• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los riesgos de la carrera por la fabricación de tecnologías limpias

Javier López de Benito by Javier López de Benito
12/01/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
tecnologías limpias

El mundo energético se halla en un momento de transición hacia una nueva era industrial de fabricación de tecnologías de energía limpia, creando nuevos mercados y millones de empleos. Sin embargo, según el último informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), esto también plantea nuevos riesgos, que llevan a los países de todo el mundo a diseñar estrategias industriales para asegurar su lugar en la nueva economía energética mundial.

El documento, Energy Technology Perspectives 2023, proporciona un análisis exhaustivo de la fabricación global de tecnologías limpias en la actualidad, como paneles solares, turbinas eólicas, baterías para vehículos eléctricos, electrolizadores para hidrógeno y bombas de calor. El informe incluye las cadenas de suministro mundiales y un mapa de evolución a futuro.

Así crecerá el mercado de tecnologías de energía renovable

El análisis muestra que el mercado global de tecnologías clave de energía limpia fabricadas en masa tendrá un valor de alrededor de 650 mil millones de dólares estadounidenses al año para 2030, más de tres veces el nivel actual, si los países de todo el mundo implementan plenamente sus promesas anunciadas de energía y clima. Los empleos relacionados con la fabricación de energía limpia se duplicarían con creces, de 6 millones en la actualidad a casi 14 millones para 2030, y se espera un mayor crecimiento industrial y laboral rápido en las próximas décadas a medida que avancen las transiciones.

Riesgos de las cadenas de suministro actuales

Al mismo tiempo, las cadenas de suministro actuales de tecnologías limpias presentan riesgos en forma de altas concentraciones geográficas de extracción y procesamiento de recursos, así como de fabricación de tecnología. Para tecnologías como paneles solares, eólicas, baterías de vehículos eléctricos, electrolizadores y bombas de calor, los tres países productores más grandes representan al menos el 70% de la capacidad de fabricación de cada tecnología, con China dominante en todos ellos. Mientras tanto, gran parte de la minería de minerales críticos se concentra en un pequeño número de países. Por ejemplo, la República Democrática del Congo produce más del 70% del cobalto del mundo, y solo tres países, Australia, Chile y China, representan más del 90% de la producción mundial de litio.

El mundo ya está viendo los riesgos de las cadenas de suministro estrechas, que han elevado los precios de la tecnología de energía renovable en los últimos años, haciendo que las transiciones de energía limpia de los países sean más difíciles y costosas. El aumento de los precios del cobalto, el litio y el níquel llevó al primer aumento en los precios de las baterías de vehículos eléctricos, que aumentaron casi un 10% a nivel mundial en 2022. El coste de las turbinas eólicas fuera de China también ha aumentado después de años de disminuciones, y se pueden ver tendencias similares en la energía solar fotovoltaica.

Declaraciones

Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA, señala:

“La IEA destacó hace casi dos años que una nueva economía energética global estaba emergiendo rápidamente. Hoy en día, se ha convertido en un pilar central de la estrategia económica y cada país necesita identificar cómo puede beneficiarse de las oportunidades y enfrentarse a los desafíos. Estamos hablando de nuevos mercados de tecnologías limpias por valor de cientos de miles de millones de dólares, así como millones de nuevos empleos. La noticia alentadora es que la cartera de proyectos globales para la fabricación de tecnología de energía limpia es grande y está creciendo. Si todo lo anunciado a partir de hoy se construye, la inversión que fluye hacia la fabricación de tecnologías de energía renovable proporcionaría dos tercios de lo que se necesita en el camino hacia las emisiones cero. El impulso actual nos está acercando al cumplimiento de nuestros objetivos internacionales de energía y clima, y es casi seguro que hay más por venir”.

“Al mismo tiempo, el mundo se beneficiaría de cadenas de suministro de tecnología limpia más diversificadas. Como hemos visto con la dependencia de Europa del gas ruso, cuando dependes demasiado de una compañía, un país o una ruta comercial, te arriesgas a pagar un alto precio si hay interrupciones. Por lo tanto, me complace ver a muchas economías de todo el mundo compitiendo hoy para ser líderes en la nueva economía energética e impulsar una expansión de la fabricación de tecnología limpia. Sin embargo, es importante que esta competencia sea justa y que haya un grado saludable de colaboración internacional, ya que ningún país es una isla energética y las transiciones energéticas serán más costosas y lentas si los países no trabajan juntos”.

Fuente: IRENA.

Te puede interesar

  • Para GMF, la capacidad de España para producir energía renovable es “infinita”
  • Eólica y fotovoltaica: la generación renovable bate nuevos récords en España durante 2022
  • El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

Previous Post

Claves para acertar en la elección e instalación de placas solares

Next Post

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Acuerdo HYVIA e HYSETCO
HIDROGENO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
Next Post
fronius

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf

Vía libre para un nuevo proyecto fotovoltaico de 50 MW de EiDF Solar en León

06/02/2023
totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}