• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Joe Biden anuncia la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París

Javier López de Benito by Javier López de Benito
22/02/2021
in MEDIO AMBIENTE
0
combustibles fósiles

Joe Biden. Foto: Gage Skidmore from Surprise, AZ, USA.

Buenas noticias para el clima. Tras la polémica decisión del ex presidente de Estado Unidos, Donald Trump, de abandonar el Acuerdo de París, su sucesor, Joe Biden, anunció el pasado viernes que el país norteamericano vuelve a sumar sus fuerzas contra el cambio climático reingresando en el acuerdo. Biden comienza así a mostrar cuál será la postura de su Administración respecto al cambio climático.

Joe Biden no esperó a más de su primer día en la Casa Blanca para firmar el instrumento que establecía la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París. El 20 de enero se anunciaba que el país volvía a formar parte del ambicioso acuerdo global para mitigar los efectos del cambio climático.

Ahora, el presidente de Estados Unidos ha formalizado la vuelta del país al Acuerdo de París. Según recoge NBC, el pasado viernes, Joe Biden afirmaba en su discurso en la conferencia de seguridad de Múnich que “Ya no podemos retrasar ni hacer lo mínimo para abordar el cambio climático. Esta es una crisis existencial global”. Del mismo modo, Biden tendía la mano a Europa para la colaboración transatlántica tras unos años de “tensas relaciones”.

John Kerry, enviado especial para el clima del Gobierno estadounidense, subrayó en Twitter la importancia de los esfuerzos globales en materia climática, señalado que “ningún país puede librar esta lucha por sí solo”.

Today’s the day. We’re officially back in the Paris Agreement – again part of the global climate effort. No country can fight this fight on its own. We look forward to a productive year and a successful #COP26 in Glasgow. #GoodToBeBack

— Special Presidential Envoy John Kerry (@ClimateEnvoy) February 19, 2021

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, defendió que el Acuerdo de París “es un marco sin precedentes para la acción global, clave para evitar un calentamiento planetario catastrófico y paliar los impactos de un cambio climático que ya estamos viendo”. Atajar las amenazas reales del cambio climático y escuchar a nuestros científicos está en el centro de nuestras prioridades de política interior y exterior. Es vital en nuestras discusiones sobre seguridad nacional, migración, esfuerzos sanitarios internacionales y en nuestra diplomacia económica y conversaciones comerciales.”

El nuevo Gobierno quiere articular una recuperación de la crisis del coronavirus basada en la transición a energías limpias y creación de empleo, lo cual supone una iniciativa muy similar a la establecida por la Unión Europea.

El siguiente paso se dará el 22 de abril, fecha en la que Joe Biden ha convocado una cumbre de líderes mundiales para tratar temas climáticos que servirá como preámbulo para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas que acogerá Glasgow en el mes de noviembre.

Objetivos climáticos de la Administración Biden

En primer lugar, el nuevo Gobierno quiere reducir a la mitad la huella de carbono del parque nacional de edificios para el año 2035. Asimismo, hacer inversiones drásticas en eficiencia energética en los edificios existentes, incluyendo la realización de cuatro millones de acondicionamientos.

Por otra parte, intentará disponer de una generación eléctrica 100% libre de emisiones en 2035, así como ampliar los créditos fiscales para la energía limpia y la eficiencia e instalar millones de paneles solares y miles de turbinas eólicas en tierra y mar.

Del mismo modo, el nuevo Gobierno quiere articular una recuperación de la crisis del coronavirus basada en la transición a energías limpias y creación de empleo, lo cual supone una iniciativa muy similar a la establecida por la Unión Europea.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

  • La presidencia de Biden: una esperanza para la energía verde, la movilidad limpia y la transición energética
  • El gran momento que vive el hidrógeno verde

 

Previous Post

Iberdrola inicia la construcción de un nuevo complejo eólico en Andalucía

Next Post

2020, año de récords para las renovables en Estados Unidos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
descarbonización

2020, año de récords para las renovables en Estados Unidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}