• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La cogeneración se debate entre el Plan Renove o el Autoconsumo de proximidad

Algunas plantas podrían ceder su excedente a un tercero

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/11/2018
in AUTOCONSUMO, COGENERACIÓN
0
Autoconsumo de proximidad

Los cogeneradores -600 industrias que producen el 20% del PIB industrial y más del 10% de la electricidad, consumiendo el 25% del gas natural y el 5% de la electricidad total del país-, están expectantes ante la decisión política sobre el marco normativo que les permita realizar las inversiones que requieren sus plantas para seguir funcionando con la mayor eficiencia.

El pasado 24 de octubre, durante la inauguración del Congreso Anual de Cogen España, José Domínguez, Secretario de Estado de Energía, anunció la aprobación de una extensión en la retribución de operación de las instalaciones hasta que se establezca un sistema de renovación de plantas de cogeneración.

La cogeneración, que perdió su derecho a retribución para las plantas con más de 25 años de vida, podría perder 50 nuevas instalaciones en los próximos dos años porque llegarán al final de su vida útil. Si como está previsto, se extiende la retribución a la operación hasta que se establezca el Plan Renove, habrá un paréntesis que permitirá una toma de decisión a las industrias en cuanto a la inversión para la renovación de sus instalaciones.

Dos opciones: Reinversión o Autoconsumo de proximidad

Según datos de ACOGEN, tan sólo el 12% de las instalaciones de cogeneración auto consumen toda la producción eléctrica, y el resto la vierte a la red. Este vertido supone aproximadamente el 50% de toda la producción eléctrica. Hay que tener en cuenta, nos advierte Javier Rodríguez, director general de ACOGEN, que cada una de las plantas de cogeneración existentes se ha hecho a medida de las necesidades térmicas de cada industria, y que la generación eléctrica producida a consecuencia de los procesos termodinámicos es, en la mayoría de los casos de más del 50% del autoconsumo de la propia planta.

La venta de ese excedente no es un beneficio en sí para la industria como tal, sino una rebaja en los costes de los procesos de producción que le permite ser más competitiva y enfrentarse a los mercados internacionales de tú a tú. Por otro lado, la red se beneficia con estas instalaciones de un recurso eléctrico de respaldo que permite mantener y aumentar el número de megavatios renovables. Sin embargo, sin una retribución por la operación de esas plantas, el resultado económico de estas es inviable ya que el coste es mayor que los ingresos producidos.

La venta de ese excedente no es un beneficio en sí para la industria como tal, sino una rebaja en los costes de los procesos de producción

Llegados a este punto, las industrias deben plantearse la reinversión tecnológica para la mejora de sus equipos y la obtención de mejores rendimientos energéticos y por tanto una rebaja en sus costes de producción. De esto dependerá la regulación que se establezca y la seguridad normativa.

O bien, no reinvertir y ceder la energía sobrante a un tercero, en lo que se conoce como Autoconsumo de Proximidad. Según Rodríguez, la nueva normativa sobre Autoconsumo podría favorecer este tipo de acuerdos, pero faltaría por saber qué tipo de peajes se establecerían. El Autoconsumo de proximidad sería viable para una conexión directa a una industria local, cercana a la cogeneración y permitiría mejorar costes a ambas industrias.

Previous Post

MATELEC 2018 busca multiplicar las oportunidades de negocio de la industria eléctrica y electrónica del sur de Europa

Next Post

Perfil del usuario de autoconsumo eléctrico: unifamiliar de 100m2 y gasto mensual superior a 100€

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
edf solar

Perfil del usuario de autoconsumo eléctrico: unifamiliar de 100m2 y gasto mensual superior a 100€

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}