    6 years ago

    un comentario locuaz acertado y que me enorgullece, por ser uno de los 50000 perjudicados por la retroactiva medida de los gobiernos.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}