• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa invertirá 5.000 millones de euros en Andalucía hasta 2030

La compañía quiere situar a la comunidad a la vanguardia europea de la generación de hidrógeno verde y biocombustibles

Javier López de Benito by Javier López de Benito
27/05/2022
in EMPRESAS
0
cepsa

Tras anunciar la semana pasada una inversión de 400 millones de euros en Canarias, Cepsa ha hecho pública ahora su intención de emplear hasta 5.000 millones de euros a lo largo de esta década en Andalucía. El objetivo de la compañía es invertir en generación de energía renovable para convertirse en referente en la transición energética en España y Portugal.

De este modo, Andalucía se convertirá en el eje central del plan estratégico de la compañía, ‘Positive Motion’, que quiere situar a la comunidad a la vanguardia europea de la generación de hidrógeno verde y biocombustibles.

Como consecuencia de esta inversión, Cepsa generará 17.000 puestos de trabajo, entre empleos directos, indirectos e inducidos, durante la construcción y vida útil de los proyectos. De estos, 13.000 serán empleos directos o indirectos y 4000, inducidos.

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, presentó el pasado miércoles las líneas estratégicas de este plan durante un encuentro informativo celebrado en Sevilla, organizado por Nueva Economía Forum, en el que ha destacado el carácter estratégico e histórico de esta apuesta.

Wetselaar señaló: “Desde hace más de 50 años, Andalucía ha sido una región destacada para Cepsa, pero en la nueva estrategia ‘Positive Motion’ lo será aún más al convertirse en el corazón de nuestra actividad. Contamos con enclaves estratégicos en Huelva y Campo de Gibraltar que presentan condiciones óptimas para el desarrollo de moléculas y electrones verdes, que nos permitirán descarbonizar nuestra actividad y la de nuestros clientes. Nuestro compromiso y entrega con Andalucía se ven reflejados en los 17.000 puestos de trabajo, directos o indirectos, que vamos a crear”.

En el ámbito de las energías renovables, Cepsa desarrollará una cartera de proyectos de energía solar y eólica para su propio consumo, con una capacidad de 7 GW. En Andalucía, la compañía ya tiene 1 GW con conexión a la red.

Hidrógeno verde y biocombustibles

En el marco de la estrategia de Cepsa, la compañía instalará plantas para la producción de hidrógeno verde en sus centros industriales andaluces, alcanzando una capacidad de 2 GW en 2030. Según destaca Cepsa, sus instalaciones en Huelva y Campo de Gibraltar disponen de una ubicación favorables y muy competitiva para el desarrollo del negocio de importación de hidrógeno y exportación de Europa.

Para 2030, el 70% del hidrógeno verde que produzca la compañía se destinará a la descarbonización de sus clientes: las industrias adyacentes, el transporte por carretera y el transporte marítimo.

Por otro lado, la compañía también quiere ponerse a la cabeza de la producción de biocombustibles de segunda generación, produciendo 2,5 millones de toneladas en 2030. Así, según las previsiones, la compañía producirá 800.000 toneladas de combustibles sostenible para la aviación (SAF) en 2030.

Asimismo, la compañía implementará en sus parques energéticos andaluces tecnologías basadas en la inteligencia artificial y analítica avanzada para optimizar sus procesos y reducir el impacto ambiental de la actividad de sus centros industriales.

En el ámbito de las energías renovables, Cepsa desarrollará una cartera de proyectos de energía solar y eólica para su propio consumo, con una capacidad de 7 GW. En Andalucía, la compañía ya tiene 1 GW con conexión a la red.

Te puede interesar

  • El autoconsumo en Andalucía se ha duplicado en 2021
  • El asfalto sostenible que Andalucía tendrá en sus carreteras

Previous Post

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

Next Post

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
Next Post

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}