• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España ofrecerá exportaciones de gas a Europa, en la medida de sus posibilidades, para evitar el recorte de consumo

Es la respuesta española a la propuesta de la Comisión Europea de aplicar un recorte del 15% al consumo entre agosto y la próxima primavera.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
22/07/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Fondo de Transición Justa de la UE

España va a enviar una propuesta a Bruselas como respuesta a la de la Comisión Europea sobre el consumo de gas. Bruselas quiere aplicar un recorte del 15% al consumo entre agosto y la próxima primavera. Según fuentes del MITECO, recogidas por Europa Press, España propone que se pongan en valor sus infraestructuras. Asimismo, que se tengan en cuenta las exportaciones de gas al resto de la Unión Europea con relación a los últimos cinco años.


Con respecto a las exportaciones de gas desde España, han sido de 2 TWh al mes en los últimos cinco años. Además, con sus infraestructuras, nuestro país podría llegar a 6,7 TWh, según MITECO.

Por tanto, ésta será la contraoferta que España, a través de la vicepresidenta Ribera, llevará al Consejo de Ministros de Energía europeo el próximo martes.

Bruselas quiere ahorrar 45 bcm (millardos de metros cúbicos) de gas entre agosto y marzo. Por su parte, España puede aportar 5,6 bcm en este período de ocho meses. Estas cifras, en buques metaneros, equivale a que la UE necesita unos 450 y España podría responder con unos 57, casi el 13%.

Nuestro país cuenta con un total de seis plantas regasificadoras en activo. Representan un tercio de la capacidad de regasifición de toda la UE; así como un 44% del potencial de almacenamiento comunitario de GNL.

Además, hay una séptima planta, la de El Musel (Gijón), que nunca llegó a operar desde su construcción. Recientemente, ha recibido el visto bueno del Gobierno para su puesta en marcha y es pieza clave para exportar gas a los socios europeos.

Exportaciones de gas

Con respecto a las exportaciones de gas, España está estudiando cómo incrementar esa capacidad y esa solidaridad con El Musel. Asimismo, con otras opciones, como el envío de gas a Livorno desde Barcelona o aumentando la capacidad de los gasoductos con Francia.

Respecto a las interconexiones por tubo con Europa, existen las de Larrau (Navarra) e Irún (País Vasco), ambas con Francia. Permiten exportar casi 7 bcm al año. Igualmente, hay sobre la mesa un tercer proyecto de conexión pirenaica, la conocida como Midcat, y otro gasoducto submarino con Italia.

Junto a estas propuestas, España planteará en el Consejo de Ministros de Energía del próximo martes el impulso de medidas de ahorro y eficiencia energética.

“Un sacrificio desproporcionado”

Este miércoles, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, mostró el rechazo de España a la propuesta planteada por Bruselas de recortar el consumo de gas.

En rueda de prensa, Ribera subrayó que España es “un país europeísta y solidario“, pero aseguró que no se puede pedir “un sacrificio desproporcionado“. Dijo que:

“A diferencia de otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético”.

Por ello, la ministra instó a los “socios” europeos a “debatir de forma abierta, transparente y respetuosa” sobre la mejor manera de prestar apoyo.

Ribera ya destacó el papel “fundamental” que puede jugar España como “puerta de entrada” de más del 30% del GNL a Europa. Además, nuestro país tiene infraestructuras preparadas para dar respaldo “a sus vecinos“.

Igualmente, puso en valor la solidaridad de España en materia energética. En el último mes ha exportado a otros países miembros más del 20% del gas importado por el país.

FUENTE: Europa Press.

Sobre el tema, también te puede interesar:

  • Bruselas se plantea reducciones obligatorias para el caso de que Rusia corte el suministro de gas
  • La UE y Azerbaiyán cierran un acuerdo para el suministro de gas hasta 2027
  • El Gobierno pide a las energéticas propuestas para hacer frente a un posible corte de suministro de Rusia

Previous Post

Galp termina de adquirir la totalidad de Titan

Next Post

El BEI concede un préstamo verde de 550 millones de euros a Iberdrola

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.
HIDROGENO

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
Next Post
iberdrola

El BEI concede un préstamo verde de 550 millones de euros a Iberdrola

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
eidf

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}