• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC aprueba un régimen económico, singular y temporal, para la puesta en marcha de la planta de gas de El Musel

El objetivo de su operatividad es, entre otros, el uso de la instalación para suministrar gas fuera de España.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/02/2023
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Planta de El Musel. Foto: Enagás.

Planta de El Musel. Foto: Enagás.

La CNMC ha establecido el régimen económico singular de carácter temporal para la planta de GNL de El Musel (Gijón). Su uso principal, en régimen de acceso no regulado, será para contratos de largo plazo y suministro fuera de España. Y, además, para otros usos complementarios en régimen regulado (RAP/DE/030/22).


Para la parte de servicios regulados, la Comisión estima una retribución con cargo al sistema de 25,3 millones en 2024. Prevén que irá disminuyendo hasta 22,9 millones en 2026. Ello permitirá rebajar el coste actual reconocido de la planta para el sistema gasista e iniciar su amortización.

Hablábamos de esta planta hace unos meses. Concretamente, entonces decíamos que:

“Nunca llegó a operar desde su construcción. Recientemente, ha recibido el visto bueno del Gobierno para su puesta en marcha y es pieza clave para exportar gas a los socios europeos”.

El Musel también ha formado parte de los planes de Enagás para una transformación de cara al hidrógeno verde.

La planta de El Musel

La planta de GNL del Puerto de El Musel está en el término municipal de Gijón (Asturias). Es una instalación de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural. Se construyó entre 2010 y 2013. Cuenta con dos tanques de almacenamiento de GNL, de 150.000 m3 cada uno y dos cargaderos de cisternas. Su capacidad nominal de regasificación es de 800.000 m3/h.

Los trámites de los procedimientos de adjudicación y otorgamiento de la planta se suspendieron tras el Real Decreto-ley 13/2012. Posteriormente, se estableció el derecho de la planta a percibir una retribución por los costes financieros y de operación y mantenimiento. Está percibiéndolos desde diciembre de 2012. Ninguno de los elementos de su instalación se ha amortizado.

El Real Decreto 335/2018, restableció la tramitación de las instalaciones afectadas por el Real Decreto-ley 13/2012.

Entonces, Enagás solicitó a la CNMC aplicar un régimen económico singular y temporal. Basándose en el artículo 60.7 de la Ley 18/2014, solicitó prestar servicios logísticos de GNL desde El Musel. Dichos servicios no estarían, de manera principal, destinados al suministro de la demanda nacional.

El 28 de junio de 2022, la DGPEM emitió la:

“Resolución por la que se otorga a Enagás la autorización y aprobación del proyecto de ejecución de las instalaciones de la planta de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado en el puerto de El Musel“.

El documento condicionaba la puesta en marcha de la planta a una resolución favorable de la CNMC. Y conforme al artículo 60.7 de la Ley 18/2014, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Resolución de la CNMC

La Resolución de la CNMC establece un régimen económico singular de carácter temporal para la planta de El Musel. Se destina a la prestación, en régimen de acceso no regulado de los servicios logísticos de descarga, almacenamiento y carga de GNL en buques y de acceso regulado para la utilización de las instalaciones estrictamente necesarias para la correcta gestión técnica de la planta y para los cargaderos de cisternas.

Los servicios logísticos de GNL en régimen de acceso no regulado deberán prestarse bajo contratos a largo plazo. Y su objeto principal no deberá ser el acceso al sistema gasista español para suministro de la demanda nacional.

Para los servicios regulados la CNMC estima una retribución con cargo al sistema para la planta de:

  • 25,3 millones de euros en el primer año de funcionamiento;
  • 24,2 millones de euros en el segundo;
  • 22,9 millones de euros en el tercero.

Esta retribución es inferior a los aproximadamente 25,7 millones de euros de retribución actuales por su estado de hibernación. Además, este importe mejora la situación actual porque se inicia la amortización de la inversión realizada. Asimismo, se posibilita su uso.

Este régimen de acceso y el régimen económico singular será de aplicación hasta el 31 de diciembre de 2026. O hasta la finalización de los contratos de largo plazo que den lugar al establecimiento de este régimen.

La CNMC podrá revisar el periodo si existiesen inversiones en El Musel que alteren su régimen de funcionamiento.

También te puede interesar:

  • El mercado de gas español comienza a estabilizarse
  • La CNMC establece la normativa de gestión técnica del sistema gasista
  • España ofrecerá exportaciones de gas a Europa, en la medida de sus posibilidades, para evitar el recorte de consumo
  • Enagás presenta su Plan Estratégico 2022-2030 con una fuerte apuesta por el hidrógeno renovable
  • Las claves para que la Unión Europea evite la escasez de gas en 2023
Previous Post

Certificados de Ahorro Energético: qué son y cómo conseguirlos

Next Post

Menos de un día para el comienzo de GENERA 2023

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Pizarroso, de Solarpack, en Cáceres.
EMPRESAS

Solarpack conecta la planta solar del proyecto Pizarroso, en Cáceres, con una potencia de 50 MW y generando 95 GW al año

26/09/2023
BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
Next Post
genera

Menos de un día para el comienzo de GENERA 2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

combustibles fósiles

El hidrógeno puede cambiar el juego de la geopolítica en Europa

28/09/2023
Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
soltec

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
De izda. a dcha.: Manuel García, director general de Políticas Energéticas y Minas del MITECO; Mario Ruiz-Tagle, presidente de Enerclub; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.

Enerclub celebra la jornada “Energía y movilidad sostenible”, con el patrocinio de Cepsa

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}