• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Compromiso de EEUU y China previo a la cumbre virtual internacional convocada por Biden

Ambos países han emitido un comunicado conjunto sobre el compromiso pactado de trabajar con urgencia por la crisis climática

Esther de Aragón por Esther de Aragón
19/04/2021
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Foto tomada por el ingeniero de vuelo de la Expedición 46 Tim Peake de la Agencia Espacial Europea (ESA) a bordo de la Estación Espacial Internacional muestra Italia, los Alpes y el Mediterráneo el 25 de enero de 2016. REUTERS / NASA / Tim Peake / Handout.

Foto tomada por el ingeniero de vuelo de la Expedición 46 Tim Peake de la Agencia Espacial Europea (ESA) a bordo de la Estación Espacial Internacional muestra Italia, los Alpes y el Mediterráneo el 25 de enero de 2016. REUTERS / NASA / Tim Peake / Handout.

China y Estados Unidos, los dos principales emisores de gases de efecto invernadero, se han comprometido a trabajar con medidas urgentes por la crisis climática. Van a cooperar en materia climática, aplicando acciones a lo largo de la década y en línea con el Acuerdo de París. La noticia llega antes de la reunión virtual internacional, convocada para el próximo día 22 por Joe Biden.


Tras la visita de John Kerry, enviado especial para el clima de EEUU, y Xie Zhenhua, su homólogo chino, ambos han emitido un comunicado conjunto. En él quedan reflejado los puntos principales de acción de su compromiso para abordar la crisis. Asimismo, la necesidad de tomar medidas antes de llegar al ‘punto de no retorno’ y que sea irreversible el calentamiento global.

El compromiso

Así lo explican en el comunicado:

“Estados Unidos y China están comprometidos a cooperar entre sí y con otros países para abordar la crisis climática. Debe abordarse con la seriedad y urgencia que exige”.

Ambas partes también respaldan el objetivo del Acuerdo de París. Así, se comprometen a mantener el calentamiento global en límites seguros, en torno a 1,5ºC o. O, al menos, por debajo de 2º respecto a la era preindustrial.

Tal y como van las cosas, el ritmo de emisiones actual apunta a que el planeta llegará a los 3 grados al final del siglo.

La información de la Organización Meteorológica Mundial tampoco es muy optimista. Ya hemos alcanzado los 1,,2 grados sobre los niveles preindustriales. Además, y a pesar del coronavirus, las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero han vuelto a registrar valores récord este año.

En consecuencia, las medidas sobre acciones para evitar la crisis climática son cada vez más urgentes. De hecho, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, las políticas para conseguir los objetivos no “están a la altura”.

Líneas de acción

El compromiso entre EEUU y China detalla las vías de cooperación entre ambos para los próximos meses. Entre ellas: descarbonización de la industria y la energía; despliegue de las renovables; una ‘agricultura verde’; eficiencia de los edificios; aviación civil y actividades marítimas.

Además, el comunicado habla del fortalecimiento en la implementación del Acuerdo de París y la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático. Asimismo, de desarrollar varias estrategias antes de la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP26). Tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre en Glasgow (Escocia, UK).

Montañas de San Gorgonio detrás de una granja de molinos de viento en Palm Springs, California, el 7 de enero de 2016. REUTERS / Sam Mircovich
Montañas de San Gorgonio detrás de una granja de molinos de viento en Palm Springs, California, el 7 de enero de 2016. REUTERS / Sam Mircovich

Entre estas estrategias, el compromiso apunta en el comunicado a una reducción de emisiones de CO2, petróleo y gas, y un mayor despliegue de energías renovables.

Cumbre del 22 de abril

En un intento por alejarse de las políticas de Trump, Joe Biden, ha anunciado una cumbre virtual el próximo 22 de abril. Están invitados 40 líderes mundiales, entre ellos, el presidente de China, Xi Jinping.

El propio presidente, ha asumido el compromiso de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos a la mitad. Asimismo, de obtener acuerdos de aliados para que las reducciones sean más rápidas.

Además, Washington está cerca de cerrar acuerdos con los gobiernos de Japón, Corea del Sur y Canadá para acelerar sus objetivos de descarbonización, según Reuters. Sin embargo, resulta complicado. Tanto Japón como Corea del Sur dependen del carbón para generar de energía y es necesario que reviertan esa circunstancia para avanzar en la descarbonización.

Por su parte, Canadá, que tiene una gran industria petrolera, aunque su objetivo es reducir las emisiones un 30% por debajo de los niveles de 2005 para 2030.

Otros emisores importantes parecen menos dispuestos a dar el paso, incluidos India, Brasil y Rusia.

En el caso de India, el tercer país emisor, se resiste porque espera que las naciones más desarrolladas asuman la mayor parte de las reducciones globales.

Brasil y EEUU han estado en conversación para cerrar un acuerdo que proteja la selva amazónica, aunque aún no se ha cerrado.

Y, con respecto a Rusia, ni siquiera queda clara su participación en la reunión virtual. Hay líderes de 40 países invitados, entre ellos los de los países citados y el propio presidente español. El objetivo: conseguir que los países redoblen sus promesas anteriores de reducir las emisiones que provocan el calentamiento climático.

Hasta ahora, las promesas internacionales de descarbonización reducirían solo el 1% de las emisiones globales para 2030, en comparación con los niveles de 2010.

FUENTES: Reuters, Europa Press y ABC.

Tags: Acuerdo de ParísChinaCOP26crisis climáticadescarbonizaciónEEUUemergencia climáticaEstados Unidosinformesjoe bidenONUXi Jinping
Entrada anterior

África tiene mucho potencial renovable, pero los Gobiernos siguen aferrados al uso del carbón

Entrada siguiente

La inversión necesaria para cumplir los objetivos del PNIEC

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Entrada siguiente
núñez de balboa

La inversión necesaria para cumplir los objetivos del PNIEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}