• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La fotovoltaica en Chile, nueva tierra prometida para las empresas españolas de renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
15/01/2016
en FOTOVOLTAICA
3
grenergy3
0
SHARES

Chile vive en estos últimos años un auge de la fotovoltaica y parece que continuará así en el futuro. Las empresas españolas del sector, ávidas por nuevos mercados que les salve del tijeretazo de la reforma energética, están pisando fuerte en el país andino. Como Grenergy Renovables, que construirá 60 MW en varias plantas solares y se sumarán a los 150 MW que ya gestiona.

Compañías españolas como Solarpack, Abengoa, Gestamp, Elecnor, Ingeteam y Enertis están trabajando en el vasto desierto de Atacama, ya sea desarrollando parques solares de consumo industrial o suministrándoles paneles y otros componentes. Chile está viviendo un boom solar imparable, al igual que ocurre en otros países del mundo, como EEUU.

Una de las razones es que la materia prima, es decir, la irradiación solar, es abundante en el país, de hecho, superan entre un 30% y un 40% los niveles de países como España y Portugal.

La otra es la voluntad política. El Gobierno de Michelle Bachelet se propuso duplicar en diez años el aporte de las renovables a la generación, fijando un objetivo de 20% en 2025, para reducir la fuerte dependencia de su economía de la importación de gas, y en 2012 aprobó en 2012 una ley que permite a las familias y pequeñas empresas generar su propia energía para autoconsumo e inyectar el remanente a la red a cambio de un precio que se descuenta del recibo.

Acuerdos entre empresas

Las firmas españolas compiten allí y trabajan conjuntamente a la vez con grupos de otros países, como es el caso de Grenergy Renovables, que ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con la empresa china Trina Solar para la construcción de plantas solares en Chile por hasta 60 MW. Este documento establece las bases de una Joint Venture en la que ambas sociedades tendrán una participación del 50%.

Trina, uno de los primeros fabricantes del mundo de paneles fotovoltaicos, y la española Grenergy, empresa líder en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Latinoamérica, han formalizado en las últimas semanas un acuerdo destinado a construir conjuntamente parques solares fotovoltaicos en Chile. La primera etapa de esta colaboración prevé la construcción de 2 proyectos PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida) en Chile por un total de 6 MW en el primer trimestre de 2016.

Una vez que los proyectos entren en la fase de operación comercial, ambas partes tienen la intención de venderlos a un inversor externo y replicar el esquema en nuevos parques.

Un modelo de negocio

Mediante este compromiso, Grenergy consolida su estrategia de crecimiento en Chile, donde cuenta en este momento con un volumen importante de proyectos en desarrollo y construcción y gracias a estos proyectos con Trina, la compañía espera colaborar en otros mercados de Latinoamérica.

Grenergy y Trina prevén la materialización de la Joint Venture en este mismo mes, esperando iniciar la construcción del primer parque en el primer trimestre de 2016.

Presencia en el mundo

Grenergy se ha convertido en líder en el desarrollo de proyectos PMGD en Chile, con un pipeline aproximado de 150MW en diversas fases de desarrollo en esta modalidad de proyectos y tiene actualmente actividad en cuatro países de América Latina (México, Chile, Perú y Colombia) y conforma, junto con el mercado español una cartera de proyectos en desarrollo superior a 1 GW.

Tags: chiledesierto de AtacamafotovoltaicaGrenergyTrina Solar
Entrada anterior

Buena marcha en 2015 del Grupo CLH al aumentar en un 4% la salida de productos petrolíferos

Entrada siguiente

Las directivas de Diseño Ecológico y Etiquetado Energético no son realistas para las empresas del frío

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
edpr
EMPRESAS

EDPR cierra dos PPAs de 275 MW para dos proyectos fotovoltaicos en EE.UU.

05/01/2021
bruc energy
EMPRESAS

Los planes fotovoltaicos de la nueva joint venture entre Bruc Energy y Alter Enersun

31/12/2020
Entrada siguiente
Las directivas de Diseño Ecológico y Etiquetado Energético no son realistas para las empresas del frío

Las directivas de Diseño Ecológico y Etiquetado Energético no son realistas para las empresas del frío

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies