• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

BBVA invertirá en economía circular, biogás y biometano a través de Suma Capital

Suma es una gestora española independiente especializada en transición energética, economía circular y gestión de residuos para producir energía.

21/07/2023
en BIOCOMBUSTIBLES, BIOMASA, INFORMES
0
Inversión BBVA.

BBVA invertirá 4 millones de euros en el III Fondo de Inversión Sostenible de Suma Capital. La entidad financiera apuesta por este fondo de referencia en infraestructuras sostenibles en España. Forma parte de su estrategia de inversión en fondos climáticos y apoyo a tecnologías de futuro para contribuir a la descarbonización.


Con ello, BBVA accede al flujo de operaciones de empresas de servicios energéticos y producción de energía sostenible en España. Para la entidad, además, implica un alto potencial de aprendizaje. Lo impulsa el acceso directo al equipo de inversión de Suma Capital y a las sociedades de su portfolio.

El banco se centra en sectores vinculados a la transición energética incrementando su eficiencia energética o produciendo energía con renovables. Asimismo, en el ámbito de la economía circular. Como ejemplos, en la mejor gestión de los residuos yo la optimización del ciclo del agua.

Inversión de BBVA

BBVA va a invertir 4 millones de euros en el tercer fondo de infraestructuras sostenibles de Suma Capital. El SC Climate Impact Fund III FCRE tiene un tamaño de 300 millones de euros. El banco se suma a otros inversores institucionales y family offices, españoles y europeos, que ya participan en dicho fondo.

Sus anteriores inversiones, en ese sentido, fueron:

  • El 9 de junio de 2023, invirtieron 20 millones de dólares en Just Climate. Es un fondo de activos climáticos que invierte en soluciones destinadas a eliminar o reducir radicalmente las emisiones.
  • En octubre de 2022, el banco destinó 10 M€ al mayor fondo de hidrógeno limpio del mundo, gestionado por Hy24.
  • La entidad inició esta estrategia de inversión en abril de 2022. Entonces apostó por Lowercarbon. Es un fondo de capital de riesgo especializado en la captura de carbono.
  • Asimismo, invirtió en Fifth Wall en julio de ese año. Está especializada en tecnologías que descarbonizan el sector de la construcción e inmobiliario.

Suma Capital

En términos de ámbito geográfico, Suma Capital espera que las inversiones en España representen el 50-70% de los compromisos totales. Sitúa el resto en Europa (Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, principalmente).

SC Climate Impact Fund III es un fondo de impacto clasificado dentro del artículo 9 de la regulación SFDR (Sustainable Finance Disclosure Regulation). El vehículo está orientado a invertir en compañías o proyectos que fomenten la lucha contra el cambio climático. Estas compañías, o proyectos, deben promover la transición energética y la economía circular, contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y a un uso más eficiente de los recursos.

En este sentido, Suma ha cerrado en los primeros seis meses de 2023 un total de cuatro operaciones en España. Están vinculadas a la creación de nuevas infraestructuras de tratamiento de residuos, redes de calor renovables y plantas de biogás.

Declaraciones

El responsable global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, ha explicado:

“Para BBVA, la sostenibilidad es una oportunidad de negocio y esta inversión se enmarca en nuestra estrategia global de sostenibilidad, en concreto, en la inversión en fondos climáticos. Estos fondos nos generan un atractivo retorno financiero ajustado al riesgo y permitirán a BBVA aprender en este entorno y ser una referencia en la financiación de estas tecnologías”.

Enrique Tombas, presidente y socio fundador de Suma Capital, ha añadido:

“Estamos ilusionados por poder trabajar en estrecha colaboración con el equipo de BBVA, pudiendo compartir conocimientos y experiencias que permitan maximizar el impacto positivo de nuestras inversiones conjuntas en infraestructuras sostenibles y también en nuestra vertical de venture capital, centrada en promover inversiones en empresas y proyectos que desarrollen tecnologías para fomentar la descarbonización de la movilidad y la industria”.

También te puede interesar:

  • Comienza la construcción de la planta Biometano Montes de Toledo de Biomethane Initiatives
  • Solarpack firma con Shell un contrato de compraventa de energía (PPA) y una financiación de 38 millones con BBVA
  • Repsol y Suma Capital lanzan un fondo de inversión en tecnologías de descarbonización
  • BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030
Publicación anterior

El Gobierno aprueba 40 millones para el desarrollo de proyectos relacionados con vehículos de hidrógeno

Publicación siguiente

Cepsa mejora su calificación internacional, volviendo a situarse en el top 3 de su sector en Europa

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
Publicación siguiente
CEPSA.

Cepsa mejora su calificación internacional, volviendo a situarse en el top 3 de su sector en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}