• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Teresa Ribera anuncia las prioridades del Gobierno en el ámbito energético

Entre los planes, se destinarán 300 millones de euros a la rehabilitación energética de edificios

Javier López de Benito by Javier López de Benito
20/02/2020
in LEGISLACIÓN/BOE
0
conferencias sectoriales de medio ambiente

Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, presidió las conferencias sectoriales de Medio Ambiente y Energía. Ribera anunció las prioridades que el Ejecutivo tiene en materia de emergencia climática, así como en planes energéticos.

Durante las conferencias sectoriales de Medio Ambiente y Energía con las Comunidades Autónomas, Teresa Ribera compartió en primer lugar el contenido del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Además, también compartió también información sobre el estado de los proyectos de la Estrategia Largo Plazo llamada a definir el camino hacia la descarbonización de España para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

La ministra también dio cuenta de los procesos para terminar la Estrategia de Economía Circular, cuyo objetivo es implantar un modelo de gestión sostenible de los recursos, así como minimizar la generación de residuos.

También se ha tratado el IIº Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II), con una asignación de 65 millones de euros, un 40% más que en su primera edición convocada el año pasado.

Impulso a las renovables

En el ámbito energético, las cuestiones que se abordaron tuvieron que ver con la reducción y mitigación de la pobreza energética mediante la protección de los consumidores, impulsando la participación de los mismos mediante prácticas como el autoconsumo y la agregación.

Por otra parte, otro de los temas clave de la reunión fue el impulso a las energías renovables, que entre otros mecanismos, se llevará a cabo mediante un nuevo mecanismo de subastas que permitirá hacer llegar a los consumidores los ahorros en la factura energética.

También se ha tratado el IIº Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II), con una asignación de 65 millones de euros, un 40% más que en su primera edición convocada el año pasado.

Del mismo modo, también se abordaron temas como la mejora administrativa y la adecuada gestión de los accesos a la red eléctrica, la incorporación de sectores como el financiero y de construcción a la transición energética y la movilización de recursos públicos y privados para la consecución de la misma.

300 millones de euros para rehabilitación energética

En cuanto a esta movilización de recursos, el Ministerio anunció la próxima convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación energética, con un presupuesto de 300 millones de euros. El objetivo de esta convocatoria, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se centra en la mejora de edificios completos, manzanas y barrios a través de la optimización de la mejora de la eficiencia energética de los aislamientos, la iluminación y las instalaciones térmicas.

Los fondos serán gestionados por las Comunidades Autonómas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en coordinación con el IDAE. Para esta convocatoria, se contempla el uso del último censo disponible del Instituto Nacional de Estadística de primeras viviendas en cada territorio como referencia.

Una vez aprobado el Real Decreto en Consejo de Ministros, las Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla tendrán 3 meses para llevar a cabo las convocatorias, que tienen como plazo máximo el 31 de diciembre de 2020.

Te puede interesar

Europa quiere ser el primer continente climáticamente neutro

Declarada la Emergencia Climática en España: 5 medidas a tomar en los próximos 100 días

 

 

 

Previous Post

Alu Ibérica explica que el borrador del Decreto del Estatuto de Electrointensivos es un jarro de agua fría

Next Post

Los ‘puntos cuánticos’ registran un nuevo récord de conversión de energía solar en electricidad

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

metano
GAS y PETROLEO

Bruselas quiere acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

10/05/2023
cogeneración
COGENERACIÓN

La metodología para actualizar la retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración que propone MITECO

27/04/2023
El plan de sostenibilidad de España para su presidencia europea
LEGISLACIÓN/BOE

El plan de sostenibilidad de España para su presidencia europea

26/04/2023
Next Post
Almacenar luz solar cuando no luce el sol

Los 'puntos cuánticos' registran un nuevo récord de conversión de energía solar en electricidad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}