• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cómo cambiará la subasta de julio el panorama energético en Chile?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/06/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0

El sector renovable chileno cree que posible una matriz de generación eléctrica 100% renovable hacia el año 2050 en el país, que se ha convertido en el tercero del mundo en inversión en energías limpias. Esta realidad, unida a los procesos de licitación abiertos para 16.300 Gw/h, hacen de la región un goloso destino para la empresas españolas. 

Los datos son notorios: a 31 de mayo, había en construcción 51 proyectos de energía en Chile, equivalentes a 3.442 MW (US$ 9,4 billones); mientras que en marzo de 2014, había 28 centrales en construcción, equivalentes a 1.949 MW (US$ 5,9 billones), según datos del Ministerio de Energía chileno.

Desde la Asociación Chilena de Energías Renovables AG, su director ejecutivo, Carlos Pinat, cree que “es factible y eficiente que Chile alcance una matriz de generación eléctrica 100% renovable hacia el año 2050”. Así lo aseguró durante el seminario “Desafíos económicos en el desarrollo y uso de las ERNC” celebrado a finales de mayo en Universidad Autónoma de Chile.

14 junio Captura chile energia

Algo más prudente se mostró el vicepresidente de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile AG, Julio Lira, que previó un escenario para el 2035 de al menos el 50% de la generación eléctrica nacional procedente de energías renovables, y para el 2050 cerca del 70%, informa el portal sectorial regional biobiochile.

Dos licitaciones, dos oportunidades

No es la única razón para que el país andino sea centro de atención para las empresas españolas del sector, para las que supone un desafío entrar en su sistema energético dadas sus perspectivas de desarrollo. A mediados de mayo, el Gobierno hacía un anuncio informal de una nueva licitación para diciembre con el objetivo de cubrir suministro eléctrico por 3.800 GWh, después de que en marzo anunciara para julio otro proceso de licitaciones de 12.500 GWh/año.

El resultado de ambas puede cambiar el panorama de empresas participantes en el sistema eléctrico de Chile. Los 12.500 Gw que están en juego en la primera subasta, la de julio, está generando una gran expectación en un clima de gran competitividad.

El escenario se complica en tanto en cuanto hay empresas convencionales que verán en el período 2020-2022 vencidos sus contratos y necesitarán colocar su energía en el mercado. Tal y como publica la revista chilena del sector “Electricidad”  tanto Endesa Chile como Colbún tendrán vencimientos de contratos con clientes libres y regulados que suponen alrededor de un 25% de energía. Un 15% en el caso de AES Gener, de capitales estadounidenses.

Hacerse un hueco en el mercado chileno

Muchas compañías españolas del sector energético especializadas tanto en el desarrollo de parques solares o en el suministro de paneles y otros componentes tienen su mirada puesta en Chile, país que goza de una salud renovable inmejorable gracias a la cual los proyectos fotovolaticos no dan más que buenas noticias.

Empresas españolas como Solarpack, Abengoa, Gestamp, Elecnor, Ingeteam y Enertis han conseguido ya hacerse un hueco en el mercado chileno. Al fin y al cabo es un país que con una irradiación solar que supera entre un 30% y un 40% los niveles de países como España y Portugal y que ha alcanzado la paridad de red, según el estudio “PV Grid Parity Monitor”

Pero el saludable sector fotovoltaico chileno tiene que agradecer su bonanza también a la voluntad política que le respalda: el Gobierno de Michelle Bachelet se propuso el año pasado duplicar en diez años el aporte de las renovables a la generación, fijando un objetivo de 20% en 2025, para reducir la fuerte dependencia de su economía de la importación de gas.

 

Previous Post

Cener presenta en GENERA dos innovadores proyectos para plantas termosolares

Next Post

1.241.770 euros de ayudas para cooperación en biomasa agroalimentaria

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Next Post
biomasa

1.241.770 euros de ayudas para cooperación en biomasa agroalimentaria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}