• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Abengoa se da de plazo hasta el 27 de julio para decidir sobre el plan de financiación (Actualización)

La propia compañía ha informado a la CNMV sobre los avances favorables de la negociación.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/07/2020
in EMPRESAS, INFORMES
0
Exterior del complejo de Abengoa Water en Dos Hermanas. Foto: Agencia EFE.

Exterior del complejo de Abengoa Water en Dos Hermanas (Sevilla). Foto: Agencia EFE.

El consejo de administración de Abengoa se reunía hoy para decidir si declaraba o no el concurso de acreedores. Pendientes de las negociaciones del plan de rescate, el mercado y los sindicatos son optimistas. De hecho, ante la perspectiva de un acuerdo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha tenido que suspender la cotización en bolsa.


Decíamos hace poco que Abengoa vivía momentos críticos. Además, añadíamos que hoy, día 14 de julio, acababa el plazo para que la compañía consiguiera financiación, evitando así el concurso de acreedores.

Europa Press explicaba ayer que la empresa seguía en conversaciones para conseguir la financiación, tanto de la banca acreedora como de dinero público.

También ayer, día 13, las acciones de la compañía subían un 14%, gracias a las negociaciones “in extremis” del acuerdo para el plan de rescate.

Al final de la mañana, el optimismo era más fuerte. La CNMV ha decidido suspender la cotización de Abengoa en bolsa a las dos de la tarde por lo sucedido en las últimas horas.

El valor de las acciones subía más del 56% en el caso de los títulos de la clase A, que son los que tienen más derechos de voto; y un 63%, los de la clase B. La causa se debe al optimismo con respecto al acuerdo de refinanciación y, en consecuencia, la vía libre a la tercera reestructuración financiera desde 2015.

Financiación de Abengoa

Según Cinco Días, el nuevo plan de rescate pasa por la solicitud de nueva financiación, por un total de 250 millones, de instituciones financieras, respaldadas por una garantía del ICO. Asimismo, por 300 millones de euros en líneas de avales ‘revolving‘ adicionales rotativas de los bancos, cubiertas por la garantía Cesce.

El consejo de administración de Abengoa señaló la fecha de hoy, 14 de julio, como límite para el nuevo plan de salvamento. Recordemos que la crisis del COVID-19 también ha impactado en la empresa con fuerza, aunque arrastra problemas desde hace tiempo. Eso a pesar de los recientes contratos de adjudicación en Sudamérica.

En ese momento, la compañía ya informó a la CNMV que el plazo hasta el día 14 de julio era “razonable para despejar incertidumbres”. Además, señalaba que, de no llegar a la probabilidad de un grado de éxito suficiente, se tomarían las medidas legales correspondientes.

Situación actual y antecedentes

La situación se estaba haciendo cada vez más crítica. En junio, la empresa notificó a sus empleados que no podía hacer frente a las nóminas del mes en su totalidad, por falta de liquidez.

Abengoa contaba, al acabar 2019, con una plantilla de más de 14.000 empleados en el mundo. De ellos, el 18% en España (unos 2.578 trabajadores).

En mayo de 2020, el informe de cuentas del ejercicio 2019, presentado por la empresa, daba unas pérdidas netas de 517 millones de euros. Recordamos que los números rojos del ejercicio anterior ascendían a 1.498 millones de euros.

A cierre del ejercicio 2019, el patrimonio neto de la sociedad individual Abengoa arrojaba un importe negativo de 388 millones de euros. Eso colocaba a la compañía en situación de causa de disolución.

Abengoa ya esquivó en 2016 el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España. Entonces, su deuda era de casi 9.000 millones de euros. En mayo de este año, lanzó un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero tras los de 2017 y 2019.

El endeudamiento financiero bruto del grupo a cierre de 2019 se incrementó en un 5% en comparación con el año anterior, ascendiendo 5.948 millones de euros. La cifra incluye 1.165 millones de euros de la deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta y 558 de financiación de proyectos.

Nuevo plan de rescate

Finalmente, la decisión definitiva del consejo se aplaza hasta el día 27 de julio. Las negociaciones, eso sí, van por buen camino. En concreto, con respecto a la línea de financiación de 250 millones con la garantía del ICO y el acuerdo con proveedores y acreedores comerciales.

Asimismo, también evoluciona favorablemente la modificación de ciertas condiciones de la deuda con los acreedores financieros NM2, Reinstated Debt, Bono Convertible de A3T y deuda Old Money. Y, además, la disposición de línea de avales de hasta 300 millones sigue un buen camino.

Por todo ello, el consejo amplía el plazo para tomar la decisión definitiva.

El futuro de la compañía está en el nuevo plan de reestructuración.

En la actualización realizada por la propia compañía, se prevén caídas de más del 20% en casi todas las grandes magnitudes de la compañía hasta 2028. Y, además, un descenso del 22% en las contrataciones; del 21% en las ventas; y del 8% en el resultado bruto de explotación (Ebitda).

Previous Post

La configuración del seguidor solar bifacial genera 1,4 millones más

Next Post

Regulada la gestión del mecanismo de fomento de uso de biocarburantes y combustibles renovables en el transporte

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno
HIDROGENO

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.
HIDROGENO

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Next Post
biocombustibles

Regulada la gestión del mecanismo de fomento de uso de biocarburantes y combustibles renovables en el transporte

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}