• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa participa, de forma destacada, en el World Hydrogen 2023 Summit & Exhibition, que se celebra en Rotterdam

Maarten Wetselaar, CEO de la compañía, intervendrá posicionando a España como el país europeo con mejores condiciones para producir hidrógeno verde.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/05/2023
in EVENTOS, HIDROGENO
0
Cepsa participa en el World Hydrogen 2023 Summit & Exhibition.

Cepsa tendrá una participación destacada esta semana en el World Hydrogen 2023 Summit & Exhibition. Se celebra del 9 al 11 de mayo en Rotterdam (Países Bajos). 8000 delegados de más de 100 países y 350 expositores se darán cita para presentar las últimas tecnologías y proyectos de hidrógeno. Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, intervendrá para hablar de las grandes condiciones de España para liderar la producción de hidrógeno verde.


Cepsa presentará sus últimos acuerdos y avances alcanzados para el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Con 2000 MW, es el proyecto más grande presentado hasta la fecha en Europa.

Además, la compañía tiene previsto impulsar con el Puerto de Róterdam con el primer corredor de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa. Además de ayudar a la descarbonización del continente, abastecerá la demanda creciente en los países europeos.

En este sentido, Cepsa firmó un acuerdo en febrero con ACE Terminal (consorcio de Gasunie, HES International y Vopak). La energética española suministrará amoniaco verde a la terminal de importación prevista en el Puerto de Róterdam. El destino será la industria tras la conversión del amoniaco nuevamente a hidrógeno verde. Asimismo, está previsto su uso, como combustible, en el transporte marítimo y en otras industrias del noroeste europeo.

Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Hemos hablado otras veces del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Cepsa lo está desarrollando en sus dos Parques Energéticos de Andalucía: Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz).

Las dos plantas de hidrógeno supondrán una inversión de 3000 millones de euros. Formarán el mayor hub de hidrógeno verde de Europa. Cepsa ya está firmando acuerdos de colaboración en toda la cadena de valor del hidrógeno, con varias compañías. Entre ellas, EDP o Fertiberia, Enagás Renovable o Alter Enersun.

Las dos plantas producirán hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Esta generación permitirá producir biocombustibles de segunda generación para la aviación (SAF), el transporte pesado terrestre y el marítimo. Además, evitará la emisión de 6 millones de toneladas de CO2 al año.

España, Cepsa y la producción de hidrógeno verde

Gracias a sus condiciones, Andalucía será una de las regiones más competitivas del mundo en la producción de hidrógeno verde. Actualmente, en esta comunidad autónoma se consume el 40% del hidrógeno que se produce en España. En consecuencia, los parques energéticos de Cepsa en San Roque y Palos de la Frontera cuentan con un tejido industrial relevante. Y constituyen emplazamientos privilegiados para el desarrollo de proyectos a gran escala.

Además, la región es una de las mejores de Europa en cuanto a capacidad para producir energía eólica y solar con bajos costes. El desarrollo del hidrógeno verde posibilitaría también la llegada de nuevas inversiones para el desarrollo de toda la cadena de valor. Y, asimismo, de otros proyectos industriales atraídos por el acceso a energía sostenible y con un precio competitivo.

Igualmente, Andalucía cuenta con infraestructura portuaria de primer nivel, conectada a los principales puertos europeos y del mundo. Algeciras y Huelva son dos localizaciones clave en las rutas de exportación y tráfico marítimo. Y tanto hacia el norte de Europa, como hacia Asia y África.

El establecimiento del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde posicionará a los puertos andaluces como referentes mundiales en los corredores internacionales del hidrógeno verde y el suministro de nuevos combustibles sostenibles para el transporte marítimo.

World Hydrogen 2023 Summit & Exhibition

El World Hydrogen 2023 es la plataforma mundial líder dedicada exclusivamente al avance de la industria del hidrógeno. La organiza el Sustainable Energy Council (SEC) en asociación con la Ciudad de Róterdam, la Provincia de Holanda del Sur y el Puerto de Róterdam.

Este año se darán cita los principales actores globales para el desarrollo del hidrógeno. Además de la conferencia magistral de Maarten Wetselaar, en el congreso también intervendrán:

  • Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea;
  • Micky Adriaansens, ministro de Asuntos Económicos y Política Climática de Países Bajos;
  • Liesje Schreinemacher, ministra de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de Países Bajos;
  • Peter Malinauskas, primer ministro de Australia del Sur;
  • Salim Al Aufi, ministro de Energía y Minas de Omán;
  • Sharif Al Olama, subsecretario de Energía y Petróleo de Emiratos Árabes Unidos;
  • David Crane, Departamento de Energía de Estados Unidos;
  • Sunita Satyapal, Departamento de Energía de Estados Unidos;
  • Falk Rouven Bömeke y Christine Falken-Grosser, Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima;
  • Allard Castelein, CEO de la Autoridad Portuaria de Róterdam.

También te puede interesar:

  • Técnicas Reunidas desarrollará la planta de biocombustibles que Cepsa y Bio-Oils van a poner en marcha en Huelva
  • Huelva tendrá la mayor planta de biocombustibles de segunda generación de Europa gracias a la joint venture de Cepsa y Bio-Oils
  • Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
  • Cepsa, Enagás Renovable y Alter Enersun firman un acuerdo para desarrollar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
  • El desarrollo del proyecto de hidrógeno verde de Cepsa en Andalucía

Previous Post

El sistema de batería Powerwall de Tesla ya está disponible en España

Next Post

Bruselas quiere acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema
EMPRESAS

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

25/05/2023
Puerto de Castelló de la Plana.
HIDROGENO

Ignis construirá una planta de procesamiento y almacenamiento de hidrógeno verde y amoniaco en Castelló

24/05/2023
Planta de fabricación de vidrio de Ardagh Glass Limmared AB en Gotemburgo (Suecia).
EMPRESAS

Plug Power consigue 3 contratos de electrolizadores en Europa para descarbonizar la fabricación de vidrio, de acero y el reciclaje de aluminio

23/05/2023
Next Post
metano

Bruselas quiere acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

edp

EDP transfiere sus participaciones de Principle Power a Ocean Winds

25/05/2023
El destino de la energía será la factoría de Kentucky, la más grande que tiene Toyota en el mundo.

Toyota y Savion muestran cómo se pueden aprovechar las antiguas minas de carbón de cara a la transición energética

25/05/2023
Mercedes-Benz. Pista de pruebas de Papenburg.

Mercedes-Benz adjudica a UKA la construcción de un parque eólico, de 20 aerogeneradores, en su pista de pruebas de Papenburg

25/05/2023
cepsa

Cepsa busca nuevos residuos para su trasformación en biocombustibles 2G

25/05/2023
Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

25/05/2023
renovables

Las inversiones en renovables comienzan a eclipsar a los combustibles fósiles

25/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}