• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estados Unidos anuncia oficialmente su retirada del Acuerdo de París

Es el primer paso formal de un proceso que, tras un año, llevará a Estados Unidos a abandonar el pacto global para combatir el cambio climático.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
05/11/2019
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Activistas realizan una manifestación contra el calentamiento global en Washington, frente al Congreso. 1 de noviembre 2019. REUTERS/Siphiwe Sibeko

Activistas realizan una manifestación contra el calentamiento global en Washington, frente al Congreso. 1 de noviembre 2019. REUTERS/Siphiwe Sibeko

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, ha anunciado formalmente la retirada del Acuerdo de París. Es el primer paso para que Estados Unidos abandone el pacto global para combatir el cambio climático. Será el único país que lo haga. Los demás, seguirán trabajando para conseguir un futuro mejor para el planeta.

El Acuerdo de París se aprobó en la COP21, en 2015. Fueron dos semanas de negociaciones, y años de trabajo por detrás, los que dieron pie a dicho acuerdo. Y de 197 países, 195 suscribieron el tratado medioambiental en 2017. Quedaron fuera Siria y Nicaragua. Tanto naciones desarrolladas, como países en desarrollo, se comprometieron entonces a gestionar la transición hacia una economía baja en carbono.

El gobierno del expresidente Barack Obama firmó por Estados Unidos el pacto. Se comprometió a recortar entre un 26 y un 28% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, desde los niveles de 2005. El entonces presidente afirmó: »

«Este es el momento para decidir salvar nuestro planeta»

Sin embargo, el presidente Trump, a pesar de que EEUU es uno de los países que más contamina, ha decidido retirarse del Acuerdo. Es algo que viene anunciando desde antes de llegar a la presidencia. Entre sus alegaciones, ha llegado a decir que el cambio climático es “un invento de China” para dañar la economía estadounidense. Además, que quería impulsar las industrias locales de petróleo, gas y carbón.

Al respecto, según indica Reuters, Mike Pompeo ha dicho que persigue:

“El crecimiento de nuestra economía y garantizar la energía para nuestros ciudadanos. El nuestro es un modelo realista y pragmático”.

En marcha el proceso de salida

Trump debía esperar para salir, por cuestiones contractuales del propio acuerdo, cuatro años desde su aprobación. Es decir, hasta el 4 de noviembre de 2019 no podía presentar los documentos. Y así ha sido.

En consecuencia, el Departamento de Estado acaba de enviar una carta al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para iniciar el proceso de salida. Se completará un día después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el 4 de noviembre de 2020.

Reacciones a la retirada del Acuerdo de París

Grupos ambientalistas se han dejado oír en relación con la retirada del Acuerdo de París. Han asegurado que esperan que Trump sea derrotado en esos comicios por alguien que se una al acuerdo con objetivos nuevos y audaces.

Jean Su, directora de energía del Centro para la Diversidad Biológica, ha declarado:

“El próximo presidente tendrá que volver a unirse al acuerdo de inmediato y comprometerse con la transformación rápida y amplía a la energía limpia que demanda la emergencia climática”.

De momento, los demás países han seguido sus políticas de ratificación del Acuerdo y la presentación de sus proyectos para recortar las emisiones de efecto invernadero. Además, Naciones Unidas, China y la Unión Europea han afirmado que seguirán defendiendo el histórico tratado, aunque EEUU se retire.

Un objetivo importante

El acuerdo de París señala que los gases de efecto invernadero emitidos por la actividad humana deberán equipararse con los niveles que los árboles, el suelo y los océanos puedan absorber naturalmente. Este objetivo, según el tratado, deberá lograrse en algún punto entre los años 2050 y 2100.

Las medidas tomadas hasta ahora hacen pensar que el Acuerdo debe ser más ambicioso, en cuanto a acciones y tiempos. Diferentes países, sobre todo los que están en altitudes bajas, recuerdan que se están enfrentando a desastres naturales cada vez más frecuentes.

De ahí la importancia de la emergencia climática, que tratará la COP25 en Madrid, a primeros de diciembre, y que requiere acciones, el compromiso de los países y la financiación pactada.

Tags: Acuerdo de ParísCOP21COP25EEUUemergencia climáticaEstados Unidosmedio ambienteNaciones UnidasONUTrump
Entrada anterior

Subasta de renovables en Ecuador: las empresas que entran en la puja

Entrada siguiente

Bono térmico, una ayuda para más de 800.000 hogares en España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Entrada siguiente
A warmer climate and a very low energy price plummet heating spending in the US

Bono térmico, una ayuda para más de 800.000 hogares en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}