• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Certificados de Ahorro Energético: qué son y cómo conseguirlos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
20/02/2023
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, LEGISLACIÓN/BOE
0
Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica

Andimac estima que una mejora de eficiencia energética podría suponer un ahorro de 750 euros/año a una vivienda de 90 metros cuadrados.

El sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) permiten a las compañías petrolerasy comercializadoras de gas y electricidad contribuir al Fondo Nacional de Eficiencia Energética a través de inversiones en mejoras energéticas en los hogares.

El pasado 24 de enero entró en vigor el Real Decreto 36/2023, que establece un sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) como opción para que las petroleras y comercializadoras de gas y luz aporten al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

El FNEE es un fondo alimentado con las aportaciones económicas de las empresas energéticas que sirve de “apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e información” para aumentar la eficiencia energética en diferentes sectores.

Certificados de Ahorro Energético

Desde 2012, es obligatorio para todas estas empresas contribuir al FNEE. Hasta la entrada en vigor del nuevo Real Decreto lo hacían en forma de cuota anual que se calculaba en función de sus ventas.

Ahora, con los nuevos Certificados de Ahorro Energético (CAE) las empresas pueden sustituir una parte de esa cuota por un ahorro energético certificado.

Los CAE son, por tanto, otra forma de contribuir a ese Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

En las próximas líneas, con la ayuda de los expertos de la organización de consumidores OCU, damos respuesta a las dudas más importantes que surgen en torno a los CAE…

¿Cómo se consiguen los CAE?

“Haciendo una actuación o una inversión en eficiencia energética”, resumen, desde la OCU

Esta nueva herramienta ha sido  propuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para acelerar los objetivos de ahorro energético comprometidos con la Unión Europea (UE) y para tratar de reducir los costes del consumo de energía en nuestro país.

¿Cómo funcionan los Certificados de Ahorro Energético?

Las empresas energéticas invierten o pagan para que se realicen unas medidas de ahorro energético dentro de un catálogo de actuaciones en diferentes áreas.

Se incluyen las mejoras en la climatización de los edificios o la iluminación; las inversiones en movilidad sostenible u optimización y mejora de procesos industriales.

“El catálogo está todavía por definir, pero se espera que se apruebe próximamente”, explican desde la OCU.

Tras ejecutar algunos de estos proyectos, la empresa responsable presenta unos resultados ante un verificador independiente, que los valida y registra en el Registro Nacional de CAE, una plataforma del Ministerio.

Las empresas pueden acumular CAE que se “canjean” como acciones para conseguir sus objetivos de ahorro energético. De esta manera, se reduce la cuota anual con la que contribuyen al FNEE.

Beneficios para los consumidores particulares

La normativa establece que los certificados o CAE se podrán comprar y vender, permitiendo que otras empresas obligadas a aportar al fondo común puedan adquirirlos y así liquidar sus obligaciones de contribución.

Es aquí donde pueden obtener beneficio los consumidores particulares que podrán vender el ahorro generado por una actuación que justifique un Certificado de Ahorro Energético.

aislamiento edificios

Por ejemplo, aquellos consumidores que hayan llevado a cabo mejoras el aislamiento de la vivienda, pueden negociar con su comercializadora de gas una compensación económica para adquirir ese CAE.

“De esta forma, se pretende aumentar la inversión en tecnologías eficientes y sistemas de ahorro, pues las empresas pueden sacar partido de la compra de ese ahorro, por un lado y los consumidores ahorrar en sus facturas de energía”, explican desde la organización de consumidores.

Otra ventaja para los consumidores finales es que se agiliza el proceso ya que la empresa se haría cargo de la nueva instalación y de certificar el ahorro generado, asumiendo los trámites necesarios.

Previous Post

Botafogo, el primer parque eólico marino de IberBlue Wind en Portugal

Next Post

La CNMC aprueba un régimen económico, singular y temporal, para la puesta en marcha de la planta de gas de El Musel

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
Next Post
Planta de El Musel. Foto: Enagás.

La CNMC aprueba un régimen económico, singular y temporal, para la puesta en marcha de la planta de gas de El Musel

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}