• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Mercedes-Benz adjudica a UKA la construcción de un parque eólico, de 20 aerogeneradores, en su pista de pruebas de Papenburg

La capacidad total del parque será de 120 MW. Cubrirá alrededor del 20% de las necesidades energéticas del grupo desde 2026.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/05/2023
in EMPRESAS, EÓLICA, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Mercedes-Benz. Pista de pruebas de Papenburg.

Mercedes-Benz. Pista de pruebas de Papenburg.

El fabricante de vehículos, Mercedes-Benz, ha adjudicado a la compañía alemana UKA la construcción de un parque eólica en su pista de pruebas de Papenburg. Concretamente, se trata de un contrato a largo plazo para construir unos 20 aerogeneradores con una capacidad de 120 MW. Cubrirá alrededor del 20% de los requisitos anuales de electricidad de Mercedes-Benz Group AG en Alemania a partir de 2026.


Los planes de Mercedes-Benz para instalar un parque eólico en Papenburg, al norte de Alemania, toman forma. La compañía especializada en parques energéticos UKA se ha adjudicado un contrato a largo plazo valorado en cientos de millones. El proyecto contempla la construcción de un parque eólico, de unos 20 aerogeneradores.

Dicho parque eólico está planificado con una capacidad de más de 120 MW. Operará como parte de un acuerdo de compra de energía (PPA) suficiente para cubrir alrededor del 20% de los requisitos anuales de electricidad de Mercedes-Benz Group AG en Alemania.

Asimismo, se está estudiando la instalación de sistemas fotovoltaicos en la pista de pruebas.

El proceso de aprobación del parque eólico comenzará antes de finales de este año. Sujeto a las aprobaciones regulatorias necesarias, la construcción de las turbinas eólicas podría comenzar el próximo año.

Pista de pruebas de Papenburg

La pista de pruebas de Papenburg ocupa una superficie de, aproximadamente, 800 hectáreas. Ha sido una parte integral de las actividades de investigación y desarrollo de la compañía desde 1998.

Con este proyecto, Mercedes-Benz está ampliando su cartera de energía verde a medio plazo. Al mismo tiempo, apoya activamente la expansión de energía eólica terrestre en Alemania.

La planificación para la implementación del proyecto de parque eólico por parte de UKA y el uso ecológicamente sostenible del área se está llevando a cabo en colaboración con las autoridades locales y las partes interesadas locales.

Estrategia de Mercedes-Benz

El objetivo de Mercedes-Benz es reducir al menos a la mitad las emisiones de CO₂ por automóvil de pasajeros durante todo el ciclo de vida para fines de esta década, en comparación con 2020.

Los factores más importantes para conseguirlo, según indica la propia marca, son:

  • Electrificación de la flota de vehículos;
  • Carga de vehículos con electricidad verde;
  • Mejora de la tecnología de baterías;
  • Uso extensivo de materiales reciclados y energías renovables en la producción.

Desde principios de 2022, las plantas de producción de Mercedes-Benz en todo el mundo, de propiedad completa, operan con balance de CO₂ neutro.

Hoy en día, el 45% del consumo total de energía en la producción está cubierto por electricidad de fuentes renovables. La compañía tiene la intención de aumentar la participación de las energías renovables en su consumo total de energía. El objetivo para 2030 es llegar al 70%. Será posible gracias a la ampliación de la capacidad de generación in situ.

Por ello, Mercedes-Benz se está enfocando en la expansión de los sistemas fotovoltaicos en sus propias ubicaciones. Instalarán hasta 140 megavatios pico (MWp) para 2025. Esto corresponde a un millón de metros cuadrados de nuevos paneles solares.

Otro objetivo de la compañía es la inclusión de energía eólica de parques eólicos terrestres y marinos en su cartera.

El objetivo final es que todas sus plantas, a nivel global, operen con energías renovables y sin emisiones en 2039.

Declaraciones

Jörg Burzer, Miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, Gestión de Producción y Cadena de Suministro, ha explicado:

“Mercedes-Benz se enorgullece de realizar una importante contribución a la expansión de la energía eólica en Alemania con el nuevo parque eólico de Papenburg. Para 2039, tenemos la intención de cubrir las necesidades energéticas de nuestra red de producción mundial en su totalidad con energías renovables y, por lo tanto, sin emisiones de CO₂. Estamos preparando sistemáticamente nuestras ubicaciones para esto”.

Gernot Gauglitz, director general de la UKA, ha añadido:

“En UKA estamos muy contentos de que se haya decidido una licitación a nuestro favor y estamos orgullosos de poder implementar este proyecto junto con Mercedes-Benz. Todos nos beneficiamos de la electricidad limpia y asequible que se produce de forma independiente en Alemania”.

También te puede interesar:

  • El país que ha prohibido los vuelos de corta duración para luchar contra el cambio climático
  • El Gobierno de Japón autoriza a Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki a crear HySE y desarrollar pequeños motores de hidrógeno
  • Green Boats Engineering, el sistema que sustituye el diésel de los barcos por hidrógeno, finalista de los Premios Fundación MAPFRE
  • Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn
  • Toyota une fuerzas en Europa con VDL Groep y lleva su sistema de pila de combustible a camiones existentes de gran tonelaje

Previous Post

Cepsa busca nuevos residuos para su trasformación en biocombustibles 2G

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema
EMPRESAS

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

25/05/2023
barcelona
MEDIO AMBIENTE

El país que ha prohibido los vuelos de corta duración para luchar contra el cambio climático

25/05/2023
repsol
EMPRESAS

Repsol estudia vender el 49% de una cartera de renovables de 600 MW en España

24/05/2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercedes-Benz. Pista de pruebas de Papenburg.

Mercedes-Benz adjudica a UKA la construcción de un parque eólico, de 20 aerogeneradores, en su pista de pruebas de Papenburg

25/05/2023
cepsa

Cepsa busca nuevos residuos para su trasformación en biocombustibles 2G

25/05/2023
Fase de construcción del prototipo de electrolizador del proyecto Ocean H2. Foto: Ariema

Alsa y Renta 4 entran en el capital de Ariema, la primera empresa española que fabrica electrolizadores alcalinos

25/05/2023
renovables

Las inversiones en renovables comienzan a eclipsar a los combustibles fósiles

25/05/2023
barcelona

El país que ha prohibido los vuelos de corta duración para luchar contra el cambio climático

25/05/2023
repsol

Repsol estudia vender el 49% de una cartera de renovables de 600 MW en España

24/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}