• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Brasil simplifica los trámites administrativos para el desarrollo de la generación distribuida

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/03/2016
en AUTOCONSUMO
1
brasil autoconsumo

En el país carioca, el modelo de generación distribuida ha crecido significativamente desde 2012. Cada vez son más los ciudadanos que se suman a este nuevo modelo de generación y en el futuro habrá más tras la aprobación de nuevas reglas que simplifican los procedimientos de registro. Se estima que para 2024, más de 1,2 millones de consumidores produzcan su propia energía.

El pasado 1 de marzo entraron en vigor las nuevas normas de la Resolución Normativa nº 482/2012 que establece el Sistema de Compensación de electricidad, lo que permite a los consumidores situar una instalación pequeña (como paneles solares, minieólica y otras tecnologías de fuentes renovables) en su unidad de consumo de energía. Además, la normativa permite el intercambio con la distribución local con el fin de reducir el valor de su factura de electricidad, lo que se conoce comúnmente como balance neto.

Un crecimiento imparable

Aunque las primeras instalaciones comenzaron en 2012, desde entonces, las adhesiones al modelo de generación distribuida han crecido significativamente. Solo entre 2014 y este año, el número de conexiones se ha cuadruplicado al pasar de 424 a 1930 conexiones.

generacion distribuida brasil

Con la revisión y adaptación de la norma, que en realidad simplifica los procedimientos de registro, se estima que para el año 2024 más de 1,2 millones de consumidores empezarán a producir su propia energía, lo que equivale a 4,5 gigavatios (GW) de capacidad instalada.

Características de la norma

La resolución autoriza el uso de cualquier fuente renovable, así como la cogeneración, el autoconsumo de pequeñas instalaciones, y plantas de generación de una potencia instalada de hasta 75 kilovatios (kW) y la minigeneración distribuida con una potencia superior a 75 kW y menor o igual a 5 MW (en el caso del suministro de agua, hasta 3 MW), que se pueda conectar a la red de distribución a través de las instalaciones de unidades de consumo.

Cuando la cantidad de energía generada en un mes determinado es mayor que la energía que se consume en ese período, el consumidor se queda con créditos que pueden ser utilizados para reducir la factura del mes siguiente.

Otra de las características de la nueva norma es que el período de inscripción de las solicitudes aumenta de 36 a 60 meses y también se puede utilizar para que un mismo propietario pueda dejar de consumir de una instalación y pueda hacerlo de otra situada en otro lugar, siempre y cuando la zona de servicio sea del mismo distribuidor. Este tipo de uso de los créditos se llama «autoconsumo a distancia».

Otra de las novedades de la norma se refiere a la generación de posibilidades de instalación distribuida en condominios (empresas de múltiples unidades de consumo). En esta configuración, la energía generada se puede distribuir entre los inversores en porcentajes definidos por los propios consumidores.

Generación compartida

La Agencia Nacional de Energía brasileña,  ANEEL, también ha creado la figura de «generación compartida», permitiendo que las distintas partes interesadas puedan unirse en un consorcio o una cooperativa, instalar una minigeneración o varias instalaciones distribuidas y utilizar la energía generada para reducir las facturas de los miembros del consorcio.

En cuanto a los procedimientos necesarios para conectar este microsistema de distribución a la red eléctrica general, ANEEL ha establecido reglas que simplifican el proceso: se establecen las formas estándar que lleva a cabo el consumidor único por la petición de acceso. El tiempo total para el distribuidor para conectar las plantas de energía de hasta 75 kW, que era de 82 días, se ha reducido a 34 días.

Además, a partir de enero de 2017, los consumidores podrán hacer la solicitud y realizar el seguimiento del progreso de su orden al distribuidor a través de Internet.

Ventajas de la generación distribuida

Según el Gobierno brasileño, la generación de energía cerca del lugar donde se realiza el consumo tiene una serie de ventajas, como la reducción del consumo, el ahorro de las inversiones en la transmisión, lo que reduce las pérdidas en las redes y mejora la calidad del servicio eléctrico. La expansión de la generación distribuida beneficia al consumidor-generador, a la economía del país y a otros consumidores, ya que estos beneficios se extienden a todo el sistema eléctrico.

Tags: Agencia Nacional de EnergíaANEELBrasildistribuidorgeneración compartidageneración distribuidaminigeneración
Entrada anterior

El fabricante de motores eléctricos WEG compra el fabricante de cuadros eléctricos español Autrial

Entrada siguiente

El futuro renovable en Uruguay es eólico con más de 1.200 MW de capacidad instalada en 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

aquila capital
AUTOCONSUMO

Cuatro preguntas clave sobre la instalación de placas solares para autoconsumo

23/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022
AUTOCONSUMO

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
ecovatios
AUTOCONSUMO

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Entrada siguiente
gamesa uruguay

El futuro renovable en Uruguay es eólico con más de 1.200 MW de capacidad instalada en 2015

Más comentadas 1

  1. Andres Barrios says:
    5 años ago

    La grafica de incremento de generación ¿En base a que se hizo? ¿De donde se obtuvo la información?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}