• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CSP estudia las luces y las sombras de la inversión en termosolar en los países emergentes

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/12/2013
en TERMOSOLAR
0
energía termosfera en España

La energía termosolar está demostrando ser mucho más eficiente que la fotovoltaica cuando se necesita un gran suministro.

Los cambios legislativos en los países desarrollados, especialmente en España y EEUU, están consiguiendo que las empresas termosolares giren su mirada hacia mercados emergentes. Muchas de estas regiones son zonas calientes solares en potencia pero hay que valorar las opciones para entrar en estos mercados. El Informe de mercados de CSP 2014 investiga sobre ello.

Los países con elevada radiación directa normal están en Sudamérica, el sur de África, Asia y Oriente Medio y Norte de África y se han propuesto ambiciosos objetivos de energía renovable. En los próximos 10 años se espera que los ingresos del sector termosolar procedan de China, Sudáfrica, Arabia Saudí, EAU, Chile, la India y EEUU. Además, están siendo testigos, por primera vez, del apoyo gubernamental hacia la energía renovable, de la creciente demanda energética, del deseo de ahorrar recursos energéticos nacionales y de la necesidad de lograr la independencia energética. Como resultado, los procesos de obtención de permisos en estos países están siendo más flexibles.

CSP Today hace un recorrido por la viabilidad de las inversiones, porque, a la hora de decidir qué camino seguir, hay que tener en cuenta varios factores.

Clima, orografía e infraestructuras

Como describe el Informe de mercados de CSP, deberían evaluarse varias métricas importantes a la hora de comparar diferentes mercados de CSP. Una de ellas es el potencial técnico de un mercado, que no está solo definido por el recurso solar disponible sino también por otros factores como la disponibilidad de agua, las restricciones medioambientales, las pendientes del terreno y la conectividad de red.

Mercados como EEUU, Arabia Saudí, Chile, Marruecos y el sur de Arabia destacaron en la clasificación de potencial técnico del informe. También se conoce a estas ubicaciones por tener los niveles de radiación directa normal más elevados del mundo pero también sufren la escasez de agua. Por tanto, el enfriamiento en seco y los sistemas de limpieza robóticos representan opciones más viables para estos mercados.

En Chile, Sudáfrica, Marruecos y China, la capacidad de red limitada y la falta de líneas de transmisión adecuadas son problemas serios que pueden obstaculizar el desarrollo de plantas de energía solar si no se combaten. Y, mientras que países como EEUU, Marruecos, Sudáfrica y China tienen bastante terreno para proyectos, en Emiratos el terreno escasea y es caro.

Igual de importante a la hora de evaluar el verdadero potencial de un nuevo mercado de CSP es el análisis de la red industrial del país.

Financiación estatal e internacional

La facilidad de financiar proyectos de CSP es un país determinado es de una importancia primordial para los que entran en el mercado, sobre todo con la situación económica global actual. Esto incluye el acceso al crédito, la protección del inversor, las normativas laborales, las tarifas tributarias y la inflación. En esta línea, no aprueban Chile, Emiratos y Arabia Saudí. Aprueban Marruecos y Sudáfrica.

Además, para que un país sea atractivo para los inversores de CSP, se debe encontrar apoyo gubernamental y una cartera continuada de proyectos que compensa los costes de inversión, además de facilidad en la gestión de la burocracia. Sudáfrica, Arabia Saudí, Marruecos, India, China, y Chile están en esa línea.

Estabilidad geopolítica

Por último, la estabilidad política y el entorno económico, así como la fuerza de su sector energético nacional en términos de consumo de energía, la demanda y la seguridad general son fundamentales para permitir el desarrollo de CSP a corto y largo plazo.

Fuente: CSP Today

Tags: CSPCSP TodayInforme de mercadosmercados emergentesTermosolar
Entrada anterior

Jordania apuesta por las renovables con un plan para alcanzar 600 MW de generación solar en 2020

Entrada siguiente

Soria explica al comisario de Energía su reforma eléctrica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España
ALMACENAMIENTO

SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España

19/11/2021
Entrada siguiente

Soria explica al comisario de Energía su reforma eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}