• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Producción a gran escala en Dinamarca: conversión de electricidad en hidrógeno

La versatilidad, seguridad y limpieza del hidrógeno, como portador de energía, refuerzan su enorme potencial para asistir en la transición energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
26/10/2018
in HIDROGENO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Proyecto Hybalance hidrógeno

Los esfuerzos por reducir las emisiones de carbono han convertido a las energías renovables en una fuente fundamental para la generación eléctrica. La versatilidad, seguridad y limpieza del hidrógeno, como portador de energía, refuerzan su enorme potencial para asistir en la transición energética.

La tecnología que permite producirlo mediante energía eólica, por electrólisis, consiste en la separación del agua en hidrógeno y oxígeno. No obstante, la producción rentable y sostenible de grandes cantidades de este gas mediante dicho proceso no es sencilla. El proyecto HyBalance financiado con fondos europeos aborda este problema mediante la producción de hidrógeno a gran escala a partir de turbinas eólicas en una planta de conversión de electricidad en hidrógeno. De este modo será posible almacenar electricidad renovable por poco precio y al mismo tiempo lograr servicios de equilibrado de la red y abastecer hidrógeno a usuarios comerciales. Además el hidrógeno generado puede consumirse en el sector del transporte.

En paralelo a los clientes comerciales, el hidrógeno producido se emplea para abastecer la red de repostaje de hidrógeno instalada en Dinamarca que ya cuenta con cinco puntos

Air Liquide, la empresa coordinadora de HyBalance, acaba de inaugurar el emplazamiento piloto del proyecto. Tal y como se explica en una nota de prensa, el electrolizador, “tiene una capacidad de 1,2 MW y permite producir cerca de 500 kg de hidrógeno sin generar CO2”. Esta cantidad es suficiente como para alimentar mil automóviles y también se puede emplear en autobuses y carretillas elevadoras de hidrógeno. En paralelo a los clientes comerciales, el hidrógeno producido se emplea para abastecer la red de repostaje de hidrógeno instalada en Dinamarca que ya cuenta con cinco puntos.

HyBalance ayuda a equilibrar la red eléctrica

Equilibrar la red eléctrica es fundamental para la estabilidad de los sistemas eléctricos. La naturaleza intermitente de las fuentes de energía solar o eólica puede conducir a una infra o sobrecarga de la red. Si no se equilibra, el exceso de tensión y frecuencia provocado por este excedente de abastecimiento puede dañar dispositivos electrónicos. Los electrolizadores permiten a las eléctricas almacenar la energía que, de otro modo, no podría aprovecharse durante periodos de sobrecarga. De hecho, durante los picos de demanda, es posible utilizar el hidrógeno almacenado para generar electricidad adicional.

La electrólisis acuosa dinámica ofrece esta flexibilidad al aprovechar la electricidad en momentos en los que la energía es barata o existe la necesidad de equilibrar la red y transformar la energía en hidrógeno

“La energía eólica fluctúa y, por tanto, es necesario contar con opciones lo suficientemente flexibles como para garantizar el equilibrio en la red eléctrica. La electrólisis acuosa dinámica ofrece esta flexibilidad al aprovechar la electricidad en momentos en los que la energía es barata o existe la necesidad de equilibrar la red y transformar la energía en hidrógeno”, según se explica en la documentación de presentación del proyecto. En su esfuerzo por fomentar una transición ecológica, “HyBalance desarrollará modelos de negocio que determinen cuándo conviene convertir la energía eólica en hidrógeno”, tal y como se indica en el mismo archivo.

El proyecto empleará tecnología de electrólisis de membrana de intercambio de protones (MIP), la cual se define por su elevada eficiencia (más hidrógeno producido por kWh) y flexibilidad. Los socios confían en que esta tecnología se valide plenamente para aplicaciones comerciales tras la finalización del proyecto.

El proyecto HyBalance se diseñó para demostrar la relación entre el almacenamiento de energía en forma de hidrógeno y la instalación de tecnologías de movilidad basadas en este gas. “No solo validará tecnologías de electrólisis MIP de elevado dinamismo y procesos de abastecimiento de hidrógeno innovadores, sino que los demostrará en un entorno comercial real al emplear equipos de producción y abastecimiento de hidrógeno a alta presión”, se lee en CORDIS (Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea).

Previous Post

El Parlamento Europeo propone la prohibición del plástico de un solo uso

Next Post

España ha recibido más de 7.600 millones de euros para financiación de proyectos desde 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
Plan de inversiones para Europa

España ha recibido más de 7.600 millones de euros para financiación de proyectos desde 2015

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}