• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Regulada la gestión del mecanismo de fomento de uso de biocarburantes y combustibles renovables en el transporte

Javier López de Benito por Javier López de Benito
15/07/2020
en BIOCOMBUSTIBLES
0
biocombustibles

La gestión del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte ha sido regulada con la aprobación por parte de la CNMC de la Circular 5/2020 de 9 de julio. Del mismo modo, se modifica la Circular 2/2017 de 8 de febrero de la CNMC que regula los procedimientos de constitución, gestión y reparto del fondo de pagos compensatorios del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.

Tras el proceso de audiencia pública a la que fue sometida la Circular entre el 29 de mayo y el 25 de junio, el Pleno de la CNMC la ha aprobado tras analizar las alegaciones recibidas y modificar el contenido de alguno de los apartados, incluyendo aspectos analizados en las propuestas.

Novedades de la Circular

Para que la Entidad de Certificación de Carburantes pueda ejercer sus funciones de acuerdo con la normativa vigente, la Circular desarrolla las disposiciones necesarias con las siguientes modificaciones:

  • Establece los requisitos que deberán cumplir los sujetos obligados para acreditar la titularidad de un mínimo de Certificados que les permitan cumplir los nuevos objetivos de biocarburantes. En concreto, un límite máximo del 7,2% de biocarburantes procedentes de cultivos agrícolas y un objetivo indicativo del 0,1% de biocarburantes avanzados.
  • Del mismo modo, concreta una serie de aspectos operativos con el fin de dotar al sector de mayor seguridad jurídica y aumentar las garantías y la protección frente al fraude.
  • Tras la aprobación de esta Circular, la CNMC aprobará en el plazo de dos meses el listado de materias primas que podrán ser empleadas en la fabricación de biocarburantes a efectos del mecanismo de fomento.
  • Define el procedimiento que se deben seguir para la incorporación de cualquier otra materia prima al mecanismo de fomento. En particular, las nuevas materias primas que pueden computar doble y que requieren un análisis específico antes de incluirlas en alguno de los supuestos previstos en el anexo IV del Real Decreto 1597/2011, de 4 de noviembre.
  • Los almacenistas están obligados a remitir información anual sobre las salidas al territorio español del conjunto de sus instalaciones. Asimismo, deben identificar, como hacen los sujetos obligados, la alternativa utilizada para la acreditación de la sostenibilidad de cada una de las partidas.
  • Concreta el contenido y la documentación que se ha de remitir a la CNMC para acreditar que los volúmenes de biocarburante vendidos en territorio español cumplen la normativa establecida en esta materia, así como los casos en los que no resultará necesario el envío de la misma.
  • La Entidad de Certificación podrá compensar las cantidades que un sujeto obligado tuviera derecho a percibir y las que tuviera obligación de abonar al Fondo Compensatorio (en los casos en que dicho sujeto no hubiera pagado al fondo todos los pagos que le correspondiera abonar).

Reacción del sector

El pasado 29 de mayo, entrevistábamos en EnergyNews a Manuel Bustos, director de la división de biocarburantes de APPA Renovables, que opinaba así al respecto de la aprobación de la Circular: «Hay aspectos del proyecto que nos parece que están bien regulados. Por ejemplo, establecer el límite de los biocarburantes fabricados a partir de cultivos agroalimentarios, forrajeros, azucareros, oleaginosos.  Establecer el límite en un 7% nos parece que hace una buena traslación a la obligación de venta y consumo de biocarburantes. Aunque es una diferencia de dos décimas, nos parece que el 7% está bien a nivel de energías renovables en el transporte. Cuando lo trasladas al consumo de biocarburantes, efectivamente es un 7,2. Esta novedad era de obligado cumplimiento y nos parece bien cómo se ha trasladado.»

Puedes leer la entrevista completa a Manuel Bustos aquí.

Te puede interesar

  • Baleares ya tiene unión eléctrica con la Península y Europa
  • Desarrollan un combustible a partir de restos de comida
Tags: APPA RenovablesbiocarburantesCNMCcombustibles renovablesmecanismo de fomento de uso de biocarburantes
Entrada anterior

Abengoa se da de plazo hasta el 27 de julio para decidir sobre el plan de financiación (Actualización)

Entrada siguiente

Routers 5G para aplicaciones industriales locales

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Repsol ha iniciado las obras de su proyecto Kappa, un parque fotovoltaico situado en Manzanares, Ciudad Real.
BIOCOMBUSTIBLES

Nace PERSEO Biotechnology, una compañía de Repsol para valorizar residuos

12/02/2021
La primera planta de biocombustibles avanzados de España
BIOCOMBUSTIBLES

La primera planta de biocombustibles avanzados de España

08/02/2021
vuelo transoceánico con combustible sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

El primer vuelo transoceánico con combustible sostenible que despega de España

24/12/2020
Entrada siguiente
phoenix contact

Routers 5G para aplicaciones industriales locales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies